NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

16 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Junta Local de Proteccion Civil aprueba los Protocolos de Seguridad para Las Fallas de 2009

Valencia, 16/02/2009
La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha presidido esta tarde la reunión de la Junta Local de Protección Civil en la que, como es habitual en estas fechas, se han tratado los distintos protocolos de actuación que prestarán los servicios de emergencias durante las próximas Fallas. También se ha dado cuenta de los informes de actividad y cursos de Protección Civil.
Como principal novedad con respecto al año pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, acompañado por el concejal de Fiestas, Félix Crespo, y los técnicos de Protección Civil, Policía Local y Bomberos han informado que se han incluido dentro del protocolo de actuación municipal medidas específicas de seguridad para los distintos emplazamientos en los que tengan lugar espectáculos pirotécnicos. En concreto: Plaza del Ayuntamiento; tramos II, VI y IX del jardín del Turia – castillos de Fallas- ; playa de las Arenas; Marina Juan Carlos I – castillos Feria de Julio – y paseo de la Alameda – mascletà del 1 de enero- .
Asimismo, han comunicado que está prevista la planificación de la protección de los espectáculos pirotécnicos con una masa explosiva inferior a los 50 kg, organizados por el Ayuntamiento de Valencia. Cabe recordar que, hasta el momento, cuando no se superaba esta cantidad de 50 kg no se planificaban operativos de seguridad. Por tal motivo, los organizadores deberán notificar, con antelación suficiente y por escrito a la unidad de Protección Civil, la celebración de un disparo pirotécnico para que el Servicio de Bomberos, Prevención e Intervención en Emergencias envíe una unidad móvil de Bomberos.
Otra de las novedades que se han incluido en el protocolo es la disposición de un perímetro de seguridad de 5 metros de distancia de la valla que separa la mascletà de los viandantes. Un perímetro de seguridad que permanecerá durante el montaje del espectáculo pirotécnico para evitar posibles problemas a causa del acercamiento de las personas que observan los preparativos en la plaza del Ayuntamiento. Domínguez ha señalado que lo que se pretende es “mejorar el protocolo para mejorar la seguridad de los ciudadanos”.
Además, han recordado que se establecerán medidas de protección durante las operaciones de descarga, montaje y desmontaje de los artificios pirotécnicos. De esta manera, los organizadores deberán marcar claramente, con un vallado metálico, una Zona de Protección durante las tareas de montaje y desmontaje en la que estará prohibido el acceso a personas ajenas al dispositivo de seguridad. Desde la llegada del vehículo con los artificios pirotécnicos y durante las operaciones de descarga, montaje, disparo, desmontaje y carga quedarán prohibidas en la zona de fuego, zona de protección y zonas adyacentes todas las actividades incompatibles con las mismas o que agraven el riesgo, como la utilización de artificios pirotécnicos, fumar, producir chispas o llamas, fuegos, paellas en la calle, etc.
Otra de las novedades expuestas por el concejal y los técnicos atañe a la vía de evacuación. Al respecto, han informado que este año la vía de evacuación para vehículos de emergencia en la plaza del Ayuntamiento, ubicada en la calle de la Sangre, se prolongará hasta la calle San Vicente Mártir. También se han añadido unos anexos, redactados por la Policía Local y técnicos de Tráfico, en los que se establecen las vías de evacuación más rápidas hacia los distintos centros sanitarios.
Asimismo, se ha previsto para la “Nit de la Cremà” la inspección de 190 Fallas, de las que 90 requieren, necesariamente, protección. También se realizarán 31 revisiones de fachadas para las mascletàs. En concreto, se inspeccionarán todas las que recaen sobre la plaza del Ayuntamiento -aunque su número de policía no concuerde con la plaza- y las fachadas de la plaza que recaen sobre las calles Periodista Azzatti y Convento San Francisco. También habrá 91 revisiones de hidrantes que abastecen directamente a la Cremà. En total, se estará pendiente de 380 monumentos.

BALANCE DE ACTIVIDADES DE 2008 DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE P. CIVIL
Por otra parte, en la reunión se han ofrecido datos estadísticos sobre las actividades y cursos realizados en 2008 por Protección Civil. En lo que se refiere a colegios, Protección Civil ha realizado 71 actividades en 27 centros, en los que 1.750 alumnos recibieron charlas sobre consejos en caso de incendios y 700 profesores sobre la realización de simulacros. En total, 11.240 personas fueron evacuadas. Y respecto a actividades desarrolladas en empresas y otras entidades, se realizaron un total de 22 simulacros: 4 en bancos, 4 en hospitales y residencias de la 3ª Edad, 2 en centros de actividades culturales, 5 en empresas en el interior del Puerto y 7 en empresas privadas. En total, 2.330 personas fueron evacuadas.
También ofrecieron 16 jornadas divulgativas y 685 personas recibieron charlas de formación. El balance final habla de que un total de 14.255 personas participaron en alguna de las actividades realizadas, lo que equivale a un 1,7% de la población de la ciudad de Valencia.

PETICIÓN DE INSTALACIÓN DE CARPAS EN LA VÍA PÚBLICA
Según los datos ofrecidos por Tráfico, hasta el momento ya han sido autorizadas 191 barracas o carpas en la vía pública y 291 zonas de actividades. Las previsiones realizadas hasta la fecha señalan que 420 calles se verán afectadas por algún tipo de actividad fallera. Por lo que se refiere a la EMT, se prevé que 28 líneas sufran alguna afección en alguno de sus tramos.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV