Valencia, 04/10/2009
Tasta la Dipu, tras realizar 9 paradas en distintas localidades de la provincia, sigue su recorrido haciendo un magnífico balance de su primera andadura.
Desde el pasado mes de julio el Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar, puso en marcha el proyecto “Tasta la Dipu”, consistente en ferias itinerantes de gastronomía, artesanía y turismo.
El Diputado de Turismo Isidro Prieto Giner, ha destacado que “desde el Patronato Provincial de Turismo estamos muy contentos con los resultados que estamos obteniendo en las Ferias Tasta la Dipu, que ya se han abierto un importante hueco en el calendario de ferias de la provincia de Valencia y que están resultando ser una importante plataforma de promoción del turismo de nuestra provincia entre el propio público valenciano, a la vez que promocionando y potenciando las ventas y el consumo de productos de gastronomía y artesanía de calidad de nuestra provincia”.
Prieto ha agradecido el esfuerzo y la colaboración de todos los municipios que están acogiendo las ferias y el trabajo del personal del Patronato Provincial de Turismo, así como la colaboración de las entidades que están contribuyendo al éxito de las ferias Tasta la Dipu: Proava, Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana y Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Provincia.
Analizando los datos extraídos de encuestas de satisfacción realizadas a los expositores de los tres sectores representados, alimentación, artesanía y turismo, esta iniciativa turístico-comercial, está siendo un importante revulsivo para afrontar la actual situación de recesión económica a la vez que es generadora de una oferta para el tiempo libre que se suma a los recursos turísticos y culturales de la provincia de Valencia.
Hasta el momento se han celebrado ya nueve ferias itinerantes, en otros tantos municipios de la provincia de Valencia, recorriendo las comarcas de La Ribera Alta, La Ribera Baixa, El Valle de Ayora-Cofrentes, La Serranía, Requena-Utiel, La Canal de Navarrés, La Vall d’Albaida, L’Horta y La Hoya de Buñol-Chiva.
El Patronato Provincial de Turismo, en su stand promocional, está ofreciendo a los visitantes diversas actividades como son el concurso de preguntas “Coneix la teua província” en el que los participantes consiguen premios directos, sorteos de estancias de fin de semana en destinos turísticos de la provincia y la posibilidad de llevarse de recuerdo su foto con el fondo que elijan de entre los distintos municipios turísticos de la provincia, mediante un croma fotográfico.
Hasta el momento se han realizado más de 6.000 impresiones de fotos a través de esta actividad. Así mismo, el Patronato dispone de un punto de información turística, en el que se han distribuido entre el público más de 22.000 guías y planos turísticos de la provincia de Valencia, destacando los desplegables de las comarcas valencianas, las guías, de turismo activo y cultural, de gastronomía, de museos y sobretodo el folleto divulgativo que recoge las ofertas de los distintos destinos turísticos de la provincia de Valencia, a precios muy ajustados a la situación económica actual.
Tasta la Dipu, además es un potenciador del consumo de los productos gastronómicos autóctonos (carnes y embutidos artesanos, vinos y licores valencianos, horchata, zumo de uva, quesos, chocolates, aceite ecológico, productos típicos de horno y pastelería, agua limón, tomates estilo kiki, buñuelos valencianos, agua de Valencia, mieles, mermeladas, jamones, turrones y peladillas, frutas y hortalizas, frutos secos, pericana, cerveza ecológica, etc.) y artesanales de calidad elaborados en la provincia de Valencia (vidrio tallado, azulejos y cerámica, socarrats, abanicos, artesanía en plata, bolillos, marroquinería, textil, sillería y mueble, artesanía en madera, plantas aromáticas, pilota valenciana, forja, mimbre y rafia, esculturas en piedra natural, ilustraciones de temática valenciana, jabones naturales, etc).
Los productos que más acogida y venta han tenido son sobretodo los productos de alimentación, además los expositores han realizado numerosos contactos y promoción directa al público de cada municipio en el que se han celebrado. En total y hasta el momento han participado un total de 150 expositores, siendo el 10,67% de oferta turística, 72% de oferta gastronómica y 17,33% de artesanía.
Además, el Patronato Provincial de Turismo en colaboración con los municipios anfitriones ha programado en cada feria actividades turísticas como el Tren turístico, talleres infantiles de temática diversa: juegos valencianos, actividades de temática medioambiental, tradiciones, animales, creativos, etc., las visitas turísticas guiadas, jornadas de puertas abiertas en los museos, etc, y en colaboración con la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Provincia, se han cerrado en cada municipio menús especiales “Tasta la Dipu”, en los que se han potenciado entre el público los platos más apreciados de la gastronomía de cada comarca y de cada municipio a precios muy interesantes.
En estas 9 primeras ferias han participado con ofertas de menús especiales 55 restaurantes, con competitivos menús de cocina tradicional valenciana que han oscilado entre los 9€ y los 50€ en menús para adultos, y de 6,50€ hasta 9€ para público infantil.