• La Generalitat concede 54 galardones a las mejores publicaciones en valenciano editadas por las fallas.
• Un total de 128 comisiones de una veintena de localidades han participado en la edición de 2010.
Valencia, 11/03/2010
El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha afirmado hoy, durante la entrega de los premios a la promoción del uso del valenciano en los llibrets de las Fallas, que “las comisiones falleras “saben compaginar extraordinariamente el espíritu de hermandad, de sociabilidad, de participación y de compromiso con el mantenimiento y la recuperación de nuestro pasado, de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones y de nuestra lengua”.
Font de Mora ha entregado hoy, junto a la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, y a la Fallera Mayor de Valencia, Pilar Giménez, los premios a la promoción del uso del valenciano en los llibrets de las Fallas de 2010, en un acto que se ha desarrollado en el salón de actos de la Conselleria de Educación y al que han asistido representantes de las 54 fallas galardonadas.
El conseller ha manifestado además que “el colectivo fallero es un ejemplo de la capacidad que tenemos los valencianos de trabajar y de generar ilusión para el futuro” y ha señalado que, a través de actuaciones como la edición de los llibrets, se demuestra “la estima por nuestra lengua y la voluntad de prestigiarla y de no renunciar a la seña de identidad que más nos identifica como valencianos”.
“Desde la Conselleria de Educación estamos satisfechos porque la participación de 128 comisiones en estos premios indica que las comisiones falleras tienen bien presente la convocatoria de la Generalitat”, ha resaltado Font de Mora, quien también ha agregado que cada año resulta más difícil la elección de los galardonados, dado que “se registra un aumento de la cantidad de llibrets y de su nivel de calidad”.
Ha indicado que “el mundo fallero y la Generalitat hacemos camino juntos y en valenciano y compartimos compromiso, trabajo y responsabilidad: el compromiso inequívoco de potenciar el uso del valenciano en todos los ámbitos de la vida ciudadana, el trabajo diario y constante para dignificar y aumentar la presencia del valenciano en la sociedad y la responsabilidad de participar en todo aquellos que nos hace sentir orgullosos de nuestro pasado y, al mismo tiempo, estar ilusionados y esperanzados en el futuro próximo”.
“La Generalitat, como máxima institución social y política de los valencianos, quiere expresar así el compromiso y la voluntad de estar en una de las manifestaciones más definidoras de la promoción del uso de la lengua y la cultura valencianas en el ámbito festivo: las Fallas y sus llibrets”, ha agregado.
Tal y como ha señalado, “todos conocemos que buena parte de ese esfuerzo colectivo del mundo fallero se identifica con la continuación y defensa del uso del valenciano, totalmente inseparable de esta fiesta”. Además, ha reafirmado “el compromiso de la Generalitat para que el valenciano continúe siendo la lengua de comunicación y de unión entre los valencianos y valencianas”, y ha remarcado “el trabajo que se está realizando desde las instituciones públicas para dignificar y aumentar el uso del valenciano en las relaciones sociales y cotidianas”.
Galardones
El primer galardón ha recaído en la Falla Penya El Mocador de Sagunt, en tanto que la Falla Plaça Malva de Alzira se ha alzado con el segundo; la Falla Borrull-Doctor Peset Cervera de Valencia, con el tercero; la Falla Port de Silla de la misma localidad, con el cuarto; y la comisión de la Falla Sagrada Familia de Gandia, con el quinto. En la convocatoria de este año han participado 128 comisiones falleras de una veintena de localidades.
Estos premios, otorgados anualmente por la Conselleria de Educación, tienen como objetivo ayudar económicamente a la realización de actividades propias de las comisiones falleras que, al mismo tiempo, faciliten la promoción del uso del valenciano. En la selección de los llibrets premiados, el jurado valora la extensión del texto en valenciano, su calidad, el contenido literario, la cantidad de ejemplares editados, la publicidad en valenciano que contiene, así como otros elementos ilustrativos.
Con ello, se pretende aumentar la sensibilización social respecto al uso de la lengua propia como uno de los elementos del patrimonio cultural de la Comunitat y hacer más presente el valenciano como lengua de comunicación.
PREMI ENTITAT
POBLACIÓ - QUANTITAT
1r FALLA PENYA EL MOCADOR SAGUNT 2.435
2n FALLA PLAÇA MALVA ALZIRA 1.969
3r FALLA BORRULL DOCTOR PESET CERVERA VALÈNCIA 1.718
4t FALLA PORT DE SILLA SILLA 1.504
5t COMISSIÓ FALLA SAGRADA FAMÍLIA DE GANDIA
GANDIA 1.289
6t ASSOC. CULTURAL FALLA PORTAL DE VALLDIGNA TAVERNES DE LA VALLDIGNA 1.074
7m ASSOC. FALLA RAMON Y CAJAL DE TORRENT TORRENT 787
8u ASSOC. CULTURAL FALLA JOSEP ANTONI PURÍSSIMA I MAJOR L’ELIANA 787
9é ASSOC. CULTURAL FALLA MERCAT DE SILLA SILLA 787
10é FALLA RAMBLETA I ADJACENTS CATARROJA 787
11é ASSOC. FALLA BARRI DE LA VILA DE BORRIANA BORRIANA 787
12é ASSOC. CULT. FALLA J. AGUILÓ-AV. GASPAR AGUILAR VALÈNCIA 787
13é CULTURAL FALLA CAMBRO TAVERNES DE LA VALLDIGNA 787
14é FALLA PALLETER-ERUDIT ORELLANA VALÈNCIA 787
15é ASSOC. CULTURAL FALLA PLAÇA PRADO GANDIA 787
16é FALLA EL CHARCO CATARROJA 680
17é ASSOCIACIÓ CULTURAL FALLA ARRANCAPINS VALÈNCIA 680
18é FALLA MOSSÉN SORELL-CORONA VALÈNCIA 680
19é FALLA REPÚBLICA ARGENTINA XÀTIVA 680
20é ASSOCIACIÓ CULTURAL DE LA FALLA DELS MÀRTIRS GANDIA 680
21é ASSOCIACIÓ CULTURAL FALLA SANTA ANNA SAGUNT 608
22é FALLA LA VIA TAVERNES DE LA VALLDIGNA 608
23é FALLA JUAN RAMON JIMENEZ I ADJACENTS XÀTIVA 608
24é FALLA L'ALBUFERA CATARROJA 608
25é FALLA POBLE DE SILLA SILLA 608
26é FALLA PLAÇA PAÍS VALENCIÀ PICANYA 537
27é FALLA COMTE SALVATIERRA-CIRIL AMORÓS VALÈNCIA 537
28é ASSOC. CULTURAL RECt. COMISSIÓ FALLA VERGE DE SALES SUECA 537
29é FALLA LA SALETTA ALDAIA 537
30é ASSOC. CULTURAL FALLA DE BENIOPA GANDIA 537
31é FALLA PLAÇA BENLLOCH-ALEXANDRE VI XÀTIVA 465
32é FALLA FERROVIÀRIA XÀTIVA 465
33é COMISSIÓ FALLA BERNAT ALIÑO SUECA 465
34é FALLA LA VICTÒRIA SAGUNT 465
35é FALLA PASSEIG TAVERNES DE LA VALLDIGNA 465
36é FALLA DE CAPUTXINS ALZIRA 393
37é FALLA FRANCESC CLIMENT-URUGUAI VALÈNCIA 393
38é ASSOC. JACINTO BENAVENTE-ALBORXÍ I VOLTANTS PATERNA 393
39é ASSOC. CULTURAL FALLA SANT ROC TORRENT 393
40é FALLA SALADAR DÉNIA 393
41é ASSOC. FALLA CHICHARRO BORRIANA 326
42é FALLA AVINGUDA DEL PARC ALZIRA 326
43é FALLA MARQUÉS DE MONTORTAL-BERNI I CATALÀ VALÈNCIA 326
44é FALLA PLAÇA CERVANTES SUECA 326
45é ASSOC. CULTURAL FALLA VILA NOVA GANDIA 326
46é ASSOCIACIÓ CULTURAL FALLA REIS CATÒLICS SILLA 326
47é FALLA PLAÇA I NATZARÉ PEGO 326
48é FALLA RAVAL SANT AGUSTÍ CULLERA 326
49é FALLA LA DULA TAVERNES DE LA VALLDIGNA 326
50é FALLA CONVENT PEGO 326
51é FALLA SANT IGNASI DE LOIOLA-JESÚS I MARIA VALÈNCIA 326
52é FALLA EL CANET CULLERA 326
53é FALLA SANT NICOLAU-MOSQUIT GANDIA 326
54é FALLA PERE CABANES CAMÍ MONTCADA VALÈNCIA 326