NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

20 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

“Piensa, es gratis”, 84 ideas para cambiar la actitud ante la vida

Joaquín Lorente desvela las claves para alcanzar el éxito personal y profesional

Joaquín Lorente. Autor foto: Herme Cerezo

Valencia, 20/07/2009
“Es definitivamente falso que nazcamos predestinados al fracaso. En todas las civilizaciones, culturas y momentos ha habido seres humanos que proviniendo de la nada cotidiana, han alcanzado las más importantes posiciones en todas las ramas del saber y el hacer.”

Frente a los valores que hoy en día parecen liderar la sociedad: arrogancia sin contenido, búsqueda de la fama insustancial, Joaquín Lorente ofrece en este libro ochenta y cuatro aforismos, ochenta y cuatro ideas prácticas para alcanzar el éxito a través de la inteligencia, del trabajo bien hecho, de la constancia y la dignidad. En un mundo marcado por la crisis económica, este libro es, sin duda, una valiosa herramienta para enfrentar los retos que plantea el futuro. Y por eso asegura el autor que “es necesario sembrar, aunque es verdad que luego vienen las restas. En cualquier caso, conviene aceptar que el error forma parte de la vida y que este libro no pretende dar fórmulas magistrales”.

En efecto, “Piensa, es gratis”, es un libro de reflexiones, de claves avaladas por un gran sentido común y la larga experiencia profesional y personal del autor y de personas de su entorno. No son ideas relativas al éxito meramente empresarial, sino que, en palabras del autor, buscan excitar la actitud del lector, hacerle reaccionar para saber enfrentarse a los retos que se le presentan en la vida, para adoptar una actitud positiva y eficaz tanto en aspectos personales como profesionales.

Joaquín Lorente parte de la premisa de que, ya desde la fecundación, la vida de cada uno es fruto del azar y que la suerte es el azar aprovechado. Y para que las cosas ocurran, para saber aprovechar las oportunidades que ese azar brinda, hay que adoptar una actitud receptiva y activa. Y afirma: “Se ha desarrollado una cultura popular, pero hemos desarrollado poco el cerebro. Somos la primera generación de ciudadanos libres y hemos de acostumbrarnos a pensar en libertad y en democracia. Uno de los problemas actuales es que en España comienza a utilizarse el cerebro demasiado tarde y, por eso, pensar en libertad es todavía algo excepcional.”

Estos son los pilares sobre los que se asienta la estructura argumental del libro: Es el azar quien brinda la oportunidad, y es el individuo quien a base de constancia, olfato y mucho coraje le saca provecho. Actitud y coraje. Esta es la fórmula. Y, por supuesto, dedicar tiempo a pensar, como ejercicio cotidiano, imprescindible para el desarrollo de los individuos y los pueblos.

Sobre el autor
Joaquín Lorente (Barcelona, 1943), uno de los mejores publicistas del mundo, es el paradigma de una vida puntera y rompedora en la evolución de la creatividad y la comunicación.
Considerado enfant terrible de la publicidad, a los 27 años promovió y fundó MMLB, el mítico grupo que transformó todo lo establecido en la creatividad publicitaria en España, hasta situarla en primera posición internacional y, desde 1985, al frente del mayor grupo independiente del país. Creador de la imagen y desarrollo de múltiples marcas como Osborne, Central Lechera Asturiana, Allianz, Dodot o Evax, y de algunas que hoy son referencias mundiales como BBVA, Iberdrola, Camper o Fagor, entre otras.
Asesor personal de los presidentes Felipe González y Jordi Pujol, ha desarrollado una importante labor docente a través de numerosas conferencias y artículos. Como escritor, su Casi todo lo que sé de publicidad es el libro más vendido de su especialidad en España, y en Ciudadanos de la Tierra. com, propone una interesantísima evolución de la democracia del futuro. Su labor creativa ha recibido más de cien premios internacionales entre los que destacan, además de Cannes, Fiap y San Sebastián, los de Mejor creativo de la década, Colegio de Publicitarios, Club de Creativos Españoles y del Gobierno de Catalunya. Su obra creativa fue motivo en 2006 de la exposición antológica «Lorente, creador de marcas». www.piensaesgratis.com

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV