Valencia, 12/10/2016
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha abierto la convocatoria a profesionales, asociaciones y empresas para la elaboración de proyectos de actividades didácticas para la educación en valores dirigida a grupos de adolescentes y jóvenes, con el nombre genérico 'M'importa'.
Con ello, el IVAJ pretende liderar, visualizar y apoyar a la red de ocio educativo que conforman todas las entidades que están trabajando en el tiempo libre, para educar en valores a niños, adolescentes y jóvenes. Además, los materiales de los proyectos serán facilitados a ayuntamientos y entidades que realizan actividades en el ámbito de la infancia, adolescencia y juventud.
Los dos temas que se plantean en esta edición de 'M'importa' son la prevención del acoso escolar (y no escolar) y el fomento de la creación joven. Las actividades se podrán diseñar por grupos de edad.
Las actividades dinámicas y participativas tendrán que transmitir valores de convivencia, de educación en valores y de respeto y deberían realizarse en espacios como institutos, casas de juventud, asociaciones, espacios abiertos, campamentos , de manera que lleguen a grupos de adolescentes y jóvenes e incluirán una guía didáctica para los educadores y educadoras.
Criterios de selección y plazo
El plazo de presentación de candidaturas es del 11 al 24 de octubre de 2016. La participación está abierta a cualquier empresa, profesional, colectivo o asociación, que harán llegar a través del formulario https://survs.com/survey/xlcv61mdvx los datos de contacto, así como un íitulo y una idea del proyecto (no más de 400 palabras), un dossier con sus tres trabajos más destacados y una breve presentación de la entidad.
Un comité de selección formado por representantes del IVAJ.GVA JOVE, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, del Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana y por personas de reconocido prestigio dentro de los ámbitos de la prevención y del ocio educativo, valorará las propuestas presentadas.
Los criterios de valoración tendrán en cuenta el grado de protagonismo en la actividad de los niños, adolescentes y jóvenes, el efecto multiplicador de la actividad, el uso de las redes sociales, la facilidad de reproducción así como el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, reciclados, etc.
Más información en este enlace
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha abierto la convocatoria a profesionales, asociaciones y empresas para la elaboración de proyectos de actividades didácticas para la educación en valores dirigida a grupos de adolescentes y jóvenes, con el nombre genérico 'M'importa'.
Con ello, el IVAJ pretende liderar, visualizar y apoyar a la red de ocio educativo que conforman todas las entidades que están trabajando en el tiempo libre, para educar en valores a niños, adolescentes y jóvenes. Además, los materiales de los proyectos serán facilitados a ayuntamientos y entidades que realizan actividades en el ámbito de la infancia, adolescencia y juventud.
Los dos temas que se plantean en esta edición de 'M'importa' son la prevención del acoso escolar (y no escolar) y el fomento de la creación joven. Las actividades se podrán diseñar por grupos de edad.
Las actividades dinámicas y participativas tendrán que transmitir valores de convivencia, de educación en valores y de respeto y deberían realizarse en espacios como institutos, casas de juventud, asociaciones, espacios abiertos, campamentos , de manera que lleguen a grupos de adolescentes y jóvenes e incluirán una guía didáctica para los educadores y educadoras.
Criterios de selección y plazo
El plazo de presentación de candidaturas es del 11 al 24 de octubre de 2016. La participación está abierta a cualquier empresa, profesional, colectivo o asociación, que harán llegar a través del formulario https://survs.com/survey/xlcv61mdvx los datos de contacto, así como un íitulo y una idea del proyecto (no más de 400 palabras), un dossier con sus tres trabajos más destacados y una breve presentación de la entidad.
Un comité de selección formado por representantes del IVAJ.GVA JOVE, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, del Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana y por personas de reconocido prestigio dentro de los ámbitos de la prevención y del ocio educativo, valorará las propuestas presentadas.
Los criterios de valoración tendrán en cuenta el grado de protagonismo en la actividad de los niños, adolescentes y jóvenes, el efecto multiplicador de la actividad, el uso de las redes sociales, la facilidad de reproducción así como el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, reciclados, etc.
Más información en este enlace
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)