Torreblanca, 11/11/2017
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, destacó ayer viernes "el apoyo de la Agència Valenciana del Turisme a 311 proyectos turísticos en los municipios de la Comunitat Valenciana con una inversión global superior a los 3 millones de euros".
Así lo ha manifestado Colomer durante la clausura de la jornada sobre 'Vías de financiación de la Generalitat para la puesta en valor turístico de recursos culturales y patrimoniales municipales', organizada por la Agència Valenciana del Turisme y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que se ha celebrado en Torreblanca.
El responsable de Turisme ha destacado que "juntar patrimonio cultural y artístico con un proyecto para aportar valor turístico al territorio es un acierto" y ha señalado que "todos tenemos la responsabilidad de interpretar lo que está pasando desde el prisma turístico", al tiempo que ha abogado por "trabajar juntos con una visión a largo plazo para salir de esta etapa de buenos resultados turísticos en cifras más fuertes que nunca".
En esta línea, Colomer ha hecho hincapié en que "debemos trabajar para superar barreras y preguntarnos qué valor aportamos cada uno de nosotros y pensar en cómo reforzar nuestro modelo turístico", y ha manifestado que "buscamos sectores y mercados que se sientan atraídos por lo que somos y debemos mostrar nuestra mejor versión para ser competitivos y que nos elijan", por ello ha añadido que "hay que trabajar en identificar nuestros recursos y convertirlos en productos, innovando, formando y recualificando nuestra oferta turística".
Asimismo, Francesc Colomer ha resaltado que "la gobernanza colaborativa es un reto que nos hemos marcado, de ahí nuestros planes de Dinamización y Gobernanza Turística o los más de 300 proyectos de ayuntamientos en los que colaboramos".
Durante la clausura, Colomer ha recordado que "turismo es economía, vertebración de territorio, valores y hospitalidad", al tiempo que ha remarcado que "tenemos un patrimonio excepcional en el mundo que debemos explotar, pero tenemos que realizar también un camino de autoestima para ser conscientes de que entre todos tenemos capacidad para proyectarnos en el mundo".
Estas jornadas 'Aula de Turismo' se organizan en el marco del convenio de colaboración suscrito este año entre ambas entidades, dotado con 40.000 euros y dirigido al desarrollo de productos singulares como la puesta en valor turístico de los recursos vinculados a la memoria histórica, al desarrollo normativo que favorezca la competitividad del turismo y la transmisión de conocimiento a los gestores turísticos locales.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)