
Valencia, 17/09/2009
Más de 50.000 personas sufren Alzheimer en la Comunidad Valenciana según los datos facilitados por la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia, AFAV, durante la presentación de los actos conmemorativos del Día Mundial que se celebrará el próximo 21 de septiembre.
En la actualidad, cada enfermo necesita dos familiares como mínimo para la atención, así, existen 100.000 afectados de uno u otro modo por esta enfermedad en nuestra comunidad. La presidenta de AFAV, Juana García, ha explicado que gracias a la colaboración de 68.816 euros de la entidad financiera BBK se han desarrollado iniciativas destinadas al mantenimiento del Centro de Día para las personas enfermas de Alzheimer en la ciudad de Valencia además de la creación de dos nuevas infraestructuras terapéuticas, la organización de los actos del día mundial y la realización de una campaña en los autobuses urbanos de la EMT, esta última, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.
España es el segundo país europeo con más enfermos de Alzheimer, unos 800.000 enfermos y 1.500.000 afectados (dos familiares por cada enfermo). Sólo en Valencia ciudad, 15.000 enfermos y 30.000 afectados. El 7% de las personas mayores de 65 años sufre esta enfermedad neurodegenerativa.
La enfermedad de Alzheimer avanza a causa de la esperanza de vida cada vez mayor y el envejecimiento de la población. España es ya el segundo país europeo, por detrás de Suecia, con el mayor número de afectados por este mal neurodegenerativo, que ronda los 800.000. La media española de personas que sufren esta patología supone el 1,5% y supera claramente la media europea, que está en el 1,28%. Las previsiones es que en 2020 el número de afectados de Alzheimer en nuestro país se duplicará y superará los 1,5 millones de personas.
ACTOS CONMEMORATIVOS
El día 21 de septiembre de 8.30 h. a 14.00 h. habrá mesas petitorias en diferentes puntos de la ciudad y en centros municipales para personas mayores.
Durante los días previos al Día mundial se ha llevado a cabo un mercadillo benéfico en el Ateneo Mercantil de Valencia que cerrará sus puertas el viernes 18 a las 14.00 h. Asimismo el domingo día 20 de septiembre se realizará un Encuentro Lúdico – Intergeneracional en los Jardines de Viveros, con la actuación del grupo Fets, de Mágia Solidaria, juegos y actividades para niños y mayores.
Ya durante el mes de octubre se recaudarán fondos en un concierto benéfico en el Palau de la Música de Valencia el sábado 17 a las 11.30 h. Asimismo, el martes 20 de octubre se realizará por la tarde una charla abierta al público en general, en la sede de AFAV, calle Nicolau Primitiu 15, con el título “Cuidar al Cuidador”. Finalmente, y dirigido a familiares y voluntarios, se llevará a cabo el curso “La Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias” del 9 al 13 de noviembre.
AFECTADOS AUMENTARAN 75% EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS
Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, el número de afectados por Alzheimer en España crecerá un 75% en los próximos 25 años y las enfermedades neurológicas se han convertido en el tercer problema sanitario para los países desarrollados.
Respecto a los avances en la investigación y más concretamente, las informaciones publicadas recientemente donde se vincula esta patología con algún factor genético, desde AFAV, se recomienda cautela ante los mismos.
AFAV
AFAV es una ong fundada en 1991 y declarada de utilidad pública en 1998 que cuenta con más de 2000 socios en la ciudad de Valencia y que está vinculada a la Federación Valenciana de Familiares de Alzheimer (FVAFA) y a la Confederación Nacional (CEAFA). Cuentan con diferentes programas de apoyo en domicilios y actividades de la Unidad de Respiro y el Centro de Día. Entre sus objetivos está el de informar, sensibilizar, mejorar la calidad del enfermo y su cuidador principal y fomentar la investigación científica. De todos los servicios que ofrece se benefician alrededor de unas 8.000 personas al año.
AFAV cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y con subvenciones públicas y privadas tanto del Ministerio de Sanidad como de Consellería de Bienestar Social o las diferentes obras Sociales como BBK, Fundaciones y la aportación de los usuarios.
SINTOMAS Y RECUPERACIÓN
El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas que conlleva la destrucción de neuronas y la atrofia de masa cerebral. Uno de los primeros síntomas que la caracterizan es la pérdida de memoria a corto plazo: se pueden recordar hechos sucedidos hace mucho tiempo pero no los acaecidos últimamente. La enfermedad puede afectar las actividades de la vida diaria como olvidar poner una lavadora o controlar el dinero. Por ello, los primeros en darse cuenta de la situación son los familiares allegados al afectado.
En 2009 BBK Caja de Ahorros ha subvencionado con 522.000 euros un total de 21 proyectos que serán desarrollados en la Comunidad Autónoma de Valencia, la mayoría de las iniciativas en el campo de la atención a las personas con discapacidades y enfermedades. Estas ayudas se destinarán a la mejora de infraestructuras y recursos asistenciales, a diversas acciones de sensibilización y a la asistencia integral de personas enfermas, así como a familiares, cuidadoras y cuidadores.