El pasado día 3 de marzo se celebro el segundo Foro Asesores Wolters Kluwer 2010 que fue organizado por CISS y A3 Software, este evento sirve como Punto de Encuentro para asesores y profesionales del ámbito laboral fiscal y contable, el citado encuentro
Valeencia, 13/03/2010
Josep Aragonés Director General de A3 Software, en la inauguración de este encuentro profesional comento la importancia de los asesores y su relación con las Pymes como motor de desarrollo económico en España, indicando que "Los asesores son un eje muy importante para que la economía de un país funcione y tenemos que evitar las tendencias de reducción de precios a costa del asesoramiento, por que no funcionan".
A este respecto Pedro Nueno, profesor del IESE Business School, que participo en este encuentro comento que "La bajada de precios es una muerte anunciada", abogando por la competición dando valor al producto e innovando "Hay muchas cosas que se pueden hacer antes de bajar los precios, ya que este hecho no siempre llama a la demanda".
Por su parte el Catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, Oriol Amat hablo dentro de este Foro que hay que tener una "actitud proactiva y ganas de mejora individual" y revisar los modelos de negocio para seguir creciendo, indicando que ante la crisis hay que "Hacer ajustes salariales en vez de despedir personas, me parece más razonable".
El Grupo Asesor ADADE participo con una ponencia desarrollada por Ramón Mª Calduch, Economista, Abogado, Auditor, Doctor en Business Management y miembro del Grupo Asesor ADADE en la que hablo sobre la "Crisis económica y Política Fiscal en una economía globalizada: Propuestas para inversiones empresariales". Indico que "La Política Fiscal es manejable según criterios doctrinales e ideológicos y no existen sólo dos factores (ingresos y gastos) sino una multiplicidad de combinaciones de factores de ingresos y gastos". Por otra parte, en relación a las inversiones empresariales, comento que "Hemos de considerar que hay sectores que no se pueden o son difíciles de internacionalizar, como por ejemplo el de las asesorías. Sin embargo, se pueden diversificar, especializar, redimensionar, agrupar, etc.".
Por ultimo comentar la participación siempre interesante de Eduard Punset, Abogado, economista y especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, autor de diversos libros sobre análisis económico, actualmente, es profesor de "Ciencia, Tecnología y Sociedad" en la Facultad de Economía del IQS (Universidad Ramón Llull), con la ponencia que tuvo por titulo "Lo que hace falta para innovar".
Sobre el Grupo Asesor ADADE
El Grupo Asesor ADADE, es una firma de servicios profesionales de ámbito nacional e internacional dirigidos, principalmente, a la pequeña y mediana empresa y que pone a su disposición una infraestructura técnica y de personal altamente cualificado.
El Grupo presta un servicio integral a la empresa en las siguientes áreas: Auditoria, Fiscal, Contable, Laboral, Jurídico, Recursos Humanos, Protección de Datos, etc.
Los miembros del Grupo llevan más de 30 años al servicio de la empresa. El Grupo factura más de 32 millones de euros y tiene una cartera de más de 15.000 clientes.
El Grupo Asesor ADADE, se ha consolidando como uno de los principales Grupos de asesoramiento y Auditoría a nivel nacional, según el Ranking que publica anualmente el diario económico Expansión, que le sitúa en el 10 puesto por segundo año consecutivo.
El Grupo Asesor ADADE, cuenta con más de 45 despachos repartidos por la geografía española, y a nivel Internacional cuenta con seis delegaciones en Portugal, Perú, México, Uruguay, Guatemala y Venezuela.