Valencia 18/02/2009
La Federación de Cajas Rurales de la Comunitat Valenciana ha presentado los resultados del ejercicio 2008, destacando que han conseguido mantener sus márgenes de negocio dentro de la media del conjunto de entidades financieras. En los resultados es patente el esfuerzo de contención que han realizado estas entidades a tenor de las recomendaciones del Banco de España, en el sentido de moderar beneficios y optar por la prudencia. Esto es algo que las entidades cooperativistas rurales siempre han tenido en cuenta, dada la particularidad de su configuración, ya que no tienen accionistas ante los que responder con beneficios, pero sí cooperativistas a los que dar seguridad. A la vez, se ha seguido poniendo liquidez en el mercado, dado que los créditos se incrementaron con respecto al año anterior en un 3,57%, situándose en 15.035 millones de euros.
La complicada situación y el peligro de que se incremente la morosidad a nivel financiero global, junto a las reiteradas recomendaciones del Banco de España, han llevado a que las Cajas Rurales Valencianas se blinden con las provisiones, dotándose en 2008 con 120 millones de euros. Esto ha conducido a que los beneficios a nivel global se vean mermados en un 43%, una cifra nada habitual para las rurales, como poco habitual es la fase por la que pasa la economía. La tasa de morosidad de las rurales valencianas se sitúa en el 5,14%.
Según el Presidente de la Federación, Cirilo Arnandis: “Actualmente somos el tercer actor financiero de la Comunitat Valenciana y líderes en algunas comarcas. Tenemos una cuota de mercado del 13% en depósitos y del 8% en créditos, cuotas muy superiores a las que representa este sector a nivel nacional”. En su opinión: “Las Cajas Rurales estamos preparadas para adaptarnos a una coyuntura menos favorable en 2009, debido a que gozamos de buena salud y tenemos diversificado el riesgo. El enfriamiento del sector inmobiliario y el temor a un repunte de la morosidad no han sido suficientes para restar solidez a nuestros resultados”.

Como es habitual, la Federación celebrará los días 19 y 20 de Febrero sus Jornadas Económicas, que este año tendrán lugar en Valencia, en el Hotel Las Arenas. En su decimoctava edición las Jornadas contarán con la participación de cuatro cotizados analistas de la situación económica actual: Alfonso García Mora, socio-director general de Analistas Financieros Internacionales; Ignacio Suárez-Zuloaga, socio de CLI Consultores SA y Consejero de empresas; José Carlos Diez, economista jefe de Intermoney, profesor de la Universidad de Alcalá y Ángel Luis López Roa, consejero ejecutivo del Banco de España y Catedrático de la UCM.