NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

24 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Landecho: “Las previsiones de crecimiento del INE para la Comunitat se sitúan muy por debajo de las realizadas por otros organismos”

El INE ha publicado hoy los datos del PIB regional correspondientes al año 2008.

Resulta difícil de comprender que la Comunitat sea de las regiones que menos empleo destruya y sin embargo de las que menos crezca
Las estimaciones del crecimiento del PIB valenciano que elaboran Funcas, Hispalink, Ceprede y la propia conselleria “son muy superiores”.
El crecimiento económico de la Comunitat ha mejorado en nueve ocasiones en los últimos doce años en la revisión que posteriormente realiza el INE.

Valencia, 24/03/2009
 El director general de Economía, Pablo Landecho, ha destacado que las previsiones de crecimiento del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la Comunitat se sitúan “muy por debajo de las realizadas por otros organismos e instituciones”.

Landecho ha realizado estas declaraciones tras conocer los datos de la primera estimación del PIB regional correspondientes al año 2008 en el informe sobre la Contabilidad Regional de España base 2000 que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con los datos de crecimiento del PIB en 2008, la Comunitat creció un 0,5% durante el pasado ejercicio.

El director general de Economía ha señalado que “resulta difícil de entender que la Comunitat Valenciana sea una de las regiones que menos empleo ha destruido a lo largo de 2008, y sin embargo una en  las que menos crece su producto interior bruto”.

En el conjunto del año 2008, el número de ocupados ha descendido un 2,71% en la Comunitat Valenciana, frente al 3,03% de la media española.

Además, el director general ha manifestado que las estimaciones de crecimiento realizadas por diversas instituciones y organismos para el mismo período “han sido  superiores”. En concreto, Funcas prevé un crecimiento del PIB de la Comunitat del 1,1%, Hispalink del 1,3%, mientras que Ceprede estima un crecimiento del 1,4%.

Asimismo, la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, en colaboración con la Universidad de Valencia, elabora unas series de contabilidad trimestral para el conjunto de la economía valenciana. Según estas estimaciones, durante 2008 se registró un crecimiento del PIB del 1,2%, “muy por encima del estimado por el INE y en la línea de las previsiones de los organismos antes mencionados” ha asegurado Landecho.

En concreto, en el primer trimestre de 2008 la Comunitat creció un 2,6%, en el segundo un 1,4%, en el tercero un 0,7%, mientras que en el último trimestre la tasa de crecimiento fue del -0,4%. 

Por otra parte, el director general ha señalado que en el estudio pomenorizado de la productividad nominal aparente (PIB nominal/empleo total), con los datos de la Contabilidad Regional conocidos hoy, se comprueba que la tasa de crecimiento de 2007 con respecto a 2008 es muy superior en nuestra Comunitat (5,4%) a la registrada en el conjunto nacional (4,7%). 

“Esto nos induce a pensar -ha señalado el director general- que si en la Comunitat Valenciana disminuye menos que en España el empleo, tal como indica la EPA, es necesario concluir que el crecimiento del PIB de la economía valenciana se deberá rectificar al alza para que el ratio de la productividad se mantenga.”

“En este mismo sentido -ha añadido- apuntaban las estimaciones de FUNCAS de primeros de marzo de este año que situaba a la Comunitat Valenciana como aquella donde más creció la productividad en 2008”.

Landecho ha afirmado que tradicionalmente, las revisiones posteriores del INE sobre el crecimiento del PIB han supuesto una corrección al alza en el caso de la Comunitat, “por lo que es de esperar que estos datos sitúen el crecimiento de la economía valenciana en una tasa más elevada”. 

“De hecho –ha continuado el director general de Economía- durante los últimos doce años siempre se han producido correcciones, de las que nueve han sido al alza y sólo tres a la baja”.

PIB 2000-2008
El INE recoge a su vez el crecimiento durante el período 2000-2008, en el que la Comunitat experimentó un incremento del PIB del 3,05%, “lo que la sitúa en una posición intermedia en el conjunto de autonomías” ha destacado Landecho.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV