NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

26 jun 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

‘Valley’ gana el Premio Luna de Valencia a Mejor Largometraje en la 30ª edición de Cinema Jove

El film Sworn Virgin se hace con una Mención Especial del Jurado y Discipline gana la Luna de Valencia a Mejor Cortometraje
‘Valley’ gana el Premio Luna de Valencia a Mejor Largometraje en la 30ª edición de Cinema Jove

Valencia, 26/06/2015
Esta mañana se ha dado a conocer en rueda de prensa el palmarés de la 30ª Edición del Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove, organizado por CulturArts, en el que el film dirigido por Sophie Artus, Valley (Emek, Israel, 2014), se ha alzado con la Luna de Valencia al Mejor Largometraje. El jurado de largos compuesto por Jorge Roelas, Olimpia Melinte y Lolita Chammah, ha coincidido al decir que “el nivel de todos los filmes era muy elevado” pero que finalmente se decidieron por la película israelí porque “ha sido la que más nos impactó y conmovió”.

Valley, primer largometraje de Sophie Artus, es una producción israelí que centra su atención en un pequeño pueblo al norte de Israel, donde tres adolescentes sensibles se ven forzados a tratar con la violencia, en casa y en la escuela. Una historia de amistad, amor y odio, donde el mundo de los jóvenes se revela como hermoso y cruel; un mundo donde el deseo de morir o matar y la voluntad de vivir definirán su destino.

‘Valley’ gana el Premio Luna de Valencia a Mejor Largometraje en la 30ª edición de Cinema Jove
Artus se inspiró en su propia experiencia personal como profesora en un instituto de secundaria israelí, donde impartió clases durante cuatro años, para escribir el guion de Valley. “Dando clases me enfrenté a la violencia adolescente a diario. Era la observadora perfecta. [...] Mi película arroja luz sobre las raíces de este proceso violento”, declara la directora del filme.

Jorge Roelas ha apuntado sobre el film que “aunque aparentemente hay violencia gratuita, es una película que está llena de sentimientos”. A este respecto, Lolita Chammah, ha destacado que ha sido la película “más potente” y que tomó la decisión rápido, aunque al mismo tiempo valora el alto nivel de los diez filmes a competición, “algo muy raro que suceda en los Festivales, y he sido jurado de muchos”.

Cinco de las películas están dirigidas por mujeres y, aunque Rafael Maluenda, director de Cinema Jove, ha declarado que “no ha sido algo buscado”, Olimpia Melinte ha querido agradecer el trabajo de los seleccionadores por el “gran trabajo” y ha añadido: “en la industria hay muy poca cabida para las mujeres y ha sido fascinante ver las historias que cuentan estas cineastas”, comentario que ha sido aplaudido por la actriz Rosana Pastor, Presidenta de la Delegación de CIMA en Valencia.

También, han querido otorgar una Mención Especial al film Sworn Virgin, (Vergine Giurata, Alemania, Albania, Suiza, Italia, Laura Bispuri, 2015). Bispuri, que ya había ganado el Premio David de Donatello por su cortometraje Passing Time, y cuyo primer largometraje ya ha pasado por festivales internacionales como Berlín, Tribeca, San Francisco o Hong Kong. La película, una historia de supervivencia y asunción de identidad, nos lleva hasta una pequeña sociedad rural y arcaica en Albania que obliga a la mujer protagonista, Hana Doda, a escapar de las tradiciones que le ahogan. Aun siendo una niña, Hana huye de su destino de esposa y sierva, un futuro impuesto a las mujeres en las duras montañas de Albania. Siguiendo los consejos de su tío, la joven se acoge a las viejas leyes tribales del Kanun, que otorgan a las mujeres –bajo juramento de eterna virginidad– la oportunidad de cargar con un rifle y vivir libres como los hombres. Para todo el mundo, Hana se convierte en 'una virgen juramentada'.

El jurado de cortometrajes, compuesto por Pau Durà, Anna Kazejak y Diego Sabanés, ha otorgado la Luna de Valencia a Mejor Cortometraje al film Discipline (Christophe M. Saber, Suiza, 2014) por “cómo muestra, con gran sentido del humor, una realidad en Europa, pero que podría ser global”. Según han comentado, “estábamos buscando un mensaje potente en el formato corto”. El film transcurre en una tienda de alimentación de Lausana, Suiza. El lugar está regentado por egipcios. En un momento de enfado, un padre pierde la paciencia y castiga a su desobediente hijo. Un cliente consternado interviene inmediatamente para expresar su preocupación.
A la rueda de prensa también ha asistido el jurado del Premio CIMA, Bebé Pérez y Marisa Crespo. Ésta es la primera edición que la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales otorga un galardón especial y han premiado el trabajo de Laura Bispuri, Sworn Virgin (Vergine Giurata, Alemania, Albania, Suiza, Italia, Laura Bispuri, 2015)

PALMARES 30 EDICIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALENCIA - CINEMA JOVE LARGOS:

PREMIO LUNA DE VALENCIA AL MEJOR LARGOMETRAJE: EMEK, de la directora franco-israelí Sophie Artus.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: VERGINE GIURATA, de la directora italiana Laura Bispuri CORTOS:
PREMIO LUNA DE VALENCIA AL MEJOR CORTOMETRAJE: DISCIPLINE, del director suizo Christophe M. Saber
MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO: -THE CHICKEN, de la directora bosnia Una Gunjak -ESEL, del director austriaco Rafael Haider -LE MAL DU CITRON, de los directores suizos Jeremy Rosenstein y Kaspar Schiltknecht PREMIO CANAL+: DISSONANCE, del director alemán Till Nowak PREMIO PECERA ESTUDIO: 6 LOLA 6, del director español Tomás Peña
PREMIO PROYECTO CORTO CANAL+ - PECERA ESTUDIO : DECORADO, de la productora Uniko, que será dirigido por Alberto Vázquez.
PREMIO CIMA A LA MEJOR PELÍCULA DIRIGIDO POR UNA MUJER: VERGINE GIURATA, de la directora italiana Laura Bispuri MENCIÓN ESPECIAL al cortometraje THE CHICKEN, de la directora bosnia Una Gunjak

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV