NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

29 nov 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Montón: 'La mejora de la humanización es una prioridad absoluta en la atención sanitaria'

Montón: 'La mejora de la humanización es una prioridad absoluta en la atención sanitaria'

Valencia, 29/11/2017
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, presentó ayer martes el Plan de Mejora de la Humanización en las Unidades Asistenciales de Pacientes Críticos (MH+UAC), destinado a mejorar las condiciones de confort, la comunicación, el estrés profesional y las condiciones ambientales, la adecuación de horarios y los cuidados al final de la vida en las 44 Unidades de Atención al Paciente Crítico que hay en la Comunitat Valenciana.

El Plan, elaborado por un equipo de 33 profesionales, "pone el acento en los pacientes, sus familiares y los profesionales que les atienden, intentando buscar un equilibrio entre la progresión científica y tecnológica y la atención a las necesidades emocionales de las personas", ha explicado la consellera.

"La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública sitúa a la persona en el centro de atención de sus decisiones, por lo que es una prioridad absoluta la mejora de la humanización en la asistencia sanitaria", ha afirmado Carmen Montón. Según sus palabras, "en estas situaciones de máxima vulnerabilidad, cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede colaborar a una mejor estancia".


Así, ha explicado que, para mejorar el confort del paciente, y de acuerdo con las recomendaciones del grupo de expertos, las habitaciones dispondrán de luz natural, habrá control de iluminación con interruptores de intensidad regulada, se instalarán relojes y calendarios en los boxes para facilitar su orientación, y se controlará con sonómetros el ruido ambiental. Para mejorar el descanso nocturno se facilitarán antifaces y tapones para los oídos y se permitirá el uso regulado de teléfono móvil, televisión, así como música ambiental relajante y acceso a biblioteca.

Además, se regulará el uso de objetos personales en los boxes, se decorarán las estancias con colores adecuados e imágenes de la naturaleza y se eliminarán barreras innecesarias (batas, guantes, mascarillas) salvo que se precise aislamiento.

A los familiares se les permitirá un tiempo de entrada mínimo de 4 horas en el plazo de un año. Hay que tener en cuenta que el promedio actual es de media hora a una hora, exclusivamente en función de los centros. Se mejorará la intimidad en su relación con el paciente y la comodidad del familiar, que dispondrá de una sala de estar específica con mobiliario adecuado, tendrá acceso a aseos próximos y a dispensadores de bebida/comida las 24 horas.

Pensando también en los profesionales, se evaluará el riesgo psicosocial en las Unidades de Atención a Críticos y se controlará la iluminación, el ruido, la temperatura, la humedad y la ventilación. Además, promoverá espacios de descanso para el personal que trabaja en estas unidades, con el fin de que disponga de un espacio de 'desconexión'. Se prevé asimismo la realización de actividades formativas para profesionales de las áreas de críticos intrahospitalarias y cursos on-line a través de la EVES.

El Plan de Mejora de Humanización en las Unidades Asistenciales de Pacientes Críticos también incluirá un protocolo de cuidados al final de la vida y contempla habilitar una habitación individual con medidas de confort e intimidad (un espacio de despedida o duelo) para los pacientes y familiares que lo soliciten en los momentos finales de la vida. Igualmente, prevé la incorporación de las voluntades anticipadas a la historia clínica del paciente.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV