Valencia, 06/09/2009
Adecco prevé que la gripe A tendrá un coste laboral para las empresas españolas de 1.000 millones de euros. A pesar de ello, la empresa de recursos humanos asegura que no hay lugar para alarmas sobre el impacto de la enfermedad en las organizaciones y calcula que su incidencia en el lugar de trabajo no afectará a más del 12% de los trabajadores. El 50% de absentismo pronosticado por otras fuentes resulta desmesurado y provocaría una situación de caos en el mundo empresarial con consecuencias incalculables.
Aún así, según Adecco, es fundamental la implantación de un Plan de Prevención que permita a las empresas afrontar la pandemia de manera eficaz; sin embargo, pocas compañías cuentan en la actualidad con él, principalmente multinacionales y organizaciones de gran tamaño que cuentan con departamentos propios de prevención.
No obstante, aún hay muchas incógnitas pendientes de resolver para dimensionar su impacto, además de otros aspectos como la posible ayuda que puedan recibir las empresas por parte de las Administraciones Públicas para paliar el impacto económico de esta situación excepcional.
Para Adecco, sería justo que un problema de salud pública no se trasladara a las empresas sin ningún tipo de medidas por parte de las Administraciones Públicas, como pudiera ser, por ejemplo, la exención del coste de las cotizaciones en los casos acreditados de Incapacidad Temporal por gripe A.
Además, Adecco prevé que las bajas por enfermedad provocadas por la gripe A van a aumentar un 7,8% de horas de trabajo temporal adicional a las demandas otros años: las compañías demandarán más de 12,5 millones de horas a las empresas de trabajo temporal para suplir a los empleados. Para ello, Adecco está preparada no sólo para poner a disposición los trabajadores necesarios, sino hacerlo con todas las garantías sanitarias pertinentes: reconocimiento médico, formación e información de medidas preventivas de contagio, uso de mascarillas si fuera necesario, etc. De esta forma, las empresas de trabajo
temporal pueden ser las mejores aliadas para ayudar a las empresas ante un brote de gripe A entre sus trabajadores.
Los únicos datos certeros con los que se cuenta en la actualidad son los 15.000 casos semanales de gripe A y 20 fallecidos (al cierre de este informe) en cuatro meses desde que se produjera el primer caso finales de abril. Realizar previsiones sobre el impacto de la pandemia resulta complicado y más teniendo en cuenta que desconocemos cuál va a ser la resistencia del virus a los fármacos (Oseltavimir), su potencial de mutación o cuál será el incremento de la incidencia en las próximas estaciones .
Sin embargo, analizando los datos de años anteriores de casos de gripe y observando la evolución de la gripe A en países del hemisferio sur, como Argentina y Australia, Adecco ha realizado unas estimaciones sobre el coste laboral que la enfermedad podría ocasionar a las empresas españolas, teniendo en cuenta la incidencia que tendrá sobre los trabajadores.
En 2008, se notificaron 629.000 casos de gripe en España, mientras que en nuestro país
fallecen todos los años cerca de 9.000 personas por gripe y más de 44.000 por enfermedades respiratorias.
Sobre Adecco
Adecco es la empresa líder en gestión de Recursos Humanos, sector en el que ofrece un servicio integral a través de sus líneas de negocio especializadas en empleo temporal y selección (Adecco Office y Adecco Industrial), consultoría de selección (Adecco Professional a través de sus líneas especializadas por perfiles: Adecco Engineering & Technical, Adecco Finance & Legal, Adecco Information Technology, Adecco Medical & Science y Adecco Sales & Marketing), externalización de procesos (Adecco Outsourcing, Eurocen, Extel Crm, Eurovendex), consultoría de formación (Adecco Training) y servicios de recolocación (Creade Lee Hetch Harrison).