Valencia, 06/04/2017
El Museo de Bellas Artes de Valencia ha presentado 'Dama de Perfil', un cuadro inédito del pintor Diego Velázquez (1599-1660), que formará parte de la colección permanente del museo a partir del próximo mes de mayo.
El cuadro es un óleo sobre lienzo, de 24,5 x 18,5 cm, que representa el boceto de una mujer, pintado "alla prima" a base de toques muy rápidos que captan lo esencial del personaje con gran facilidad. La cabeza está colocada de perfil, y deja de manera insinuante en su frontal, el seno derecho al aire.
La obra fue pintada en el primer viaje de Diego Velázquez a Italia, entre 1629 y 1631. De este época son los cuadros 'Apolo en la fragua de Vulcano (La fragua)' y 'La túnica de José' y las dos 'Villas Médicis', entre otros.
'Dama de perfil' forma parte de la colección Delgado, cuyo propietario la cede al Museo de Bellas Artes de València para ser expuesta en una exposición el próximo mes de mayo y posteriormente estará depositada en comodato en el museo.
La doctora en Historia del Arte y conservadora de museos, que trabajó como jefa del Gabinete de Documentación Técnica del Museo Nacional del Prado, Carmen Garrido, ha autentificado el cuadro. Garrido es autora de los libros 'Velázquez: técnica y evolución' (Madrid, Museo del Prado 1992), 'Velázquez, la técnica del genio' (Madrid, Encuentro Ediciones 1998, en colaboración con Jonathan Brown) y 'El trazo oculto. Dibujos subyacentes en pinturas del siglo XV y XVI', cat. expte., Madrid, Museo Nacional del Prado, 2006. En colaboración con Grabiele Finaldi).
Además de Carmen Garrido, en la presentación del cuadro han participado la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, y el director del Museo Bellas Artes, José Ignacio Casar.
Carmen Amoraga ha mostrado "su satisfacción porque sea el Museo de Bellas Artes de València el depositario de esta obra desconocida hasta ahora de uno de los pintores españoles universalmente conocido". Amoraga ha avanzado que el boceto se integrará dentro de la colección permanente del museo en las salas de pintura italiana y española.
Por su parte, el director del Museo Bellas Artes de València, José Ignacio Casar, ha reiterado "la importancia de que se haya dado a conocer este nuevo Velázquez en el Museo de Bellas artes de València, así como ha agradecido a la colección Delgado el hecho de haber seleccionado nuestro museo para la presentación". Al mismo tiempo ha insistido sobre la necesidad de "mimar" a los coleccionistas particulares, ya que contribuyen de manera muy activa en la custodia, estudio y difusión de nuestro patrimonio.
El Museo de Bellas Artes de Valencia ha presentado 'Dama de Perfil', un cuadro inédito del pintor Diego Velázquez (1599-1660), que formará parte de la colección permanente del museo a partir del próximo mes de mayo.
El cuadro es un óleo sobre lienzo, de 24,5 x 18,5 cm, que representa el boceto de una mujer, pintado "alla prima" a base de toques muy rápidos que captan lo esencial del personaje con gran facilidad. La cabeza está colocada de perfil, y deja de manera insinuante en su frontal, el seno derecho al aire.
La obra fue pintada en el primer viaje de Diego Velázquez a Italia, entre 1629 y 1631. De este época son los cuadros 'Apolo en la fragua de Vulcano (La fragua)' y 'La túnica de José' y las dos 'Villas Médicis', entre otros.
'Dama de perfil' forma parte de la colección Delgado, cuyo propietario la cede al Museo de Bellas Artes de València para ser expuesta en una exposición el próximo mes de mayo y posteriormente estará depositada en comodato en el museo.
La doctora en Historia del Arte y conservadora de museos, que trabajó como jefa del Gabinete de Documentación Técnica del Museo Nacional del Prado, Carmen Garrido, ha autentificado el cuadro. Garrido es autora de los libros 'Velázquez: técnica y evolución' (Madrid, Museo del Prado 1992), 'Velázquez, la técnica del genio' (Madrid, Encuentro Ediciones 1998, en colaboración con Jonathan Brown) y 'El trazo oculto. Dibujos subyacentes en pinturas del siglo XV y XVI', cat. expte., Madrid, Museo Nacional del Prado, 2006. En colaboración con Grabiele Finaldi).
Además de Carmen Garrido, en la presentación del cuadro han participado la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, y el director del Museo Bellas Artes, José Ignacio Casar.
Carmen Amoraga ha mostrado "su satisfacción porque sea el Museo de Bellas Artes de València el depositario de esta obra desconocida hasta ahora de uno de los pintores españoles universalmente conocido". Amoraga ha avanzado que el boceto se integrará dentro de la colección permanente del museo en las salas de pintura italiana y española.
Por su parte, el director del Museo Bellas Artes de València, José Ignacio Casar, ha reiterado "la importancia de que se haya dado a conocer este nuevo Velázquez en el Museo de Bellas artes de València, así como ha agradecido a la colección Delgado el hecho de haber seleccionado nuestro museo para la presentación". Al mismo tiempo ha insistido sobre la necesidad de "mimar" a los coleccionistas particulares, ya que contribuyen de manera muy activa en la custodia, estudio y difusión de nuestro patrimonio.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)