Valencia, 09/03/2010
El Grupo Hortiberia, formado por nueve empresas hortofrutícolas de la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, ha basado su estrategia empresarial en comercializar más de 25 frutas y hortalizas con una alta calidad dando un servicio continuado a las grandes cadenas de distribución los trescientos sesenta y cinco días del año.
Uno de los principales méritos de este consorcio hortofrutícola, con sede en Cartagena (Murcia), reside en una política comercial estructurada en un sistema de precios cerrados, mediante una programación comercial todo el año a sus clientes – que son las grandes cadenas de distribución – habiendo conseguido posicionarse comercialmente con una marca de prestigio, en los principales mercados de la Unión Europea.
La expansión del Grupo Hortiberia tanto en el mercado nacional como en los principales mercados
internacionales, como el centro de Europa y los Países del Este, ha sido posible en un alto grado por la eficaz estrategia de promoción y comunicación, que ha hecho posible que esta firma hortofrutícola sea conocida en más de 35 países en todo el mundo.
Este grupo empresarial presidido por José Madrid, ha conseguido ser un referente comercial en todas
las regiones españoles, por lo que comercializa productos hortofrutícolas de distintas zonas de la
geografía española como Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, etcétera.
Fortalecer la calidad
La calidad es uno de los puntos fuertes del Grupo Hortiberia, que a través de un departamento de calidad propio, controla todas las partidas de productos hortofrutícolas que esta firma comercializa en los mercados de destino. El objetivo que se marcó el Grupo de poner en marcha hace unos años un Plan de Calidad Total, ha tenido un resultado exitoso, que se ha traducido en fidelizar a las cadenas de supermercados ofreciéndoles un servicio eficaz, continuo y basado en una gama amplia y diversa de artículos hortofrutícolas.
A pesar de la crisis y de las restricciones de los seguros de crédito a la exportación, el Grupo Hortiberia siegue siendo un ejemplo en cuanto a modelo basado en la unidad empresarial y en la concentración de la oferta en el sector de las frutas y hortalizas. Como botón de muestra, se puede señalar que es una de las pocas empresas murcianas que ha conseguido ser ganadora de un premio por su labor en promoción agraria en los IV Premios de Calidad Agroalimentaria que fueron otorgados por la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia.
Internacionalización empresarial
La internacionalización empresarial del Grupo Hortiberia le ha conducido a realizar diferentes
misiones comerciales por diversos mercados internacionales, unido a su participación en las ferias
hortofrutícolas más importantes a nivel mundial, siendo destacable su presencia todos los años en la
prestigiosa feria Fruit Logistica, que se realiza en Berlín (Alemania), donde mantiene encuentros con
las principales cadenas de distribución a nivel internacional.
El capítulo de expansión exterior del Grupo Hortiberia ha conducido a la firma a diversificar sus
exportaciones tanto a nivel de la Unión Europea, como en otros mercados tan importantes como es el
caso del mercado norteamericano y el asiático.
Fruto de la unión
El Grupo Hortiberia está formado por nueve socios, que son: la Sociedad Agraria de Transformación
(SAT) nº 2.457 San Cayetano, Miguel Parra e Hijos S.A., Molinense Distribución y Mercados S.A., Juan
Marín Bravo S.L., Producciones Agrícolas del Sureste, Agromark 96 S.A., la SAT nº 119 Agrícola
Aguileña, Procomel y la SAT nº 9.890 Olé.
Cuenta con una base productiva global anual que supera las 470.000 toneladas de frutas, cítricos y
hortalizas de gran calidad. Su producción supera las 9.500 hectáreas situadas en el sur de España,
concretamente en las provincias de Valencia, Murcia y Almería.
Nuevas tecnologías
En su firme y pionera apuesta por las nuevas tecnologías, Hortiberia dispone de una web en seis idiomas que tiene miles de visitantes todas las semanas (www.hortiberia.es).