NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

8 mar 2010 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

ASAJA Murcia reclama a la UE que no ratifique un nuevo acuerdo comercial con Marruecos

Protestas en Granada del sector agrícola

Murcia, 08/03/2010
ASAJA Murcia junto COAG y UPA llevaron a cabo ayer una concentración de protesta en Granada a propósito de la celebración de la cumbre UE-Marruecos y el cambio de fecha, cuya reunión estaba inicialmente prevista para hoy. Esta convocatoria congregó a miles de agricultores procedentes de varios puntos de Andalucía y Levante para “defender la producción de frutas y hortalizas frente a la liberalización total, que pondría en riesgo la viabilidad de miles de empleos”, tal y como ha puesto de manifiesto el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

Murcia, 8 de marzo de 2010 – Con el objetivo de denunciar el nuevo acuerdo suscrito entre Marruecos y la Unión Europea, ASAJA Murcia junto a COAG y UPA miles de agricultores de Murcia, Almería, Granada y Málaga se concentraron ayer en Granada con motivo de la Cumbre Europa-Marruecos.

Con esta iniciativa todo el sector agrario ha dicho "no" a la liberalización total de productos hortícolas que pondrían en riesgo la viabilidad de cientos de miles de empleos, a la misma vez también demanda que se garantice el control en las fronteras para el cumplimiento de las cantidades y precios de los productos que Marruecos exporta a la UE y que se respete el principio de preferencia comunitaria como garantía de la soberanía alimentaria europea.

En este sentido, desde ASAJA Murcia y el resto de organizaciones agraria “se va a exigir que el Parlamento y el Consejo Europeo no ratifiquen el acuerdo con el Reino de Marruecos, al menos sin incluir cláusulas que lo hagan menos lesivo para los intereses españoles así como medidas compensatorias para los productores afectados por la apertura de los mercados, que no podrán afrontar la competencia de los vecinos del Mediterráneo porque no cumplen nuestros mismos estándares en materia sociolaboral, ambiental y sanitaria”, según ha apuntado el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

Para el titular de esta organización profesional agraria, "de materializarse este acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos va a poner al sector agrícola murciano en una tesitura muy complicada, ya que perjudica a productos vitales para nuestras explotaciones agrarias como el tomate y las hortalizas en general, puesto que la protección a estos alimentos sensibles desaparece y le sucede la liberación total".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV