Valencia, 20/07/2012
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) solicitan al Ejecutivo que reconsidere su propuesta de reforma de los horarios comerciales y establezca un calendario útil para todo el comercio. Frente a los 10 festivos propuestos por el Gobierno, estas organizaciones demandan que todos los formatos puedan abrir en toda España los 16 domingos y festivos de mayor atractivo comercial: los primeros de cada mes y los que coinciden con la campaña de Navidad y rebajas.
Estas organizaciones consideran que con la actual situación económica se necesitan medidas de choque y un enfoque reformista más ambicioso, que ayude a recuperar la confianza económica y a contrarrestar la debilidad del consumo y del empleo. Por eso, piden avanzar hacia un marco regulatorio estable y seguro.
ANGED, ACES y AECC entienden que esta medida tendría un efecto muy positivo si se sumara a ella todo tipo de establecimientos, con independencia de su tamaño y formato. Estos 16 festivos son días de gran afluencia de clientes, por lo tanto, la propuesta no sólo mejora el servicio a los clientes sino que sirve de estímulo para el consumo. Por otro lado, en la medida en que sea un calendario común para toda España, se generarían sinergias en la comunicación y en la publicidad a los ciudadanos.
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) solicitan al Ejecutivo que reconsidere su propuesta de reforma de los horarios comerciales y establezca un calendario útil para todo el comercio. Frente a los 10 festivos propuestos por el Gobierno, estas organizaciones demandan que todos los formatos puedan abrir en toda España los 16 domingos y festivos de mayor atractivo comercial: los primeros de cada mes y los que coinciden con la campaña de Navidad y rebajas.
Estas organizaciones consideran que con la actual situación económica se necesitan medidas de choque y un enfoque reformista más ambicioso, que ayude a recuperar la confianza económica y a contrarrestar la debilidad del consumo y del empleo. Por eso, piden avanzar hacia un marco regulatorio estable y seguro.
ANGED, ACES y AECC entienden que esta medida tendría un efecto muy positivo si se sumara a ella todo tipo de establecimientos, con independencia de su tamaño y formato. Estos 16 festivos son días de gran afluencia de clientes, por lo tanto, la propuesta no sólo mejora el servicio a los clientes sino que sirve de estímulo para el consumo. Por otro lado, en la medida en que sea un calendario común para toda España, se generarían sinergias en la comunicación y en la publicidad a los ciudadanos.
Leer más: La gran distribución, los centros comerciales y los supermercados solicitan al Gobierno abrir los 16 festivos más comerciales del año