NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

24 dic 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El ministro José Blanco firma cuatro convenios del 1% Cultural por un total de 876.393 Euros

Se realizarán actuaciones arqueológicas en Villena, El Palomar, Turís y en el Palau dels Borja en Gandia

Madrid, 22/12/2009
El ministro de Fomento, José Blanco, ha firmado cuatro convenios de colaboración del 1% Cultural a realizar en la Comunitat Valenciana, tres de ellos en la provincia de Valencia y el otro en la de Alicante. El presupuesto global de las cuatro actuaciones asciende a 1.931.167 euros, de los cuales el Ministerio de Fomento aportará 876.393 euros.

Descripción de las actuaciones
Yacimiento Arqueológico de Cabezo Redondo, Fase I-A.

Se trata de un yacimiento de la Edad del Bronce, datado entre los años 1900 y 1200 a. C., en el que en 1963 se descubrió un excepcional conjunto de elementos de orfebrería conocido como Tesoro de Villena.

“Restauración de las Pinturas murales de la galería dorada del Palau Ducal dels Borja”, en Gandia.

La Galería Dorada, construida a principios del siglo XVIII con motivo de la canonización de San Francisco de Borja, está formada por cinco estancias concatenadas visualmente con fondo de perspectiva sobre el jardín del palacio. Recibe su nombre por la profusión de ornamentación dorada sobre los elementos de talla de madera que cubren todo el cornisamento, copetes de puertas y paneles murales divisorios de las estancias que la configuran.

Estudio Arqueológico y Puesta en valor del Castillo de Carrícola y sus Albacares. Fase II.

El Castillo de Carrícola, de origen almohade, fue una fortaleza defensiva del poder islámico desde el s X al XII. Tras su conquista por los cristianos, fue utilizado por el nuevo poder feudal que se estableció en él a partir del siglo XIII. En el momento actual su estado de conservación es muy precario.

Intervención Arqueológica en el Casillo de Turís.

El Castillo de Turís, denominado en la cultura popular como el Castellet, se levanta en la sierra del mismo nombre. Su origen parece ser árabe, posiblemente de época califal aunque en época almohade, antes de su conquista por los cristianos, fue objeto de reedificación.

En su intervención tras la firma de estos acuerdos, Blanco ha destacado que a través del 1% Cultural el Ministerio de Fomento “está contribuyendo más que nunca, a la rehabilitación y preservación de los bienes más significativos de nuestra herencia cultural”.

Así, el ministro ha afirmado que el Gobierno de España ha destinado durante 2009 un total de 67 millones de euros a este programa, la mayor cifra desde su puesta en marcha, y se ha comprometido a mantener este esfuerzo inversor en 2010. “Con ello, seguiremos financiando, como hasta ahora, proyectos dirigidos a la conservación, rehabilitación, restauración y enriquecimiento de los bienes que integran nuestro patrimonio histórico-artístico”, ha apuntado.

Blanco ha destacado además que estos proyectos, además de proteger y fomentar el patrimonio, “inciden positivamente en la actividad económica y en el empleo”.

1% Cultural
La Ley de Patrimonio Histórico de 1985 establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinará a financiar los trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares. El cálculo de ese 1% se realiza sobre la base del presupuesto de ejecución material de todas las obras que superen los 600.000 euros.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV