Turisme promueve la certificación ambiental en los establecimientos turísticos de la Comunitat.
• Esta jornada versará sobre los diferentes tipos de certificaciones de gestión medioambiental y sobre la consecución de la Etiqueta Ecológica Europea.
• Además, se describirán las ayudas contempladas en el Plan de Competitividad del Sector Turístico para el desarrollo de este tipo de proyectos.
Valencia, 04/02/2009
La Conselleria de Turismo organiza conjuntamente con el Centro de Tecnologías Limpias (CTL) de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, una jornada divulgativa para difundir, entre las empresas del sector turístico de la Comunitat Valenciana, los diferentes distintivos y certificaciones medioambientales a los que puedan optar.
El objetivo de esta jornada, que se celebrará el próximo viernes 6 de febrero en el CTL de Paterna, no es otro que el de promover la certificación ambiental en los establecimientos turísticos de las tres provincias de la Comunitat.
Además, esta sesión formativa dedicará un espacio a explicar y detallar las ayudas contempladas este año en el Plan de Competitividad del Sector Turístico 2009-2011, para el desarrollo de este tipo de proyectos.
Un plan de ayudas que nace por la voluntad de trabajar conjuntamente entre las administraciones y el sector turístico con el objetivo de fomentar el Turismo Sostenible, garantizando así, la competitividad de nuestras empresas y destinos turísticos a largo plazo mediante la eficiencia en el uso de los recursos naturales y la incorporación de nuevos modelos de gestión basados en criterios ambientales.
Cabe destacar que esta jornada versará sobre los diferentes tipos de certificaciones de gestión medioambiental, como lo son la norma internacional ISO 14.001 y el Reglamento Europeo EMAS, así como la consecución de la Etiqueta Ecológica Europea para servicios de alojamiento turístico.
Además se hará hincapié en las subvenciones que concederá este año la Conselleria de Turisme a las empresas y establecimientos turísticos de la Comunitat, que desarrollen estos proyectos o que realicen inversiones que mejoren la gestión óptima de los recursos vinculados al desarrollo de su actividad y por ende, su competitividad empresarial; ya sea a través de acciones vinculadas al ahorro energético, el ahorro en la gestión del agua, la minimización de la generación de gases de efecto invernadero, la generación de residuos o la reducción de la contaminación acústica o lumínica.