El viernes 18 de septiembre se presenta en las 43 salas de toda España el trabajo que recorre visualmente más de 20.000 kilómetros de distancia en busca del patrimonio cinematográfico
Castellón, 12/09/2015
Fila Siete es el título del último reportaje del fotógrafo Juan Plasencia, técnico de fotografía del Laboratorio de Comunicación de la Universitat Jaume I, que recoge 43 de los últimos cines de sala única, gestión privada y dedicación exclusiva al cine que quedan abiertos en España a través de una colección fotográfica de más de 70 imágenes. Un recorrido visual que Juan Plasencia ha realizado por toda la geografía nacional recorriendo para ello más de 20.000 kilómetros en su propio vehículo. Tras casi dos años de trabajo, el fotógrafo inaugura el recorrido expositivo el viernes 18 de septiembre de 2015, día que se presentará en formato Teaser, a través de una proyección que se podrá ver en las salas que han formado parte del trabajo.
Además, ha programado una exposición del reportaje en formato galería que se podrá ver a partir del 7 de marzo de 2016 en la sala de exposiciones de la Academia del Cine en Madrid.
Fila Siete es un trabajo documentalista en busca de las últimas salas de cine que todavía respiran romanticismo y amor por el oficio. Espacios sociales que, según señala Plasencia, «desde siempre han formado parte de la cultura de nuestra sociedad y que hoy sobreviven, casi únicamente, del altruismo de sus propietarios y de una altísima especialización».
Muchas de estas salas cuentan con más de medio siglo de existencia e incluso algunas, como el caso del Cine El Retiro en Sitges o la Sala Mozart en Calella, superan el siglo de existencia. En definitiva, se trata de una colección fotográfica que habla sobre cultura y patrimonio y la necesidad de no dejar perder estos espacios mágicos.
Las salas dónde se presentará el trabajo en formato Teaser son las siguientes:
CINE ALHAMBRA - La Garriga
CINE ARENAS - Arenas de San Pedro
CINE ARTISTIC METROPOL - Madrid
CINE AVENIDA - Pedrajas de San Esteban
CINEMA AVINGUDA -Puigcerdá
CINE BIDE ONERA - Ondarroa
CINEMA BOT - Bot
CINE CALDERÓN - Peñaranda de Bracamonte
CINE CAPRI - El Prat de Llobregat
CINEMA CATALUNYA - Ribes de Freser
CINE CENTRAL - Sonseca
CINE EL RETIRO - Sitges
CINE EL CINE - Villablino
CINE FLOTATS - Tornabous
CINE GESMA - Xinzo de Limia
CINE HERRI ANTZOKIA - Ordizia
CINE JAYAN - Jávea
CINE JJCINEMA - Vinaròs
CINE JUVENTUD - Ciudad Rodrigo
CINE KUBRICK - Vilafranca del Penedés
CINE LA CALANDRIA - El Mas Nou
CINE LA ESPERANZA - San Vicente del Raspeig
CINE UNIÓ MUSICAL DE LLÍRIA - Llíria
CINE MARAVILLAS - Teruel
CINE MARY - Cistierna
CINEMA MALDÁ - Barcelona
CINE NOVEDADES - Miranda de ebro
CINE NOVOCINE LEIRO - Leiro
CINE PALACIO DE LA MÚSICA DE BUÑOL - Buñol
CINE PALAFOX - Burgo de Osma
CINE PARÍS - Solsona
CINE PEQUEÑO CINE ESTUDIO - Madrid
CINE PHENOMENA CINEMA - Barcelona
CINE PRADO - Sitges
CINE PRINCESA -Villacañas
CINE REX - Murcia
CINE ROMA - Alfàs del Pi
CINEMA SALA MOZART - Calella
CINE SEIXO - Seixo
CINEMA TRUFFAUT - Girona
CINE VELASCO - Astorga
CINE ZUMZEIG - Barcelona
CINE MADRIGAL - Granada (no se proyectará el teaser)
Castellón, 12/09/2015
Fila Siete es el título del último reportaje del fotógrafo Juan Plasencia, técnico de fotografía del Laboratorio de Comunicación de la Universitat Jaume I, que recoge 43 de los últimos cines de sala única, gestión privada y dedicación exclusiva al cine que quedan abiertos en España a través de una colección fotográfica de más de 70 imágenes. Un recorrido visual que Juan Plasencia ha realizado por toda la geografía nacional recorriendo para ello más de 20.000 kilómetros en su propio vehículo. Tras casi dos años de trabajo, el fotógrafo inaugura el recorrido expositivo el viernes 18 de septiembre de 2015, día que se presentará en formato Teaser, a través de una proyección que se podrá ver en las salas que han formado parte del trabajo.
Además, ha programado una exposición del reportaje en formato galería que se podrá ver a partir del 7 de marzo de 2016 en la sala de exposiciones de la Academia del Cine en Madrid.
Fila Siete es un trabajo documentalista en busca de las últimas salas de cine que todavía respiran romanticismo y amor por el oficio. Espacios sociales que, según señala Plasencia, «desde siempre han formado parte de la cultura de nuestra sociedad y que hoy sobreviven, casi únicamente, del altruismo de sus propietarios y de una altísima especialización».
Muchas de estas salas cuentan con más de medio siglo de existencia e incluso algunas, como el caso del Cine El Retiro en Sitges o la Sala Mozart en Calella, superan el siglo de existencia. En definitiva, se trata de una colección fotográfica que habla sobre cultura y patrimonio y la necesidad de no dejar perder estos espacios mágicos.
Las salas dónde se presentará el trabajo en formato Teaser son las siguientes:
CINE ALHAMBRA - La Garriga
CINE ARENAS - Arenas de San Pedro
CINE ARTISTIC METROPOL - Madrid
CINE AVENIDA - Pedrajas de San Esteban
CINEMA AVINGUDA -Puigcerdá
CINE BIDE ONERA - Ondarroa
CINEMA BOT - Bot
CINE CALDERÓN - Peñaranda de Bracamonte
CINE CAPRI - El Prat de Llobregat
CINEMA CATALUNYA - Ribes de Freser
CINE CENTRAL - Sonseca
CINE EL RETIRO - Sitges
CINE EL CINE - Villablino
CINE FLOTATS - Tornabous
CINE GESMA - Xinzo de Limia
CINE HERRI ANTZOKIA - Ordizia
CINE JAYAN - Jávea
CINE JJCINEMA - Vinaròs
CINE JUVENTUD - Ciudad Rodrigo
CINE KUBRICK - Vilafranca del Penedés
CINE LA CALANDRIA - El Mas Nou
CINE LA ESPERANZA - San Vicente del Raspeig
CINE UNIÓ MUSICAL DE LLÍRIA - Llíria
CINE MARAVILLAS - Teruel
CINE MARY - Cistierna
CINEMA MALDÁ - Barcelona
CINE NOVEDADES - Miranda de ebro
CINE NOVOCINE LEIRO - Leiro
CINE PALACIO DE LA MÚSICA DE BUÑOL - Buñol
CINE PALAFOX - Burgo de Osma
CINE PARÍS - Solsona
CINE PEQUEÑO CINE ESTUDIO - Madrid
CINE PHENOMENA CINEMA - Barcelona
CINE PRADO - Sitges
CINE PRINCESA -Villacañas
CINE REX - Murcia
CINE ROMA - Alfàs del Pi
CINEMA SALA MOZART - Calella
CINE SEIXO - Seixo
CINEMA TRUFFAUT - Girona
CINE VELASCO - Astorga
CINE ZUMZEIG - Barcelona
CINE MADRIGAL - Granada (no se proyectará el teaser)
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)