5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha focalizado este año sus esfuerzos en luchar contra el calentamiento global. Para lograrlo, es esencial fomentar la eficiencia energética de las viviendas, responsables del 40% del consumo energético y de las emisiones de CO2 de Europa y América del Norte.
Valencia, 04/06/2009
Este viernes, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema "Tu planeta te necesita: Unidos contra el Cambio Climático", que pretende sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el calentamiento global y las medidas que tanto Gobiernos como ciudadanos pueden adoptar para frenarlo.
En el marco de esta celebración, "es importante que empresas e instituciones nos comprometamos a fomentar un cambio de actitud y de medidas que frenen el cambio climático. En este ámbito, es fundamental el papel que juega el sector de la construcción como agente activo en la lucha por un desarrollo sostenible" explica Rafael Rodríguez, Director General de Rockwool.
Las viviendas, principal fuente de ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2
Las viviendas son responsables de más del 40% del consumo energético de la UE. Además, actualmente nos enfrentamos a una situación de agotamiento de los recursos energéticos de origen fósil y por ello, una de las soluciones clave para mitigar el calentamiento global reside en la construcción sostenible y la arquitectura bioclimática, las cuales suponen un importante ahorro en el consumo energético y una consecuente reducción de emisiones de CO2.
Según el Director General de Rockwool, "Si a esto le sumamos las consecuencias ambientales derivadas del exceso de consumo de este tipo de energías, la construcción de viviendas sostenibles (de escasa demanda energética) se convierte en una necesidad para la sociedad".
Un 80% de reducción de emisiones de CO2 gracias al aislamiento
La arquitectura bioclimática se basa en la aplicación de sistemas energéticos renovables y/o eficientes, tales como el aumento del aislamiento térmico o la instalación de sistemas de energías renovables, que permitan lograr las condiciones de control térmico adecuadas en el interior de los edificios consumiendo la menor cantidad posible de energía y ahorrando en emisiones de CO2.
En concreto, aplicando un óptimo aislamiento térmico en las viviendas es posible obtener hasta un 80% de ahorro de las emisiones de CO2 antes del año 2050 puesto que se reduce el consumo energético (evitando perder energía de climatización a través de los cerramientos de los edificios). Todo esto, además, se refleja en una disminución estimada del 30% en la factura eléctrica de los inquilinos manteniendo las condiciones de calidad y confort térmico.
Rockwool Peninsular
Rockwool Peninsular es la filial española del grupo empresarial Rockwool Internacional. Desde sus inicios en España en el año 1989, ha ido creciendo hasta la inauguración de una fábrica propia de productos Rockwool en Navarra, un proyecto de más de 70 millones de euros y con más de 200 trabajadores.
Rockwool destaca por su filosofía y sus valores de compromiso medioambiental, que la hacen líder y la convierten en empresa socialmente responsable .
Manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, Rockwool participará en la XV Convención de la ONU sobre Cambio Climático. Este encuentro de ámbito internacional reunirá a los dirigentes de casi 200 países para negociar la sustitución del Protocolo de kioto.
El objetivo de Rockwool es trabajar por la sensibilización de la sociedad y de los líderes mundiales sobre la necesidad de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, buscando nuevas soluciones energéticas basadas en la eficiencia energética como instrumento clave para el ahorro del 80% de las emisiones antes de 2050.