NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

25 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los expertos coinciden en la necesidad de diversificar la oferta como fórmula de estimular la demanda de viviendas

Valencia, 25/05/2009
El Departamento de Organización de Empresas, perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia, ha celebrado esta mañana un encuentro con expertos (representantes del sector inmobiliario y agentes implicados en la creación y posterior comercialización de viviendas) para analizar de forma conjunta la difícil situación por la que atraviesa y formular propuestas basadas en la innovación, cuya puesta en marcha pueda contribuir a mejorar su posición futura.

En su inauguración, el rector Juan Juliá ha destacado la necesidad de que el sector inmobiliario trabaje por la búsqueda de nuevos modelos y productos con un mayor respaldo tecnológico y medio ambiental, y aplique la innovación en la definición de nuevos productos que aporten un mayor estímulo a la demanda.

Tras la intervención de Luis Sendra Mengual,quien ha pronosticado para las empresas una salida lenta de la crisis y ha solicitado apoyo para el sector inmobiliario –en la línea de las actuaciones que se están acometiendo en la actualidad con el sector del automóvil–, el secretario general de los promotores valencianos, Benjamín Muñoz, ha desarrollado una intervención basada en el análisis, la objetividad y la reivindicación de propuestas para el sector promotor.

Por su parte, Manuel Pérez Montiel –catedrático de Economía y Organización de Empresas de la UPV– ha evidenciado la realidad de las empresas del sector inmobiliario que a su juicio, tienen dos dificultades claras. En primer lugar, superar la crisis y en segundo lugar, transformarse y encontrar su lugar cuando la crisis se haya superado.

Por su parte, Sonia Antolín Lorite, Directora Territorial de Jones Lang LaSalle Valencia, ha incidido en la necesidad de que el sector inmobiliario oriente su actividad hacia un mercado no exclusivamente residencial y diversificar su producción hacia productos como las oficinas, tiendas, hoteles, naves industriales etc., un segmento netamente inversionista que durante el año pasado, ha generado un volumen de negocio de 110 billones de Euros en Europa, EE. UU. y Japón.

El encuentro se ha celebrado en el formato de jornada divulgativa en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia. Entre sus asistentes, ha contado con la presencia e intervenciones de representantes del segmento de planeamiento y vivienda tales como Luis Sendra -presidente del CTAV-, Benjamín Muñoz -secretario general de la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana- y como otros miembros de entidades como la Escuela Técnica Superior de Arquitectos, Jones Lang LaSalle Valencia o la Dirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV