Fieltro, césped y papeles ecológicos acompañan al mobiliario biodegradable del stand que presenta en Ifema esta compañía valenciana.

Valencia, 11/05/2009
Un stand de cartón y 100% reutilizable mostrará los desarrollos tecnológicos y soluciones sostenibles de Integración y Sistemas de Energías Renovables (ISER) en la la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente – Genera (Stand 9B33), que se inaugura mañana martes, 12 de abril, en Feria de Madrid. El espacio se ha desarrollado para garantizar el mínimo impacto posible y el máximo aprovechamiento de los materiales, fieles a la filosofía de la empresa y las energías renovables, según ha señalado hoy el gerente de la Entidad, Jaime Cardells.
El stand de Iser en Genera evoca un espacio abierto en el que se ha simulado una zona de descanso decorada con árboles y césped, donde los visitantes pueden ver una proyección con información sobre proyectos dirigidos y/o desarrollados íntegramente por la compañía, según ha explicado Jaimen Cardells, que ha añadido que esta área se ha dotado de asientos 100% biodegradables desarrollados en cartón ondulado y de un diseño contemporáneo.
El espacio se completa con una zona de mostradores, una mesa de trabajo y taburetes desarrollados íntegramente en cartón ondulado que, en palabras del gerente de Iser, demuestran que las materias primas naturales –y también la energía que emana de la misma naturaleza- “nos ofrecen grandes prestaciones a un coste y un impacto ambiental muy bajo”.
La compañía valenciana se ha especializado en la promoción, planificación y desarrollo de todo tipo de proyectos de energía solar, tanto térmica como fotovoltaica, y cuya filosofía es la obtención de energía limpia que respete el medioambiente.
“Nuestra filosofía se resumen en ahorrar desde hoy, para inviertir en el mañana”, según Cardells, que ha destacado la importancia de apostar por la implantación de sistemas y materiales que, “no sólo favorecen la sostenibilidad, sino que garantizan la recuperación de la inversión y la seguridad eléctrica para las corporaciones industriales, especialmente en el actual contexto económico mundial.”
Entre las novedades de este año, Iser presentará los equipos de Frío solar, un sistema de climatización solar térmica capaz de producir tanto frío como calor. Una tecnología que garantiza el suministro de calefacción en invierno y agua caliente sanitaria todo el año, con un ahorro de hasta el 85 por ciento del consumo energético, así como la reducción de emisiones de CO2 de hasta 15 toneladas por vivienda, según ha explicado el gerente de la compañía valenciana.
Otra de las apuestas de Iser es la implantación de sistemas de monitorización en tiempo real de las plantas e instalaciones ubicadas en diferentes puntos de España que permiten la eficiencia de la generación energética, así como la vigilancia y el mantenimiento de los equipos, tanto en los proyectos personalizados y adaptados a grupos industriales como en huertos solares de generación eléctrica fotovoltaica.
Sin impacto visual
Además, Jaime Cardells ha recordado que los equipos de alta tecnología utilizados por Iser tienen una gran capacidad de producción y se adaptan a diferentes espacios sin generar un impacto visual, desde parques naturales a tejados de naves industriales, que permiten generar energía eléctrica e, incluso, inyectarla a la red para su venta.
De hecho, una de las principales líneas de negocio de Iser son los proyectos de explotación e inversión de sistemas solares fotovoltaicos de conexión a red mediante el alquiler tejados de naves a otros inversores que carezcan de éstos, con lo que se obtiene rendimiento económico en una zona generalmente desaprovechada de las instalaciones industriales.
Para el gerente de Iser, este tipo de instalaciones garantizan la máxima rentabilidad y seguridad económica a los inversores y aportan un suplemento energético que reduce los costes energéticos de las empresas y los hogares que apuestan por este tipo de energía.
Fotografía: Stand reutilizable y ecológico de ISER en Genera