NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Conjunto Vocal de la Sociedad Musical La Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conjunto Vocal de la Sociedad Musical La Paz. Mostrar todas las entradas

14 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La manzana podrida

Opinión

Valencia, 14/02/2009
Nuestro actual SISTEMA es una manzana podrida. Un sistema que 'hace aguas' por todos lados y muy especialmente desde sus partes política y económica, es evidente y salta a la vista. No hay más que ver las últimas recientes noticias sobre corrupción, fraudes y derroches, aunque unos y otros se culpen mutuamente echando balones al contrario aludiendo ambos a 'cortinas de humo' desviatorias de la atención hacia asuntos vitales o a 'cazas de brujas' cuales supuestas campañas de desprestigio (internas y externas) para acortar distancias en las encuestas y hacerle perder votos al adversario ahora que se aproximan elecciones.
Por SISTEMA se entiende la SUPRAESTRUCTURA global de la Sociedad cual forma de vida, configurada por diferentes partes, elementos o componentes: formas de Estado y Gobierno, estructura económica y organización política, entre otros. Al margen del debate y de la cuestionabilidad de estos componentes del sistema, lo verdaderamente grave y preocupante es, lo bajo que ha caído a ojos de los ciudadanos la figura del político, del 'profesional' de la política. Existen (y van 'in crescendo') desprestigio, descrédito, incredibilidad, mala fama, desconfianza, negativa opinión casi generalizada y falta de fiabilidad del pueblo hacia los políticos.
La llana y sencilla pero a la vez clara y rotunda 'vox populi' natural, alejada de dogmatismos ideológicos y acuciada (torturada y machacada, más bien) por los estragos de la crisis económica, harta de tantos desmanes de dirigentes de cualesquiera de los partidos (no se salva nadie o casi) , considera que los políticos (unos u otros, todos, qué más da) aunque con contadas excepciones, pecan de lo mismo: falta de trasparencia, corrupción, lucro, derroche, sueldos elevados, fraudes, falta de honradez y de honestidad, trenes de vida muy altos, etcétera.
Precisamente en crisis económica estos defectos o pecados destacan con superioridad respecto a tiempos de bonanza. La manzana del sistema está podrida. Si hasta hace poco, una de sus mitades se enmohecía, al menos nos quedaba la otra mitad sana y la elegíamos abandonando a la otra, con alternancias, y siempre existía una alternativa o mitad útil o aceptable. Pero hemos arribado a un límite en que todo el sistema, la manzana al completo o casi (salvando pequeños excepcionales claros de pulpa sana) se halla podrida.
Sus dos principales mitades se encuentran más o menos igual de putrefactas, quizá una más que la otra, pero las dos corrompidas y no sabemos qué o cual escoger porque ambas se muestran enfermas de los mismos males. La elección es difícil.
Tanto la permanencia como la alternancia presentan sus podridas mitades de manzana sin que en ésta quede nada o algo sano, utilizable y beneficioso para los ciudadanos. Tal vez el rabito o algunos claros de la piel, sin duda insuficientes para que la gran manzana del sistema funcione debidamente. Y son casi todos los gusanos (o la mayoría de ellos) los que devoran la manzana podrida, se 'comen' el sistema, se aprovechan.
Habría que fumigar a tales parásitos para que la manzana del sistema recobre la salud. Pero, ¿quién lo haría? ¿Quién le pondría el cascabel al gato? ¿Un poder judicial cuestionado? ¿Unos magistrados huelguistas? ¿Un Gobierno tan moderado? Mientras, el sistema cada día se corrompe más. Lamentablemente seguiremos teniendo la manzana podrida.

Josep Esteve Rico Sogorb
Escritor, poeta, blogger, articulista
Colaborador de la prensa. Columnista
Miembro del Grupo Poético Abril 2005

22 dic 2008 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Sant Joan celebra la “I Muestra de Actividades Lúdico-recreativas en Salud Mental”

• La Comisión de Humanización ha impulsado esta iniciativa

• Habrá un taller de poesía, percusión corporal, relatos cortos y una exposición de los trabajos realizados por los pacientes psiquiátricos.


Alicante, 22/12/2008
La Comisión de Humanización del Hospital Universitario Sant Joan de Alicante ha organizado esta tarde la “I Muestra de Actividades Lúdico-recreativas en Salud Mental”. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la labor que realizan los pacientes psiquiátricos en los talleres de ocio que el centro sanitario puso en marcha el pasado mes de junio para atender las necesidades de recreo de estos enfermos.
El salón de actos del Hospital acogerá así, entre las 18:30 y las 19 horas, una exposición de los trabajos que los pacientes han desarrollado a lo largo de estos seis primeros meses de actividades, además de un taller de percusión corporal, relatos cortos y poesía. En este último se cuenta además con la colaboración altruista de la Sociedad Musical La Paz de San Juan, que participa semanalmente en el taller de músico-terapia y que en esta ocasión acompañará con música la lectura de los poemas escritos por los pacientes psiquiátricos.


La música y el entretenimiento como terapia
La Banda de Música y el Conjunto Vocal de la Sociedad Musical La Paz, acompañados de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo, ofrecerán a continuación el tradicional pasacalle navideño por las dependencias del centro sanitario bajo el lema “En sintonía con la humanización”, que este año cumple su cuarta edición.
“Ésta es otra forma de proporcionar salud y aliviar las preocupaciones que surgen ante la hospitalización, existiendo evidencia de que la música además de emocionarnos tiene efectos terapéuticos”, afirman desde la Comisión de Humanización, impulsora de esta iniciativa, así como del programa de actividades lúdico-recreativas en salud mental que el Hospital Sant Joan viene desarrollando desde el mes junio.
Las actividades, realizadas con la colaboración de los integrantes del voluntariado y el personal de Enfermería de la Unidad de Psiquiatría, incluyen talleres de relajación, ejercicio físico, lectura, poesía, bailes de salón, expresión plástica, manualidades, juegos de mesa y músico-terapia.
El supervisor de Enfermería de la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría del Hospital Sant Joan, Marcelino Pastor, promotor de la idea, apuntó en su día que “estas actividades tienen una función terapéutica demostrada en pacientes con enfermedad mental”. Se trata, en definitiva, de “normalizar las patologías psiquiátricas y minimizar la estigmatización”, añade Pastor, quien reconoce que “los pacientes han acogido gratamente este programa de actividades y se muestran muy participativos”.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV