- El presidente Fabra se compromete a abordar la deuda de 13,5 millones de euros que tiene con las cooperativas agroalimentarias valencianas desde 2008

Valencia, 15/06/2012
José Torrent inició su intervención analizando la actual situación económica y financiera por la que atraviesa el sector agrario valenciano que provoca una sensación de incertidumbre, desasosiego y futuro dudoso: “somos un sector que pese a todas las crisis sufridas, seguimos manteniendo el nivel de ocupación y generando riqueza en los diferentes ámbitos rurales a lo largo de todo el territorio valenciano. Que a su vez generamos riqueza en otros sectores auxiliares, como el trasporte (200.000 camiones al año dependen de la actividad de nuestro sector), los envases y embalajes (utilizamos 600 millones de envases anuales), fitosanitarios, fertilizantes, carburantes, maquinaria agrícola, viveros, fábricas de zumos, conserveras, y un largo etcétera…”
Recordó que la entidad representa a un conjunto de 342 cooperativas, que facturan más de 1.300 millones de euros, y que entre trabajadores y productores “formamos un colectivo de unas 326.000 personas, es decir, que las rentas de una cuarta parte de los valencianos, dependen en parte o en su totalidad, de la actividad generada por las cooperativas”.
Leer más: La Federaciò de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana asume el reto de la concentración de la oferta y la integración cooperativa