
Con ilustraciones de Laclasta Clueca y Ana Cuevas y textos de Dani García
Valencia, 06/08/2009
La editorial CODEXVAL ha decidido firmemente cubrir lo que consideraba un gran vacío en el mercado editorial valenciano uniendo dos pasiones: el Valencia CF y la cultura. Tres libros son el resultado de esta decisión: “Mi primer abecedario valencianista”, con ilustraciones de Antonio Corts Piris y texto de José Soler Carrión; “Valencia C.F., xé que bò”, que resume noventa años de historia valencianista y “El guaje Villa”, escrito por Dani garcía y con ilustraciones de Javier Lacasta (personajes y composición) y Ana Cuevas (fondos base).
El libro, producto oficial del Valencia, intenta acercar a los niños la lectura a través del fútbol y, al tiempo, intenta que los más jóvenes se conviertan en auténticos valencianistas. Su autor, Dani García, repasa, de forma objetiva y con un lenguaje sencillo, la vida de David Villa, uno de los mejores delanteros de la ya larga historia del Valencia C.-F. Y afirma que “El guaje Villa es muy bueno como jugador, pero como ser humano es absolutamente excepcional”. Muchas horas de conversación, una exhaustiva documentación y un arduo trabajo de investigación han dado como resultado un libro que plasma la vida de una persona sencilla “con una gran afán de superación” que es un auténtico ídolo para todos los valencianistas.
El libro repasa la vida de David Villa Sánchez desde su nacimiento un tres de diciembre de 1.981 en Tuilla (Langreo-Principado de Asturias) hasta su actual etapa en el Valencia tras su paso por diferentes equipos. Y termina afirmando que “a pesar del éxito que le persigue, David sigue siendo el niño tímido, discreto e introvertido que fue desde su nacimiento. De espíritu casero y familiar, aún se ruboriza ante el asedio de sus fans o el acoso de la prensa, pero a todos se entrega como lo hace en el campo, con la sinceridad y la humildad que acompaña a los más grandes”.