NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

11 oct 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

José María Barreda inaugura el Museo de La Alfarería de La Mancha (Formma) en Alcázar de San Juan

El nuevo museo recoge una amplia muestra de la artesanía manchega del barro a través de las piezas de la colección cedida por Jesús Lizcano Tejero



Alcázar de San Juan, 11/10/2009
El Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado en Alcázar de san Juan el Museo de Alfarería de la Mancha (FORMMA), un centro donde se exhiben gran variedad de piezas procedentes de los más importantes núcleos alfareros de la comarca manchega que han pervivido hasta épocas muy recientes gracias a la tardía industrialización y la conservación de una amplia base rural. Una original presentación de los oficios del barro como creadores de ‘formas’, cuyo trabajo consiste en crear vasijas en la que las diferentes formas son la repuesta a una necesidad.

Barreda, que visitó además algunos de los principales atractivos turísticos y culturales de la localidad como el Torreón de Don Juan José de Austria, el Camarín de la Virgen y la Partida de Nacimiento de Miguel de Cervantes, en la Iglesia de Santa María, recorrió las salas del nuevo Museo junto a la Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero; el Alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo; el Concejal de Turismo, Ángel Parreño y el propietario de la colección Jesús Lizcano.

El Presidente castellanomanchego no dudó en resaltar el gran interés de este proyecto que incide en “la búsqueda de las raíces, de las costumbres y de las señas de identidad manchegas”, y habló de él como “un estupendo trabajo de recuperación material y sentimental”, calificándolo de “homenaje a una época muy reciente pero, al mismo tiempo, muy lejana”. Haciendo referencia a la importancia del turismo en la comunidad, Barreda acabó felicitando al ayuntamiento alcazareño por el “esfuerzo constante en poner en valor su rico patrimonio local”.

El Museo de Alfarería de la Mancha (FORMMA) aúna así, el pasado y la tradición manchega con la modernidad, reflejada en el diseño interior, grafismo y recursos gráficos del mismo. Junto a la piedra original del antiguo edificio y la textura del barro de las piezas expuestas conviven materiales modernos como metacrilato, vidrio y metal; el uso de colores vivos (naranja, amarillo, verde, azul y rosa) da personalidad a este nuevo espacio cultural, a la vez que crea ambientes modernos y sugerentes y permite diferenciar las áreas temáticas. El color y la manera en que se ha utilizado aquí, diferencia el FORMMA de cualquier otra propuesta de carácter etnográfico de la región.

La colección
Los objetos que alberga este nuevo museo provienen de la colección cedida por el historiador local Jesús María Lizcano Tejero, formada por un total de 400 piezas de las que están expuestas 150. Cántaros, orzas, lebrillos, botijos, platos, tinajas y otros tipos de instrumentos, entre ellos antiguos juguetes como silbatos, muñecos o canicas, son los
productos de los antiguos barreros de La Mancha que Lizcano ha ido recopilando a lo largo del tiempo y que ahora se pueden ver en el Museo de la Alfarería de La Mancha.

El nuevo Museo de la Alfarería de La Mancha (FORMMA) podrá visitarse de lunes a domingo en horario de mañana y tarde, con la posibilidad de realizar visitas guiadas a través de la Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan.

Enlace: www.turismoalcazar.org

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV