NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

5 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AVA-ASAJA exige a la CE que refuerce no sólo los controles de residuos sino también los de plagas

Aguado: “La seguridad sanitaria en Europa debe ser total”

Valencia, 05/08/2009
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora el paso dado por la Comisión Europea al endurecer los controles de las importaciones en materia de residuos químicos y de pesticidas, pero, de igual modo, exige a las distintas administraciones que refuercen el control en los puertos de entra­da europeos para evitar la entrada de plagas y enfermedades de cuarentena.

Efectivamente, la CE adoptó el 24 de julio un reglamento, que entrará en vigor en enero de 2010, en el que insta a los Estados miem­bros a reforzar los controles a la importación de alimentos y piensos de origen no animal con el fin de contrarrestar de una manera ‘más eficaz’ los riesgos por el elevado contenido en residuos. Por primera vez, Bruselas propone una lista de productos que son objeto de “estos controles inten­sificados” y que afecta a países exportadores tales como Argentina, Brasil, La India, Pakistán, Nigeria y Turquía, entre otros.

“Esta decisión es importantísima, pero no menos importante es garantizar la viabilidad de las empresas agrícolas valencianas evitando a toda costa nuevas plagas de terceros países”, afirma Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA. Por tanto, el dirigente agrario insiste en “pedir a Bruselas, Madrid y Valencia que hagan un esfuerzo extraordinario para que además se habiliten exactamente los mismos estrictos controles para atajar las plagas. Que la seguridad sanitaria sea total”, reclama Aguado.
Menos del 6% de las importaciones de frutas y hortalizas de terceros países superan el límite máximo de residuos (LMR) establecido y, ni aún en tales casos, signi­ficaría necesariamente un riesgo para el consumidor. Por el contrario, Aguado sugiere que “igual o más necesario es el control de plagas porque la entrada de una sola cuesta muchos millones de euros a los productores, quie­nes además tienen cada vez menos fitosanitarios con los que poder combatirlas”.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV