Valencia, 06/09/2019. Mario Beltrán Pilato
Para entender cómo es, qué le motiva, cómo reacciona ante la adversidad, de quién se rodea y porqué, o su propia capacidad para no desfallecer ante estrategias fallidas a las que les aplica de una forma rápida "donde dije digo, digo Diego" y, encima, le acaba por salir bien, se necesita un gran trabajo de expertos, sin demasiados escrúpulos en diversas materias. Pero sobre todo, una visión y una convicción sin límites de que va a ganar, de que nadie le va a tumbar sus cambiantes criterios para lograr un solo objetivo: la Presidencia del Gobierno. Todo llegará.
Pero a esta ceremonia de la confusión que nos están regalando los grupos de izquierda protagonistas del posible arreglo o las próximas elecciones, me confunde el papel de la otra oposición, no la de Podemos, sino de los grupos de centro y derecha, sin olvidar a Vox y por supuesto al PP. Dónde está?. Y de Vox recordar que fue el único que impidió la vergonzante ceremonia del parlamento español que hubiera impedido dar la mano o mirar las señoras diputadas a los representantes iraníes.
Pero la cosa tienen mucha más recorrido que afectan a más de simples anécdotas o cuestiones graves como olvidar, por parte de las instituciones españolas la dignidad y la igualdad de la mujer en nuestro sistema democrático.
Pedro Sánchez se ha dado cuenta, le han advertido y le han convencido que pactar y compartir áreas de gobierno con Podemos, ni es viable ni aceptable. Y en este punto es donde se mezcla todo porque es donde se cruzan los intereses de los grupos de presión y los apoyos que éstos ejercen sobre las distintas opciones partidistas. De lo que estoy seguro, y el tiempo dará o no la razón, es que Rajoy fue víctima de estos grupos sin escrúpulos o con visiones no muy solidarias sobre un país como España que sufre unos problemas, su ciudadanía, que no se los merece. Por decirlo de otra forma, sin visión de Estado, algo que nos les preocupa en absoluto.
Y en este punto entra el baile de nombres e intereses: Soros, el magnate acusado de desestabilizar la Unión Europea, Fainé cuando era el máximo responsable del mayor grupo industrial de España, el de la Caixa, y centenares de "mingundis" que por un puesto de trabajo o por simple poder se esfuerzan diariamente para que estas cosas no las sepamos. Y el coste, para quienes las sabemos, es duro.
El entramado, la red, es de tal dimensión, con sus conexiones internacionales, que se comprenden que los implicados recurran a la retórica para desviar la verdad.
Lo que está pasando en este país es de nota y parece mentira que los ciudadanos les sigamos el juego cuando toda la información, ahora, es accesible. Solo hay que saber qué fuentes son las fiables.
Pues nada, sigamos así, creyendo que es una lucha entre la izquierda y la derecha.
No tienen perdón.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)