Valencia, 01/10/2012
La Agencia Valenciana de la Energía, dependiente de la conselleria de Economía, Industria y Comercio, ha abierto el plazo para presentar proyectos al Programa de Fomento de la Movilidad Eléctrica e impulso de de los combustibles alternativos en el sector transporte.
A través de este programa, la AVEN apoyará económicamente aquellos proyectos que supongan el desarrollo de proyectos piloto de movilidad eléctrica, la renovación de las flotas de transporte por carretera, inversiones en estaciones de recarga eléctricas y la implantación de la bicicleta eléctrica en sustitución de transporte motorizado para los desplazamientos de casa al trabajo y para su introducción en las flotas de reparto.
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, recordó ayer domingo “la apuesta firme que está haciendo el Consell por potenciar la movilidad sostenible en las ciudades y centros de trabajo de la Comunitat con el objetivo de disminuir el consumo de los derivados del petróleo en el sector del transporte y, con ello, la factura energética“.
La Agencia Valenciana de la Energía, dependiente de la conselleria de Economía, Industria y Comercio, ha abierto el plazo para presentar proyectos al Programa de Fomento de la Movilidad Eléctrica e impulso de de los combustibles alternativos en el sector transporte.
A través de este programa, la AVEN apoyará económicamente aquellos proyectos que supongan el desarrollo de proyectos piloto de movilidad eléctrica, la renovación de las flotas de transporte por carretera, inversiones en estaciones de recarga eléctricas y la implantación de la bicicleta eléctrica en sustitución de transporte motorizado para los desplazamientos de casa al trabajo y para su introducción en las flotas de reparto.
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, recordó ayer domingo “la apuesta firme que está haciendo el Consell por potenciar la movilidad sostenible en las ciudades y centros de trabajo de la Comunitat con el objetivo de disminuir el consumo de los derivados del petróleo en el sector del transporte y, con ello, la factura energética“.
Leer más: La Generalitat sufragará hasta el 40% del coste de la instalación de puntos de recarga eléctricos
Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana)