Alicante, 24/10/2011
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha asegurado en la visita realizada a la ampliación de la subestación eléctrica de Calpe, que "desde la Generalitat, a través de la conselleria de Economía, Industria y Comercio, estamos impulsando las inversiones necesarias para dotar a la Comunitat de una red eléctrica de calidad, capaz de atender a la demanda con totales garantías".
"Fruto de este esfuerzo inversor-ha continuado- la calidad del suministro eléctrico de la Comunitat está mejorando notablemente y en lo que llevamos de año la calidad de suministro eléctrico en la provincia de Alicante ha mejorado un 29% respecto al mismo periodo del año anterior" ha añadido.
Así, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), principal indicador de la calidad del suministro, registrado en los nueve primeros meses de 2011 ha sido de 45 minutos, mejorando los 63 minutos contabilizados durante el mismo periodo en 2010. Además, ha mejorado el servicio un 66% en la provincia durante el último lustro.
Según Cejalvo, "durante 2011 se prevé la inversión de más de 142 millones de euros para la instalación y conservación de nuevas subestaciones, líneas eléctricas y centros de transformación en la Comunitat Valenciana".
Características de la subestación de Calpe
Cejalvo ha resaltado la importancia de esta ampliación "ya que contribuirá deforma notable a mejorar la calidad del servicio eléctrico en la comarca de la Marina Alta, que tiene un consumo energético de 850 gigavatios hora al año, el 10% de todo el consumo eléctrico de la provincia.
La ampliación de la subestación ha supuesto una inversión de dos millones de euros y ha consistido en la instalación de un transformador de 132/20 kV de una potencia de 40 megavoltio amperios (MVA).Este equipamiento se añade al ya existente en la subestación, también de 40 MVA, por lo que la Compañía ha duplicado la potencia de esta infraestructura eléctrica que suministra energía a la totalidad de Calpe y a parte de Altea.
La ampliación va a permitir mejorar la calidad del servicio eléctrico en ambas localidades y atender las futuras peticiones de nuevos suministros que se produzcan en la zona. Desde la subestación parten 10 líneas de media tensión que distribuyen fundamentalmente la energía por Calpe y está previsto construir otras cuatro líneas para reforzar tanto el suministro de esta localidad como de Altea e incluso de parte de Benissa.
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha asegurado en la visita realizada a la ampliación de la subestación eléctrica de Calpe, que "desde la Generalitat, a través de la conselleria de Economía, Industria y Comercio, estamos impulsando las inversiones necesarias para dotar a la Comunitat de una red eléctrica de calidad, capaz de atender a la demanda con totales garantías".
"Fruto de este esfuerzo inversor-ha continuado- la calidad del suministro eléctrico de la Comunitat está mejorando notablemente y en lo que llevamos de año la calidad de suministro eléctrico en la provincia de Alicante ha mejorado un 29% respecto al mismo periodo del año anterior" ha añadido.
Así, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), principal indicador de la calidad del suministro, registrado en los nueve primeros meses de 2011 ha sido de 45 minutos, mejorando los 63 minutos contabilizados durante el mismo periodo en 2010. Además, ha mejorado el servicio un 66% en la provincia durante el último lustro.
Según Cejalvo, "durante 2011 se prevé la inversión de más de 142 millones de euros para la instalación y conservación de nuevas subestaciones, líneas eléctricas y centros de transformación en la Comunitat Valenciana".
Características de la subestación de Calpe
Cejalvo ha resaltado la importancia de esta ampliación "ya que contribuirá deforma notable a mejorar la calidad del servicio eléctrico en la comarca de la Marina Alta, que tiene un consumo energético de 850 gigavatios hora al año, el 10% de todo el consumo eléctrico de la provincia.
La ampliación de la subestación ha supuesto una inversión de dos millones de euros y ha consistido en la instalación de un transformador de 132/20 kV de una potencia de 40 megavoltio amperios (MVA).Este equipamiento se añade al ya existente en la subestación, también de 40 MVA, por lo que la Compañía ha duplicado la potencia de esta infraestructura eléctrica que suministra energía a la totalidad de Calpe y a parte de Altea.
La ampliación va a permitir mejorar la calidad del servicio eléctrico en ambas localidades y atender las futuras peticiones de nuevos suministros que se produzcan en la zona. Desde la subestación parten 10 líneas de media tensión que distribuyen fundamentalmente la energía por Calpe y está previsto construir otras cuatro líneas para reforzar tanto el suministro de esta localidad como de Altea e incluso de parte de Benissa.