Ángela Becerra, ganadora del Premio Planeta-Casa de América 2009.

La autora, Ángelea Becerra. Foto: Herme Cerezo
Valencia, 15/06/09
Ella, una escritora reconocida, despierta tras un accidente de coche. Quiere saber qué ha pasado con Chiara, su hija, y con Marco, su marido, pero en el hospital le dicen que viajaba sola. Después de un año de investigaciones, búsqueda y desesperación, se sigue sin saber nada de ellos. Solo le queda un peluche manchado de sangre, testigo de la tragedia. ”Vivía embalsamada en su dolor, sonámbula despierta, pisoteando residuos de sueños desaparecidos que ya jamás volvería a tener. Culpándose hasta decapitarse el alma.”
Ángela Becerra, ganadora del Premio Planeta-Casa de América 2.09 con esta novela se inspira en una cita de J.M. Coetze: “Me lo invento todo, con el fin de que todo ello me invente. Así, su novela es una realidad que se crea dentro del libro para crear unas verdad inventada. Además, ha sido una novela liberadora porque nunca me había encontrado tal sola como cuando me he enfrentado a este libro”.
-
Tras el accidente, Ella decide volver a la ciudad que tanto amó y en la que conoció a Marco. Su intención es investigar sobre la vida de su antepasada pero, aunque no quiere reconocerlo, vuelve a Firenze para dejarse morir de una vez y olvidar el dolor que no la abandona. En su deambular por la ciudad, entra en una librería de viejo regentada por un hombre callado y misterioso. Su nombre es Lívido, un antiguo sacerdote que volvió a la ciudad tras la muerte de su padre para hacerse cargo de la librería.
Ángela Becerra cuenta en su novela que “cuando Ella descubre que puede vivir otro personaje que representa todo lo que Ella no puede hacer se le abre un abanico con muchas y muy diferentes realidades. Además, conviven en la historia otros personajes que marcan el tiempo emocional de los protagonistas y la protagonista pasa de la soledad a la pérdida y a la resurrección. La novela está en carne viva porque Ella reúne a todas las mujeres mientras que cada uno de los hombre representa una faceta distinta”.
Entretanto, Ella sueña pesadillas de muerte con su marido, con su hija, que la reclaman su atención cada noche desde el otro mundo. No puede más y decide matarse. Para ello acude a un anticuario y compra un arma antigua. Pero aún no está preparada. Quiere esperar a que sus seres queridos estén muertos de verdad, a que se encuentren sus cuerpos y ella pueda descansar junto a ellos.
Sobre la autora
Ángela Becerra nació en Cali (Colombia), donde estudió Comunicación. Durante veinte años se dedicó a la creación publicitaria, y obtuvo numeroso premios internacionales. En el año 2000 y siendo vicepresidenta creativa de una de las agencias más relevantes de España, abandonó su exitosa carrera para dedicarse por entero a su pasión más profunda: la literatura.
Su primera obra publicada fue Alma abierta (2001), un bello poemario que aborda los conflictos del ser humano en la madurez. De los amores negados (2003), su primera novela publicada, obtuvo el Latin Literary Award 2004 de la prestigiosa Feria del Libro de Chicago, y una calurosa acogida de la crítica y de los lectores de España y Latinoamérica. El penúltimo sueño (2005) la consagró como gran novelista. Con ella obtuvo el Premio Azorín de Novela 2005, el Premio al Mejor Libro Colombiano de Ficción 2005 y de nuevo el Latin Literary Award 2006.
En 2007, Lo que le falta al tiempo también fue reconocida con el Latin Literary Award como mejor novela en las categorías de misterio y de sentimientos. Actualmente su obra está siendo traducida a una veintena de idiomas. Ángela Becerra vive en Barcelona, donde está escribiendo su próxima novela.