NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

14 feb 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Plan de Transformación del Modelo Económico incluirá iniciativas para captar fondos nacionales e internacionales y atraer talento valenciano

El Plan de Transformación del Modelo Económico incluirá iniciativas para captar fondos nacionales e internacionales y atraer talento valenciano

Valencia, 14/02/2018
El Plan de Acción para la Transformación del Modelo Económico valenciano incluirá iniciativas específicas para captar fondos nacionales e internacionales y para atraer talento valenciano, lo que contribuirá al desarrollo de proyectos innovadores en la Comunitat Valenciana. Y ello porque la transformación del modelo solo será posible si se consigue conectar talento, ciencia y tecnología para modernizar el tejido productivo valenciano.

El objetivo último es convertir a la Comunitat Valenciana como una de las regiones más prósperas del eje mediterráneo, favoreciendo una mejor calidad de vida para sus habitantes, gracias a una estrategia basada en la transformación digital, el conocimiento y la productividad.

Éstas son algunas de las claves desgranadas por los consellers de Hacienda y Modelo Económico y de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Vicent Soler y Rafael Climent, respectivamente, durante la presentación del Plan de Acción de Transformación de Modelo Económico que realizaron ayer martes ante los miembros de la Mesa de Diálogo Social de la Comunitat Valenciana, en la que ambos han coincidido en que el plan de acción "va a permitir que la Comunitat crezca de forma inteligente, sostenible e integradora".

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha destacado que "este documento da un paso más y concreta las bases que se definieron en el Document d'Elx para avanzar en el cambio del modelo y cumplir así con uno de los grandes objetivos de l'Acord del Botànic, recogiendo lo que las fuerzas políticas consideramos que es una legítima aspiración de los valencianos: conseguir una economía sólida que garantice la sostenibilidad económica, social y ambiental para ofrecer un entorno de bienestar a nuestra generación y las venideras".

"Este proyecto -ha añadido Soler- requiere de la implicación de todos los valencianos, especialmente de aquellos que dirigen o hacen que funcionen las empresas y las instituciones públicas y sociales relacionadas con los ámbitos de la economía, la investigación y la educación y la formación".

Soler ha agradecido a las organizaciones económicas y sociales representadas en este acto (CEV, UGT-PV y CCOO-PV) el apoyo y la aportación de ideas que han prestado "a lo largo del proceso que nos ha traído hasta aquí y que confiamos en que seguirán prestando en este nuevo paso y los que vendrán a continuación".

De igual manera, ha estacado el importante papel desempañado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que ha colaborado activamente en la elaboración de este documento, al igual que también lo ha hecho la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

Soler ha recalcado que el documento presentado es "una propuesta del Consell", de forma que a partir de ahora se abre un periodo de debate y contraste con los agentes sociales, con el fin de recoger sus aportaciones para configurar "un plan de transformación del modelo compartido con el tejido productivo".

"El Consell no aprobará ningún plan que no recoja las propuestas de los agentes económicos y sociales", ha destacado, en referencia a que, una vez se sustancie este proceso de consenso, el documento definitivo se elevará al Consell.

Por su parte, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha explicado que "estamos ante un documento potente que surge de meses de trabajo conjunto y transversal. Estamos ya cambiando el modelo económico bajo el paraguas de la sostenibilidad y estamos totalmente abiertos a la participación porque es un proyecto vivo".

"Lo que proponemos nos va a llevar a conseguir un modelo real que se fije en las personas y en aplicar políticas que busquen la generación de empleo social y el bienestar", ha añadido Climent.

"Ya hemos empezado a aplicar este cambio de modelo con políticas concretas desde el Govern del Botànic. Planes de formación e inserción laboral para menores de 30 años y mayores de 45, un plan estratégico para la industria y un paquete de ayudas para las pymes en sus necesidades", ha concluido.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV