NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

29 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Camps firma el convenio para la puesta en marcha de la Casa del Mediterráneo en Alicante

Este proyecto nace de una reivindicación del Consell y es un foro de encuentro, debate y convivencia entre los países ribereños del Mediterráneo. 
Esta iniciativa situará a Alicante como referente de los países ribereños del Mediterráneo y supondrá un revulsivo cultural y social para la ciudad y para la provincia. 
La Casa del Mediterráneo tendrá su sede en Alicante y subsedes en Benidorm y Jávea, reconociendo así el importante papel de comunidades autónomas y corporaciones locales como lugar de encuentro de culturas.
El Consell ha propuesto que el aprovechamiento de recursos hídricos y el cambio climático sea una de las piedras angulares del proyecto.

Alicante, 29/04/2009
El President de la Generalitat, Francisco Camps, firmará mañana el convenio con las diferentes administraciones que van a forman parte del Consorcio de la Casa del Mediterráneo y que engloban a la Generalitat, al Ministerio de Asuntos Exteriores, al Ayuntamiento de Alicante y al Ayuntamiento de Benidorm.

Con este acto, que tendrá lugar en el emblemático Castillo de Santa Bárbara en Alicante, este proyecto estratégico para la Comunitat iniciará su andadura. El proyecto de la Casa del Mediterráneo, que nace de una reivindicación del Consell, es un foro de encuentro, debate y convivencia entre los países ribereños del Mediterráneo que convertirá a Alicante y a la Comunitat Valenciana en el referente de cooperación de las relaciones internacionales.

Este espacio situará a Alicante como centro cultural de los países ribereños del Mediterráneo, que abarcan a 400 millones de personas, y supondrá un revulsivo cultural y social para la ciudad y para la provincia.

Cabe destacar que desde el Gobierno valenciano se ha apostado desde el primer momento para que este ambicioso proyecto tenga su sede en la Comunitat,  por considerarla como el lugar idóneo de referencia en todo el Mediterráneo.

Lucha contra la desertificación
Asimismo, este espacio será, a propuesta del Consell, un referente en la lucha contra la desertificación y el cambio climático y en el fomento del aprovechamiento de los recursos hídricos.

También permitirá estrechar lazos económicos, culturales y sociales con otros países del Mediterráneo con futuro para el mercado de la Comunitat y de España por lo que será un punto de referencia a nivel de oportunidades de negocio y turísticas.
 
La Casa del Mediterráneo tendrá su sede en Alicante y subsedes en Benidorm y Jávea, reconociendo así el importante papel que las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales desempeñan como lugar de encuentro de culturas, para el fomento de la paz, la solidaridad y el diálogo entre los pueblos.
El presupuesto del Consorcio para el periodo 2009-2011 es de 4 millones de euros, que serán satisfechos en un 60% por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; en un 20% por la Generalitat; en un 10 % por Ayuntamiento de Alicante, y en un 5% por los Ayuntamientos de Benidorm y Jávea.

Órganos de Gobierno
El Consorcio Casa del Mediterráneo contará con los siguientes órganos de gobierno: el Consejo, Rector, la Comisión Delegada y el Director General.

El Consejo Rector estará compuesto por quince miembros designados y revocados por las Administraciones consorciadas; ocho en representación del Ministerio y de la Agencia de Cooperación Internacional y siete en representación de las administraciones autonómica y locales (tres de la Generalitat, dos del Ayuntamiento de Alicante, uno del Ayuntamiento de Benidorm y uno del Ayuntamiento de Jávea).

La presidencia del Consorcio corresponderá con carácter rotatorio al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, que iniciará el turno, y al Presidente del la Generalitat,  y tendrá una duración de dos años. Cuando la presidencia sea ostentada por la Administración del Estado, un vocal de la Generalitat actuará como vicepresidente y viceversa.

Existirá, también, una Comisión Delegada del Consejo Rector formada por seis miembros, designados igualmente por las instituciones consorciadas; y un Alto Patronato, en el que, además de los anteriores, participarán las personas físicas o jurídicas que patrocinen los programas desarrollados por la entidad, y otras personalidades de reconocido prestigio en los ámbitos culturales, políticos, sociales y económicos.

Por último, la gestión ejecutiva se encomienda a un director general, nombrado por el Consejo Rector a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, entre personas o especialistas de reconocido prestigio en el ámbito euro-mediterráneo, mediante acuerdo mayoritario de sus miembros.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV