NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

4 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El hombre del baobab, la vida de alguien que no quiere vivir y que encuentra la paz en África

Última novela del periodista David Cantero.

Valencia, 04/06/2009
David Cantero ha sabido combinar a la perfección en esta novela su sensibilidad literaria con su gran experiencia periodística. Y escribe: “No era de día ni de noche, no era invierno ni verano, no era vida ni muerte lo que le abrigaba. Era sábado y lloviznaba agua caliente...” El hombre del baobab es un relato que entrelaza la historia africana de los últimos cuarenta años, sus guerras fraticidas, sus gobiernos dictatoriales y corruptos y la vida de un hombre que no quiere vivir y que encontrará en esa tierra la paz que había buscado toda ala vida sin conseguirlo. David Cantero afirma que la novela, necesariamente, tenía que pasar en África porque “es un homenaje a mi padre, que vivió allí muchos años, y a la pasión que me transmitió, que todavía siento y que me ha cambiado la vida”.

Luis Vaissé se acerca a los cuarenta “con un amargo regusto a fracaso en la boca del alma”, nada nuevo si miraba atrás. En todos sus años en el mundo, no ha conseguido disfrutar del hecho de estar vivo. Por ello, cuando apenas quedan cuatro años para el fin del milenio, Luis decide acabar con su vida. No le retiene nada en este mundo. Ni Nadia, la mujer que ama y que le ha traicionado, ni Adrián, su hijo adolescente a quien apenas ve. Ha decidido que, en cuanto muera su padre enfermo, abandonará esta vida que no le ha reportado más que sinsabores. Y escribe en la novela “!pobre papá! Conozco esa congoja, la de echar en falta a un hijo. Sólo a uno, a mi dulce Adrián. No puedo imaginar lo que debió ser para ti añorar a tantos a la vez. Nada de esto le mencioné a mi padre aunque me hubiera gustado poder hacerlo…. Toda una vida soñando hablar con papá y ya no tengo palabras, ni ganas, ni él tiene ya oídos para mí”.

Destaca David Cantero, ya como autor, que la novela, en efecto, “ Luis es un incompetente a la hora de amar y relacionarse con su hijo y con su padre, aunque siempre llega tarde. Cuando recibe la noticia de que su padre le queda poco tiempo de vida quiere recuperarle, conocerle un poco mejor y por eso quiere retomar ese viaje que tenían pendiente. Descubre entonces que las palabras se le han agotado con su padre y que también le está pasando lo mismo con su hijo. Es cierto, sí, y trágico descubrir lo poco que sabemos de nuestros padres y lo poco que saben nuestros hijos de nosotros”.

Diez años después, su hijo Adrián está a punto de convertirse en aviador, como su abuelo, y el mismo día de su graduación recibe un sobre remitido desde Bamako, Malí. Un cuaderno de color ocre escrito por su padre, Luis, al que creía muerto diez años atrás. ““El baobab se convierte en el hogar de Luis y a la vez descubre que este ser vivo es su verdadero cobijo porque le da todo lo que necesita: alimento, hogar, protección y es como si volviera al útero materno”.

El hombre del baobab, es una novela de múltiples registros que camina entre el relato intimista y la novela testimonio. Es una historia sobre el amor y el desamor, sobre el miedo a vivir, sobre la muerte, sobre las jugadas del destino, y es también un relato escalofriante sobre un continente arrasado por la miseria. Un texto de gran sensualidad, de imágenes bellas y rotundas que transita entre la primera y la tercera persona. Porque David Cantero ha sabido combinar a la perfección su sensibilidad literaria con su gran experiencia periodística. Es un relato que entrelaza la historia africana de los últimos cuarenta años, sus guerras fraticidas, sus gobiernos dictatoriales y corruptos, y la vida de un hombre que no quiere vivir y que encontrará en esa tierra la paz que había buscado toda la vida sin conseguirlo.

Sobre el autor
David Cantero nació en Madrid el primer día de marzo de 1961. Como periodista ha viajado por los cinco continentes y cubierto todo tipo de noticias.
Su primera novela fue Amantea. También ha publicado artículos en numerosas revistas y diarios. Desde 1984 trabaja en TVE. Actualmente presenta los telediarios y participa en el programa «Informe Semanal».

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV