NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

25 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Feito: “Estamos atravesando la peor crisis de la historia de España”

El economista advierte del “riesgo de aumentar la deuda externa” y supedita el fin de la recesión al restablecimiento del sistema bancario.

Valencia, 25/02/2009
El economista y presidente de la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas (ASETA), José Luis Feito, ha reconocido hoy en Valencia que España atraviesa la “peor crisis documentada de su historia”. El experto ha calificado de “problemas graves” la deuda externa y el déficit de la balanza de pagos, y ha supeditado la recuperación al restablecimiento del sistema bancario.
Feito ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la jornada “La crisis económica y sus repercusiones en España: problemas y soluciones", patrocinada por Fundación Ética y Economía, y promovida por el empresario valenciano José Sanchis Alcover, que ha reunido en el Palacio de Congresos de Valencia a varios centenares de personas, entre analistas, economistas y dirigentes políticos.
El presidente de ASETA, que ha pronunciado la conferencia “De la desaceleración a la recesión: España en la crisis global”, ha augurado “dos trimestres más de desaceleración”. En su alocución, ha repasado las particularidades de la crisis española, agudizada por la burbuja inmobiliaria, las consecuencias del stock inmobiliario y las secuelas del paro. Al respecto de este último indicador, ha alertado de la “gravedad” del fenómeno. “El pasado año el paro aumentó en España un millón de personas. El antecedente más cercano que tenemos es Alemania en 1933”.
El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Ramón Tamames, ha señalado que la situación actual “supone la primera Gran Depresión del siglo XXI”, ha calificado las medidas emprendidas por el Gobierno español de insuficientes, y ha esbozado gráficamente la gravedad del panorama. Según ha indicado: “El déficit real español es del 6% y la cifra de parados de cuatro millones”
Por su parte, Guillermo de la Dehesa, presidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR), ha explicado que las medidas lanzadas por el Gobierno español se enmarcan “en la lógica” para combatir el fenómeno. De la Dehesa ha repasado los orígenes de la crisis –“un proceso de largo recorrido”- y ha analizado la evolución de los países emergentes.
Sobre la crisis de liquidez, el profesor de Economía del IESE, Alfredo Pastor, ha descartado en su intervención la existencia “activos tóxicos” en la banca española “pero sí activos malos”.

Fundación Ética y Economía
Fundación Ética y Economía es una organización internacional sin ánimo de lucro, creada en 2001 por el economista Tullio Chiminazzo. Su objetivo pasa por incentivar una reflexión crítica sobre la economía, basada en la ética y en los principios del humanismo cristiano. Desde su nacimiento, ha organizado numerosos foros de debate y jornadas formativas en todo el mundo, concebidas para profundizar en cuestiones como las relaciones Norte-Sur, la importancia de la educación, la dimensión global de la solidaridad o la impronta de la ética en la economía, entre otros temas.
En la actualidad, agrupa 13.000 personas en todo el mundo y cuenta con delegaciones en China, Singapur, Argentina, Brasil, Madagascar, Hungría, Polonia, República Checa, Lituania, Australia y España.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV