NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

9 dic 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe introduce la broncoscopia guiada por navegación electromagnética en el abordaje de patología pulmonar

La Fe introduce la broncoscopia guiada por navegación electromagnética en el abordaje de patología pulmonar

Valencia, 09/12/2016
La Unidad de Endoscopias Respiratorias del servicio de Neumología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha incorporado una nueva tecnología de realización de broncoscopias utilizando un sistema de navegación electromagnética que permite un abordaje más avanzado en el diagnóstico y tratamiento, con menores complicaciones, en la patología pulmonar.

"A la propia complejidad de la patología pulmonar se han añadido nuevas técnicas diagnósticas, como la tomografía computerizada (TC) en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón-, que nos enfrenta a los neumólogos endoscopistas a auténticos retos para obtener muestras del tejido pulmonar de nódulos milimétricos en parénquimas pulmonares enfermos y con riesgo con complicaciones con abordajes más agresivos e, incluso, quirúrgicos", ha señalado el doctor Enrique Cases, jefe de sección de Neumología del Hospital La Fe.

Actualmente, el hallazgo de un nódulo pulmonar era casual en un 90%, ya que sólo suele aparecer en el 0,2% de las radiografías de tórax. Sin embargo, su incidencia ha aumentado desde la incorporación de la tomografía computerizada a los estudios poblacionales de screening del cáncer de pulmón. Cerca del 50% de estos nódulos son de naturaleza maligna y entre los malignos menores de 10 mm de diámetro, el 41% son carcinomas broncogénicos en pacientes sin antecedentes de cáncer y el 23% metástasis.


Así, la broncoscopia por navegación electromagnética permite dar respuesta en estas situaciones, ya que permite alcanzar cualquier punto en el pulmón por vía endoscópica, lo que abre muchas posibilidades diagnósticas y terapéuticas.

El sistema de broncoscopia por navegación electromagnética se compone de cuatro elementos fundamentales: un campo electromagnético que envuelve el tórax del paciente, una sonda electromagnética dirigible, confeccionada y calibrada manualmente, un canal de trabajo extensible y reforzado con titanio en su extremo distal para facilitar la obtención de material diagnóstico y el software capaz de planificar la intervención y proporcionar una guía visual en tiempo real de la localización de la sonda.

La reconstrucción virtual con la imagen de la TC del árbol bronquial permite marcar puntos de referencias virtuales, generalmente de fácil acceso, como la carina principal, que a su vez posibilitan al sistema triangular la posición de la sonda dentro del campo electromagnético y, por ende, dentro del tórax del paciente.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV