NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Valenciana Alquiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Valenciana Alquiler. Mostrar todas las entradas

9 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente facilita que 200 familias al mes accedan a una vivienda a través de la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler

Este mes este servicio de la Generalitat alcanzará los 7.000 contratos de alquiler firmados desde su creación

La entidad aumenta cada año el número de contratos gestionados y ya son 1.585 sólo en 2009.
La media actual de contratos mensuales es de 77 en la provincia de Alicante, 40 en la de Castellón y 81 en la provincia de Valencia.
Valencia, 09/09/2009
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, a través de la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler, facilita que cada mes 200 familias logran acceder a una vivienda en arrendamiento en la Comunitat. Este servicio continúa mejorando su gestión y este mes de septiembre logrará alcanzar la cifra de 7.000 contratos de alquiler firmados desde su creación a mediados de 2004.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha destacado que “desde que la Red comenzó a funcionar, hemos mejorado nuestros registros año tras año, pasando de alquilar 92 viviendas al mes durante 2006, el primer año con plena implantación del servicio en las tres provincias, 118 viviendas en 2007 o 182 viviendas el pasado año, a los 200 contratos al mes que está gestionando actualmente la entidad”.

“Esta evolución demuestra que la política de fomento del alquiler del Gobierno Valenciano es una política eficaz, que se constata con cifras y hechos, en constante crecimiento y que mejora sus resultados cada ejercicio siempre en beneficio de las familias de la Comunitat”, ha asegurado la Directora.

Nuevo récord de contratos
Tanto es así –ha continuado Mª Jesús Rodríguez- que “hasta el 31 de agosto de este año la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler ya ha proporcionado una vivienda a 1.585 familias de la Comunitat. Ya son más que los contratos que se firmaron en todo 2006 y 2007 y a este ritmo de 200 contratos al mes la entidad superará también los 2.186 gestionados el pasado año”.

En este sentido, la directora general de Vivienda ha manifestado que “gracias a este crecimiento constante, este mes de septiembre la Red podrá alcanzar los 7.000 contratos de alquiler firmados en la Comunitat desde su puesta en marcha, o lo que es lo mismo, más de 3.000 familias de la provincia de Valencia, 2.700 alicantinas y 1.175 castellonenses beneficiadas por esta política activa y eficaz de fomento de la vivienda en alquiler”.
“El objetivo es continuar trabajando en la captación de viviendas y ofreciendo seguridad a los propietarios gracias a nuestros seguros gratuitos por impago y daños, así como el servicio de arbitraje, para aumentar así la oferta de vivienda en alquiler y seguir beneficiando a cientos de familias de la Comunitat sobre todo las más jóvenes que acceden a su primera vivienda a través del mercado del alquiler”, ha concluido Rodríguez.

Datos por provincias

En la actualidad, la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler está registrando una media mensual de 200 contratos firmados en toda la Comunitat que por provincias se distribuyen en unos 77 en la de Alicante, 40 en la de Castellón y 81 en la de Valencia. Sólo este año la entidad ha logrado alquilar 615 inmuebles en localidades alicantinas, 650 viviendas en municipios valencianos y unas 320 en la provincia de Castellón.

En cuanto a la oferta de viviendas disponible, en la actualidad, la red de alquiler de la Generalitat cuenta con una bolsa de más de 3.000 viviendas en toda la Comunitat listas para ser ocupadas. De éstas, más de 850 están en la provincia de Alicante, cerca de 880 en la de Castellón y 1.300 en la de Valencia.

Ventajas para el inquilino
Los ciudadanos interesados pueden alquilar una vivienda de calidad de las integradas en la bolsa de alquiler de la Generalitat con una mensualidad asequible a sus ingresos y, además, cuentan con información y asesoramiento jurídico integral para la formalización del contrato y para la tramitación de las ayudas públicas existentes en materia de alquiler. Asimismo, la entidad garantiza a los inquilinos que la vivienda arrendada reúne las condiciones de habitabilidad adecuadas.

Este servicio, formado por las oficinas propias de la Agencia Valenciana de Alquiler y una amplia red de colaboradores, se ha convertido en un instrumento de estimulación del mercado de alquiler, de recuperación de vivienda vacía, generador de confianza entre propietarios e inquilinos y difusor de las ayudas de alquiler, que, además, facilita la movilidad a los ciudadanos y fomenta la colaboración entre administraciones públicas y entidades sociales.



18 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Ayuntamiento de Silla colaborará con la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda en el estímulo del alquiler

La Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler acaba de integrar al consistorio como agente colaborador.

• Este servicio público y gratuito de la Generalitat media entre propietarios e inquilinos potenciales.
• El Ayuntamiento acercará a sus vecinos la oferta de viviendas disponibles e informará sobre las ayudas.

Valencia, 18/03/2009
El Ayuntamiento de Silla colaborará con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda para estimular el mercado del alquiler en el municipio. El consistorio acaba de integrarse como agente colaborador de la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler dependiente de esta Conselleria, por lo que trabajará junto al Consell para potenciar el acceso a la vivienda en alquiler, difundir las ayudas de vivienda que gestiona la Generalitat, además de asesorar y resolver las dudas de los ciudadanos que buscan un piso en alquiler.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha explicado que “cada vez más ayuntamientos de la Comunitat Valenciana se interesan en formar parte de la Red de colaboradores que, junto con las oficinas propias de la Agencia Valenciana de Alquiler, se preocupan por facilitar la salida al mercado del alquiler de las viviendas vacías o que no se venden, ya que en estos momentos es importante considerar el alquiler como una de las opciones más válidas de acceso a la vivienda”.

En este sentido, “los ayuntamientos, como en el caso de otras muchas iniciativas en materia de vivienda que hemos puesto en marcha desde la Conselleria, son una parte fundamental para dar servicio al ciudadano de la forma más próxima. En el caso del alquiler, los ayuntamientos que pasan a formar parte de la Red de Mediación cumplen la función de acercar a las familias la bolsa de viviendas disponibles, además de informar y asesorar sobre las ayudas y el procedimiento a seguir para solicitar las viviendas en oferta”, ha añadido la Directora.

Tres oficinas propias y 88 colaboradores
Este servicio público, gratuito y de proximidad al ciudadano busca movilizar el parque de viviendas desocupadas y aumentar la oferta de alquiler para facilitar el acceso a una vivienda digna y de calidad a colectivos que más lo necesitan. Tanto las oficinas propias de Agencia Valenciana de Alquiler en Valencia, Alicante y Castellón, como los diferentes agentes colaboradores realizan una función de intermediación y asesoramiento entre propietarios con viviendas disponibles y potenciales inquilinos.

Con la incorporación de este ayuntamiento valenciano, la Red alcanza los 88 agentes colaboradores entre los que se encuentran casi 40 entidades municipales de las tres provincias. Además de consistorios, este servicio integra a diferentes ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat.

Más de 5.700 familias beneficiadas
Desde su creación a mediados del año 2004, la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler ha conseguido dinamizar el mercado de alquiler en la Comunitat, y así lo corroboran los más de 5.700 contratos que desde su entrada en funcionamiento ha logrado cerrar este servicio en toda la Comunitat, más de 2.500 de ellos en la provincia de Valencia, más de 2.200 en Alicante y más de 960 en municipios castellonenses.

Este servicio es de especial interés para los colectivos sociales con mayores dificultades a la hora de acceder a una vivienda, como son los jóvenes de hasta 35 años, las personas mayores de 65, los discapacitados, las familias numerosas o monoparentales y los inmigrantes, entre otros.

15 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler logra en dos meses 145 contratos en la provincia de Valencia

En 2008 la entidad ya registró el mayor número de contratos firmados con más de 900 en la provincia.

Actualmente la bolsa que gestiona la Red tiene 880 viviendas disponibles en municipios valencianos. 
Más de 2.500 familias han alquilado una vivienda en la provincia desde la creación de este servicio.

Valencia, 15/03/2009
La Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler, un servicio para el fomento del alquiler de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha logrado cerrar 145 contratos de arrendamiento en la provincia de Valencia sólo en los dos primeros meses del año. La actual situación del mercado inmobiliario, así como las garantías y seguridad que ofrece tanto a los ciudadanos que quieren alquilar una vivienda como a los propietarios con inmuebles vacíos han generado un aumento de la actividad de esta entidad.

En este sentido, la directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha afirmado que “si 2008 ya fue el año con mayor número de contratos de alquiler firmados con la mediación de esta entidad, con más de 900 en la provincia de Valencia y más de 2.100 en toda la Comunitat, los datos de los dos primeros meses de este año reafirman el acierto de la Generalitat en la consolidación de este servicio para potenciar el alquiler, así como el mantenimiento de la tendencia al alza en el acceso al mercado del alquiler”.

Mª Jesús Rodríguez también ha destacado que “en los últimos meses se está apreciando un aumento tanto en el número de ciudadanos que acuden a este servicio de mediación público y gratuito de la Generalitat en busca de una vivienda en alquiler, como en el volumen de propietarios que desean incluir su vivienda en la bolsa que gestiona y administra esta entidad”.

Estímulo del mercado de alquiler
“Este hecho pone de manifiesto que el mercado de alquiler interesa cada vez más y que ante el actual panorama económico esta fórmula de acceso se convierte en una de las principales para acceder a una vivienda, por lo que la Generalitat seguirá trabajando para potenciar el arrendamiento de viviendas usadas y reforzar las ayudas para incentivar la construcción de viviendas protegidas en alquiler y en alquiler con opción a compra”, ha añadido la Directora.

Para mantener esta línea de buenos resultados, esta entidad dependiente de la Conselleria que dirige José Ramón García Antón, trabaja intensamente para fomentar la salida al mercado inmobiliario de un gran número de viviendas desocupadas para facilitar así el acceso a la vivienda de los diversos segmentos sociales que requieren de este apoyo institucional. Así, en la actualidad, la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler cuenta con una bolsa de 880 viviendas disponibles en la provincia de Valencia.

Más de 5.700 familias beneficiadas
Esta apuesta de la Generalitat ha cumplido con creces su cometido, ya que, desde su entrada en funcionamiento en la provincia de Valencia en julio de 2004, ha facilitado el acceso a un hogar en régimen de alquiler a más de 2.500 familias valencianas. En toda la Comunitat Valenciana más de 5.700 familias han alquilado una vivienda a través de esta entidad desde su creación.

Este servicio, formado por las oficinas propias de la Agencia Valenciana de Alquiler y una amplia red de colaboradores, se ha convertido en un instrumento de estimulación del mercado de alquiler, de recuperación de vivienda vacía, generador de confianza entre propietarios e inquilinos y difusor de las ayudas de alquiler, que, además, facilita la movilidad a los ciudadanos y fomenta la colaboración entre administraciones públicas y entidades sociales.

Ventajas para inquilinos y propietarios
El éxito de este servicio como herramienta de mediación en materia de alquiler se debe sobre todo a las garantías que se ofrecen tanto a inquilinos como a propietarios. Los seguros de caución y multirriesgo que garantizan al propietario el cobro de las rentas y el mantenimiento y cuidado de su inmueble fomentan que cada día más propietarios confíen el alquiler de sus inmuebles a la gestión pública que dispensa este servicio gratuito de la Generalitat.

En cuanto a los inquilinos, pueden alquilar una vivienda de calidad de las integradas en la bolsa de alquiler de la Generalitat con una mensualidad asequible a sus ingresos y, además, cuentan con información y asesoramiento jurídico integral para la formalización del contrato y para la tramitación de las ayudas públicas existentes en materia de alquiler. Asimismo, la entidad garantiza a los inquilinos que la vivienda arrendada reúne las condiciones de habitabilidad adecuadas. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV