NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Mar Casanova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Casanova. Mostrar todas las entradas

23 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Doscientos compradores internacionales visitan el certamen Ideas & Pasión de la mano de IVEX

En colaboración con Feria Valencia y ANIEME  

- Proceden de más de 35 países de los cinco continentes.
- Mar Casanova: “La internacionalización genera oportunidades de negocio y puestos de trabajo”.

Valencia, 23/09/2009
Generar nuevos contactos comerciales para el sector del hábitat de la Comunitat Valenciana es el objetivo de una misión integrada por 207 importadores internacionales que conocerán de la mano del IVEX la oferta de la Comunitat en IDEAS & PASIÓN durante esta semana.
  
La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha señalado que “la magnitud de esta acción de promoción comercial, en colaboración con Feria Valencia y la Asociación Nacionales de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), demuestra que la suma de voluntades entre instituciones nos permite ofrecer a las empresas de la Comunitat Valenciana oportunidades de negocio para superar la actual coyuntura económica”.

   “No debemos olvidar –ha continuado Mar Casanova- que la internacionalización es hoy un factor clave para garantizar la competitividad de nuestra industria ya que les permite diversificar mercados, incrementar su facturación y generar puestos de trabajo”.

   Los importadores que están conociendo la oferta de la Comunitat Valenciana presente en este certamen provienen de más de 35 países de los cinco continentes y han sido seleccionados por su capacidad de compra y el interés mostrado por los productos  de la Comunitat Valenciana. El mayor número de compradores procede de Rusia con un 36% del total, seguido de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Polonia y México. Resalta además la presencia de importadores de Chile, Qatar, Kazajstán, Israel y Turquía.

   A lo largo de esta semana los compradores mantendrán reuniones personalizadas y conocerán in situ la oferta de producto fabricado en la Comunitat.
  
Para Mar Casanova “la fórmula de las misiones inversas, en las que el comprador se desplaza a la Comunitat, está dando muy buenos resultados ya que nuestras empresas pueden cerrar contactos comerciales sin tener que desplazarse y por tanto sin coste alguno. Gracias a nuestra red de oficinas en el exterior en el primer semestre de este año hemos posibilitado la celebración de más de 2000 reuniones y entrevistas entre empresas de la Comunitat Valenciana y compradores extranjeros”.



9 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX acerca la Semana de la Moda a una delegación de compradores y periodistas internacionales

Esta semana en Feria Valencia

Proceden de Estados Unidos, China, Canadá, Brasil y México.
El objetivo es propiciar contactos comerciales y promocionar la moda a través de medios de comunicación especializados.

Valencia, 09/09/2009
Una delegación formada por un total de seis compradores y once periodistas de publicaciones especializadas en moda y agencias de organización de eventos, procedentes de cinco países asistirán, a través del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) a la VII edición de la Semana de la Moda de Valencia que se celebra hasta el 10 de septiembre en Feria Valencia.

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha explicado que “la visita de destacados importadores de carácter internacional permitirá la realización de contactos comerciales que propicien la presencia en los principales escaparates del mundo de la moda diseñada en la Comunitat. A esto se añade además la repercusión mediática que tendrá la Semana de la Moda a través de importantes medios de comunicación especializados”.

Los integrantes de la misión proceden de Estados Unidos, China, Canadá, Brasil y México. Entre los importadores que asistirán a esta edición del certamen de moda destacan los propietarios de la empresa que representa a firmas como Alexander Wang o Anne Valerie Hash así como el diseñador que regenta una tienda surgida de la colaboración entre Matthew Earnest y Lily Atherton.

Asimismo estarán presentes compradores de diferentes showrooms de Nueva York interesados en incorporar a diseñadores valencianos.

Por lo que se refiere a los medios de comunicación especializados que asistirán a los desfiles destaca la agencia de comunicación y relaciones públicas neoyorquina que representa a Lorenzo Caprile; la primera revista que se editó en China y que cuenta en sus páginas con publicidad de Guerlain, Versace y Cartier y las principales revistas especializadas en moda de Dallas, Chicago, Canadá y Brasil. Además viajarán a Valencia representantes de distintas empresas de consultoría y organización de eventos relacionados con la moda.

En este sentido, Mar Casanova ha señalado que “desde IVEX trabajamos constantemente en la búsqueda de iniciativas que sirvan para apoyar y reforzar los sectores de la Comunitat Valenciana en el exterior. Consideramos que las misiones inversas son una de las acciones de promoción del IVEX más eficaces ya que nos permiten acercar a los empresarios a nuevos contactos comerciales que les posibiliten oportunidades de negocio”.


7 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat con el Programa de Licitaciones Internacionales de IVEX

Durante el primer semestre de 2009

A través de misiones comerciales, tutorías, jornadas y talleres.
Este mercado mueve más de 120.000 millones de dólares anuales.

Valencia, 07/08/2009
Más de 340 empresas de la Comunitat Valenciana han participado durante los primeros seis meses del año en las acciones desarrolladas por el IVEX para incrementar las oportunidades de negocio en el ámbito de las licitaciones internacionales.

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha destacado que “las licitaciones internacionales y la contratación pública con organismos multilaterales constituyen un mercado que mueve más de 120.000 millones de dólares anuales. Por ello, desde el año 2006 IVEX desarrolla un programa de asesoramiento en licitaciones internacionales, lo que nos ha convertido en uno de los organismos pioneros en apoyar el acceso de las empresas a este interesante mercado”.

Durante los primeros seis meses del año más de 340 empresas han participado en alguna de las acciones previstas dentro del Programa de Licitaciones de IVEX, lo que según Mar Casanova demuestra “el interés que despierta la posibilidad de acceder a estos contratos”.

Entre las acciones realizadas destacan siete jornadas y talleres informativos sobre formas de contratación con organismos internacionales y 6 misiones a organismos como el Banco Africano de Desarrollo, ONU, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.

Además, a través del Programa de Asistencia Técnica en Licitaciones, durante este periodo alrededor de 14 empresas de la Comunitat han contado con la asistencia y tutorización de un consultor experto que les ha ayudado a diseñar una estrategia de acceso a este mercado y a presentar una oferta concreta a un contrato abierto.

La directora general de Internacionalización ha señalado que “con el Programa de Asesoramiento en Licitaciones Internacionales ofrecemos el conocimiento y la especialización necesaria para competir con otras empresas e instituciones de ámbito mundial y europeo en un mercado altamente competitivo, especializado y selectivo, donde sólo las entidades verdaderamente preparadas consiguen resultados”.

“El desarrollo de este programa se enmarca en la búsqueda constante de nuevas fórmulas para aumentar la competitividad de nuestras empresas a través de la internacionalización, uno de nuestros objetivos estratégicos”, ha explicado.

Además de las iniciativas antes señaladas las empresas cuentan con el portal www.ivexmultilateral.es que además de información exhaustiva sobre formas de contratación y sobre las ayudas a las que pueden acceder incluye una base de datos actualizada con los contratos abiertos de los distintos organismos multilaterales.

26 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX organiza más de 100 entrevistas de empresas del sector del mueble con importadores rusos

En una misión a Rusia organizada en colaboración con ANIEME.

Nueve empresas de la Comunitat participan en una misión comercial.
La Comunitat es la primera autonomía exportadora de muebles a este país.

Valencia, 26/05/2009
Nueve empresas del sector del mueble de la Comunitat participarán en una misión comercial a Omsk, Krasnoyarsk e Irkustsk (Rusia) del 25 al 29 de mayo, organizada por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) y la Asociación de Industriales y Exportadores del Mueble (ANIEME).

A través de la oficina de IVEX Moscú las empresas participantes contarán con una agenda personalizada que les permitirá mantener más de 100 entrevistas con importadores interesados en sus productos.

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova ha explicado que “las misiones comerciales permiten un contacto directo e individualizado de las empresas de la Comunitat con compradores seleccionados, desde cada una de las oficinas de IVEX, en función de su capacidad de compra e interés por los productos valencianos”.

Esta misión, que forma parte del Plan de Promoción del mueble desarrollado por IVEX y ANIEME, recorrerá las ciudades rusas de Omsk, Krasnoyarsk e Irkustsk donde la importación de mueble europeo se centra en la gama media-alta de estilo clásico.

Para Mar Casanova “Rusia es un mercado con gran potencial para nuestras empresas, con una clase media emergente que demanda bienes de consumo, como los fabricados en la Comunitat Valenciana. Se trata del país más extenso del mundo, de ahí que nuestro objetivo sea analizar y acercar las posibilidades de negocio de las distintas regiones rusas a nuestras empresas”.

Los datos confirman este interés por el mueble de la Comunitat Valenciana, ya que Rusia se sitúa como el segundo destino de las exportaciones de mueble de la Comunitat Valenciana con unas exportaciones valoradas en 51 millones de euros en 2008. En el conjunto nacional, la Comunitat Valenciana es la primera autonomía exportadora de muebles a Rusia con un 56% de las ventas totales del sector a este país.

23 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Dirección General de Internacionalización apoya la apertura de nuevos mercados y la atracción de compradores internacionales

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado la Orden de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

La dotación de estas ayudas se incrementa un 84% con respecto a la convocatoria de 2008.
Se subvencionan las misiones directas e inversas, la participación en ferias internacionales y los encuentros empresariales.

Valencia, 23/05/2009
Las asociaciones empresariales, Consejos Reguladores de Denominación de Origen, Cámaras de Comercio, entidades sin ánimo de lucro,  pequeñas y medianas empresas, consorcios de exportación y/o grupos de promoción de la Comunitat Valenciana pueden solicitar las ayudas a la internacionalización y promoción contempladas en la Orden de 19 de mayo de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación publicada en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). 

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha explicado que “el objetivo de estas de ayudas, gestionadas a través del IVEX, es favorecer la internacionalización de las empresas y la promoción de los productos de la Comunitat Valenciana, así como contribuir a la realización de acciones que permitan incrementar y consolidar la presencia de los mismos en los principales mercados internacionales mejorando el nivel de competitividad de nuestro tejido productivo”.

Según Mar Casanova “desde IVEX consideramos que la solución a la situación de crisis actual pasa por apostar definitivamente por la internacionalización. Por eso la Dirección General de Internacionalización ha incrementado un 84% la dotación presupuestaria para esta orden cuyo objetivo no es otro que fortalecer la presencia de las empresas de la Comunitat en los mercados internacionales”.

La información ampliada sobre los diferentes tipos de ayudas para la internacionalización y promoción comercial para el ejercicio 2009 puede consultarse a través de la Orden publicada con fecha de 19 de mayo en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana así como a través de la página web del IVEX (www.ivex.es). 

Ayudas para Cámaras, Consejos Reguladores, Asociaciones Empresariales y entidades sin ánimo de lucro
Estas entidades podrán acogerse a las ayudas si disponen de un plan sectorial o plan de promoción exterior y deberán dirigir a la Dirección General de Internacionalización una solicitud individual por cada una de las acciones aprobadas dentro del citado plan. 

Entre las acciones que pueden ser subvencionadas se incluyen la participación agrupada de la oferta valenciana en ferias internacionales en el exterior, así como acciones específicas de promoción en mercados concretos organizadas o coordinadas por el IVEX,  las  misiones comerciales directas, viajes de prospección y encuentros empresariales con el objetivo de abrir nuevos mercados y las misiones inversas para atraer a compradores foráneos.

El plazo para la presentación de solicitudes individuales finalizará el día 5 de junio de 2009.

Ayudas a grupos de promoción 
Las acciones de promoción realizadas por consorcios de exportación o grupos de promoción en el marco de sus Planes Estratégicos serán también objeto de ayudas. Podrán acogerse a las mismas los consorcios de exportación y/o grupos de promoción formados por un mínimo de 3 y un máximo de 8 pyme que lleven al menos un año constituidas a la finalización del plazo de presentación, el 5 de junio de 2009.

Apoyo promoción exterior de las empresas 
Las pyme radicadas en la Comunitat Valenciana que participen en algunas acciones conjuntas de promoción exterior organizadas por el IVEX, así como en ferias en el exterior en las que no exista participación agrupada por parte de la Asociación ni Pabellón Oficial de ICEX, podrán acogerse a estas ayudas. Asimismo podrán acogerse aquéllas que participen en congresos o foros internacionales, como principal instrumento de promoción exterior. 

Se subvencionarán gastos relativos a misiones comerciales, misiones exposición, viajes de prospección y encuentros empresariales organizadas por el Instituto Valenciano de la Exportación.

Las ayudas para la participación en acciones conjuntas de promoción exterior organizadas por el IVEX que tengan como finalidad el contacto con potenciales clientes y la prospección de nuevos mercados  pueden solicitarse hasta el próximo 11 de septiembre de 2009.  

Asimismo, en el caso de las ayudas previstas para la participación en Ferias así como en congresos y foros internacionales el plazo de solicitudes finalizará el 26 de junio de 2009.

28 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

22 importadores internacionales conocerán los vinos de la Comunitat de la mano de IVEX

IVEX acerca los mercados exteriores a las empresas de la Comunitat.

Proceden de China, Estados Unidos, Brasil, México, Chile, Alemania, Polonia, Hungría, Rusia, República Checa, Turquía y Rumanía.
Los importadores se reúnen con más de 70 bodegas de la Comunitat. 

Valencia, 28/04/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) vuelve a acercar los mercados exteriores a las empresas de la Comunitat a través de una misión integrada por 22 importadores de 12 países que conocerán la oferta vitivinícola de la Comunitat del 26 al 29 de abril. 

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha señalado que “esta misión es una muestra del esfuerzo que realiza la Generalitat, en este caso a través del IVEX, para desarrollar acciones promocionales que generen oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat ayudándoles a superar la actual situación económica y favoreciendo su internacionalización”.

Los importadores que se han desplazado a la Comunitat tienen la oportunidad de conocer la oferta vitivinícola de la Comunitat a través de su participación en VINOELITE y de una serie de actividades paralelas a través de las cuales se reunirán con más de 70 bodegas de la Comunitat. 

La Red Exterior del IVEX se ha encargado de realizar la seleccionar de importadores procedentes de China, Estados Unidos, Brasil, México, Chile, Alemania, Polonia, Hungría, Rusia, República Checa, Turquía y Rumania. 

Entre ellos se encuentran distribuidores, mayoristas y minoristas con influencia en cada uno de los mercados, con especial incidencia en el canal HORECA, gran distribución y tiendas especializadas. 
Mar Casanova ha señalado “la importancia de contar con una Red Exterior para la realización de este tipo de acciones. A través de las 28 oficinas del IVEX se realiza la promoción del certamen y una convocatoria entre una selección de importadores del sector en función de su capacidad de compra o interés por los productos de la Comunitat Valenciana”.
Además de visitar VINOELITE, los importadores desarrollarán una completa agenda de trabajo paralela organizada por el IVEX con objeto de favorecer un mayor conocimiento de la completa oferta de producto de las empresas de la Comunitat Valenciana. 

Entre las actividades previstas se encuentran diversos actos de presentación de las tres Denominaciones de Origen de la Comunitat  Valenciana organizado por FEDEVINS, así como exposiciones y catas de vinos que se realizarán en las respectivas sedes de la Denominación de Origen de Valencia, Utiel-Requena y Alicante.

Exportaciones de vino 
El sector agroalimentario tiene un gran peso en el comercio exterior de la Comunitat Valenciana, y entre la variedad de productos destaca la importancia del vino. En el año 2008 las exportaciones de vino de la Comunitat han alcanzado un valor de 120,91 millones de euros, con un crecimiento del 7% con respecto al año 2007.

Por destinos, Europa acapara el 71% de las exportaciones totales de vino de la Comunitat. Por países el primer lugar lo ocupa Rusia con 14,60 millones de euros y el 12% de las exportaciones, seguido de Alemania con 10,51% millones de euros, Francia con 10,32 millones de euros, Reino Unido con 9,23 millones de euros y Suiza con 6,31 millones de euros.

26 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX organiza un encuentro con 13 importadores y distribuidores internacionales en el marco de EuroagroFruits

Tendrá lugar mañana lunes.

Proceden de EEUU, Polonia, Hungría, Rusia, Emiratos Árabes, Marruecos y China.

Valencia, 26/04/2009
Las empresas de la Comunitat Valenciana podrán mantener entrevistas individuales con 13 importadores y distribuidores hortofrutícolas internacionales en un Encuentro organizado por el Instituto Valenciano de la Exportación en el marco del certamen EUROAGRO.FRUITS.

Esta acción de promoción comercial forma parte de las actuaciones diseñadas en colaboración con la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación para impulsar la internacionalización del sector citrícola de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha señalado que “este encuentro es un ejemplo de la suma de esfuerzos entre dos instituciones de la Generalitat como el IVEX y la Conselleria de Agricultura, con el objetivo de facilitar el acceso de los productos y sectores de la Comunitat Valenciana a mercados estratégicos, multiplicando así la competitividad y presencia de nuestras empresas en los mercados internacionales”.

Los importadores que participarán en el encuentro proceden de China, Estados Unidos,  Polonia, Hungría, Rusia, Emiratos Árabes y Marruecos. La selección de los importadores se realiza a través de las 28 oficinas del IVEX en el exterior en función de su capacidad de compra e interés por los productos de la Comunitat Valenciana. La mayoría de estos compradores distribuyen sus productos entre cadenas de supermercados y establecimientos del canal Horeca. Entre ellos destaca la presencia de la empresa china que fue proveedora oficial de frutas en las Olimpiadas del 98.

Mar Casanova ha explicado que “a través de las misiones inversas el IVEX trae el negocio a casa permitiendo a las empresas de la Comunitat presentar sus productos de forma individualizada y sin que esto les suponga un coste añadido”.
Además de los Encuentros que se celebrarán el día 27 de abril en el stand de la conselleria de Agricultura en EUROAGRO.FRUITS, los importadores cuentan con un programa de actividades que les permitirá visitar las instalaciones de diversas empresas y áreas de cultivo de la Comunitat Valenciana.

Solicitud de entrevistas
Para agilizar la solicitud de encuentros con los importadores, IVEX ha publicado en su página web una aplicación a través de la cual las empresas pueden completar ellas mismas su agenda. De este modo, pueden comprobar en todo momento la disponibilidad de los importadores y solicitar los encuentros que más se ajusten a sus intereses y oferta de producto. 

20 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Catorce empresas de la Comunitat contactarán con responsables de compras de la ONU gracias a IVEX

En una misión a Nueva York y Washington del 20 al 24 de abril.

Pertenecen al sector de construcción, ingeniería, consultoría y tecnología.
Se reunirán también con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. 

Valencia, 20/04/2009
Catorce empresas de la Comunitat Valenciana de los sectores de construcción, ingeniería, tecnología y consultoría participarán en una misión a Estados Unidos organizada por el Instituto Valenciano de la Exportación, con el objetivo de contactar con los responsables de compras de la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha explicado que “se trata de una excelente oportunidad para abrir nuevas vías de negocio para nuestras empresas ya que estos organismos contratan un volumen muy elevado de productos y servicios”. 

Mar Casanova ha señalado que “aunque el acceso a estos organismos es complejo, las empresas de la Comunitat Valenciana pueden convertirse en proveedoras habituales de bienes y servicios gracias al elevado nivel de calidad y profesionalidad. Con el apoyo del IVEX, a través del programa de asesoramiento en licitaciones internacionales queremos facilitar este acceso y acercar las enormes oportunidades de negocio a las empresas de nuestra Comunidad”. 
El programa de la misión consta de dos partes. En la primera, que se celebrará del 20 al 22 de abril en Nueva York, las empresas participarán en una presentación general de la ONU sobre contratación y en talleres sobre transporte y logística, tecnologías de la información y software, crisis humanitarias y misiones de paz, agua y saneamiento y consultoría. Además, a través de las gestiones realizadas por la delegación de IVEX Nueva York, las empresas de la Comunitat mantendrán entrevistas personalizadas con los responsables de compra de la ONU de su sector correspondiente.

La segunda parte del programa se desarrollará los días 23 y 24 de abril en Washington y consistirá en un encuentro con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial. El objetivo de este encuentro es ampliar el número de proveedores españoles en estas instituciones y asesorar a las empresas respecto a las necesidades y procedimientos de compra.

Entre los productos y servicios más demandados por estos organismos internacionales destacan los equipos de tratamiento de aguas, equipos agrícolas, medicamentos y equipos sanitarios, transporte y logística, ingeniería, infraestructuras, etc.

13 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX impulsa la formación de expertos en la internacionalización de los sectores de la Comunitat Valenciana

A través de las Becas IVEX SECTOR

Realizarán prácticas en asociaciones, en organismos sectoriales y en la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. 
La convocatoria se cierra el próximo 17 de abril. 

Valencia, 13/04/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ha lanzado la segunda convocatoria de las BECAS IVEX SECTOR que permitirá a los jóvenes adquirir formación especializada en la internacionalización de los sectores económicos de la Comunitat Valenciana. 

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha comentado que el objetivo de estas becas “no es otro que formar a verdaderos especialistas en los sectores de la Comunitat Valenciana, tanto en los  tradicionales como en los emergentes, para que se incorporen a las empresas de la Comunitat y contribuyan a lograr un tejido empresarial más competitivo”.

Los jóvenes interesados en solicitar estas becas, que cuentan con financiación del Fondo Social Europeo, pueden hacerlo hasta el próximo 17 de abril, día en que se cierra la presente convocatoria. 

Estas becas contemplan un periodo formativo de 18 meses dividido en dos etapas. Una primera etapa de formación práctica y teórica, de un máximo de 12 meses, que se desarrolla en Asociaciones y organismos sectoriales así como en Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. En ese periodo se profundiza en la internacionalización de los sectores productivos y simultáneamente se realiza un curso on-line sobre internacionalización de la empresa.

En la segunda etapa, que tendrá una duración máxima de 6 meses los becarios realizarán prácticas en el exterior o bien en la Comunitat, con carácter opcional. Su objetivo es que completen su formación en los mercados que los diferentes sectores económicos de la Comunitat hayan considerado estratégicos para su internacionalización poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

En esta primera edición los becarios realizarán su formación en entidades pertenecientes, entre otros, a los sectores de calzado, mueble, automoción, textil, construcción, energía y audiovisual.

Según Mar Casanova “desde IVEX, además de contribuir a la formación de recursos humanos, dotamos a las empresas de personal cualificado y especializado en internacionalización. El conocimiento exhaustivo de los mercados internacionales y de las características y peculiaridades de nuestros sectores nos aporta una visión más amplia sobre las posibilidades que nuestros productos tienen en cada uno de los mercados”.

12 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX impulsa nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat a través de las licitaciones internacionales

A través de un programa de asesoramiento y el portal www.ivexmultilateral.es.

Este mercado mueve más de 120.000 millones de dólares anuales.
Equipamiento médico y educativo, infraestructuras y servicios de consultoría e ingeniería, entre los más demandados.

Valencia, 12/09/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación está impulsando la participación de empresas de la Comunitat Valenciana en proyectos internacionales con financiación multilateral, desarrollados por organismos como el Banco Mundial, la ONU, la UE o el Banco Interamericano de Desarrollo. 

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova ha explicado que “uno de los objetivos de IVEX es diversificar las oportunidades de negocio para nuestras empresas. Para ello, buscamos nuevas vías de internacionalización que en este caso pretenden convertir a nuestras empresas en proveedoras de bienes y servicios de los organismos multilaterales, partícipes de un mercado que mueve anualmente más de 120.000 millones de dólares”.

El acceso a los contratos de estos organismos requiere conocimiento, especialización y una apuesta estratégica importante de internacionalización. Por ello, IVEX desarrolla un amplio programa de asesoramiento sobre contratación con estas Instituciones Financieras al que se suma además el portal www.ivexmultilateral.es, una herramienta que ofrece a las empresas la información necesaria para que puedan convertirse en proveedoras habituales de bienes y servicios de estos organismos internacionales, logrando así una mayor competitividad y  participación en el mercado global.

Este portal contiene información general sobre líneas de negocio y entidades contratantes, bases de datos de convocatorias y contratos abiertos en diferentes áreas de especialización así como una plataforma de consultores. Además, a través de este sistema las empresas pueden seleccionar las convocatorias por áreas de especialización, autoridad contratante, país o estado y acceder a información práctica sobre las estrategias y procedimientos de contratación de los diferentes organismos, así como enlaces con los mismos.

Mar Casanova ha afirmado que “las empresas valencianas están plenamente capacitadas para convertirse en proveedoras de estos organismos y mantener una relación de negocio estable en el tiempo y muy rentable por las enormes oportunidades de negocio que representan”.

“Además, -ha señalado- no podemos dejar de lado el prestigio que supone para la Comunitat Valenciana y para sus empresas contar entre sus clientes con entidades de este tipo que de alguna manera certifican la calidad y garantía de nuestra oferta de bienes y servicios”.

Entre los productos, obras y servicios más demandados por los organismos multilaterales se 
encuentran el equipamiento médico y educativo, equipos informáticos y software, infraestructuras en general y muy especialmente servicios de consultoría e ingeniería relacionados con el agua, saneamiento, transportes y energía, etc.

3 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Mar Casanova: “IVEX responde a las demandas y necesidades del momento actual, con más servicios para más empresas”

• El número de servicios se incrementa un 38% y las empresas usuarias aumentan un 19%.
• IVEX contacta con 626 nuevas empresas.
• IVEX posibilita 1100 contactos entre empresas de la Comunitat e importadores internacionales.
• Los delegados de IVEX han celebrado más de 1600 entrevistas con empresas de la Comunitat.

Valencia, 03/01/2009
La Directora General de Internacionalización, Mar Casanova, se ha mostrado satisfecha al hacer
balance del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) en el ejercicio 2008 con indicadores que muestran el crecimiento tanto del número de servicios prestados como de las empresas usuarias de los mismos.
“Nos encontramos en un momento caracterizado por una situación económica que ha exigido tanto a las empresas de nuestro tejido productivo, como a las instituciones y entidades de la Comunitat Valenciana, una adaptación y respuesta inmediata con objeto de minimizar los efectos negativos y aprovechar las oportunidades generadas en algunos mercados. En este contexto, IVEX ha respondido con prontitud y flexibilidad a las demandas de las empresas que se han mostrado una vez más activas y dinámicas para estar presente en los mercados exteriores”, ha destacado.
Así, durante el ejercicio 2008 IVEX ha prestado un total de 2881 servicios, lo que representa un
incremento del 38% respecto a 2007. El número de empresas usuarias en este periodo ha superado las 1800, un 19% más que en el año 2007.
Asimismo, destaca el número de nuevas empresas con las que IVEX se ha puesto en contacto - 626 – para hacer lo más extensiva posible su línea de apoyo a las empresas de la Comunitat. De éstas, el 32% ha solicitado servicios individuales, un 50% más que en el año 2007.
Uno de los objetivos del IVEX es ampliar la base exportadora de la Comunitat Valenciana. “Los
indicadores nos animan a seguir trabajando en esta línea. Ponemos a disposición de las empresas
que todavía no han iniciado su proceso de internacionalización un conjunto de programas que
facilitan la toma de decisiones en este primer estadio. Ayudamos a las empresas a realizar un
análisis de sus posibilidades, de su producto, de los mercados a los que deben dirigir sus pasos,
todo ello acompañado de apoyo económico directo a través de la gestión de tres órdenes de ayuda”, ha explicado Mar Casanova.
“Concretamente, durante 2008 hemos apoyado la realización de 400 proyectos de internacionalización con la concesión de ayudas por valor de 3’67 millones de euros”, ha añadido.

Diseño de instrumentos de promoción
Entre los instrumentos diseñados en el presente ejercicio para apoyar la internacionalización de
las empresas figura el desarrollo de actuaciones novedosas que han cosechado resultados
interesantes tanto para las empresas de la Comunitat Valenciana como para el refuerzo de una
imagen de marca de la Comunitat en el exterior. Cerca de 700 empresas han participado en las más de 100 acciones de promoción durante 2008 dirigidas tanto a sectores tradicionales como a sectores de carácter tecnológico.
“Entre las acciones desarrolladas en este ejercicio me gustaría destacar el enorme esfuerzo en
organizar misiones de importadores para facilitar el contacto de nuestras empresas con nuevos
clientes. Concretamente hemos facilitado 1100 entrevistas entre empresas de la Comunitat e
importadores internacionales en unas misiones que podemos organizar gracias a nuestra potente red en el exterior desde las que se selecciona a los importadores por su capacidad de compra”, ha
destacado Mar Casanova.
Asimismo destaca la celebración de la promoción de la Comunitat Valenciana en Dallas, una
iniciativa muy novedosa que ha permitido mostrar la gran diversidad, calidad y capacidad de
nuestros sectores productivos. Una muestra que ha permitido además, seguir construyendo la imagen de nuestra Comunitat en un mercado tan competitivo e interesante como el de Estados Unidos.

Más asesoramiento, más información
Durante el ejercicio 2008 IVEX ha mantenido la línea de actuación basado en acercar el
asesoramiento y conocimiento de los mercados exteriores a las empresas de la Comunitat.
Para ello, los delegados de la Red Exterior del IVEX se han desplazado a la Comunitat a lo largo
del año para mantener entrevistas con las empresas valencianas. Unos encuentros, celebrados en las tres provincias, que han dado como resultado la celebración de más de 1600 entrevistas.
A ello se unen las 33 jornadas informativas que IVEX ha celebrado sobre diversos temas relacionados con la internacionalización de nuestras empresas.

1 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX desarrollará más de 100 acciones de promoción en 2009 en colaboración con asociaciones y Cámaras

Tanto para sectores tradicionales como sectores emergentes.

• El objetivo es posibilitar nuevos contactos comerciales en los mercados exteriores.

• Las acciones integradas en el Plan de Promoción contribuyen a construir la imagen de marca de la Comunitat en el exterior. 

Valencia, 01/01/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ultima el diseño de Plan de Promoción Exterior para el año 2009, desarrollado en estrecha colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunitat y las Asociaciones Sectoriales. 
La Directora General de Internacionalización, Mar Casanova, ha explicado que el Plan de Promoción integra todas aquellas acciones desarrolladas para posibilitar el contacto entre empresas de la Comunitat e importadores extranjeros, así como lograr un mayor conocimiento de nuestra oferta en los mercados exteriores a través de la participación en Ferias Internacionales, misiones comerciales, presentaciones de producto y misiones inversas. 
Mar Casanova ha destacado que el Plan de Promoción Exterior 2009 contiene más de un centenar de acciones, que responden a las necesidades y demandas planteadas por los distintos sectores a través de sus Asociaciones, con las que se trabaja estrechamente en la elaboración de este plan. “Con estas acciones queremos facilitar la introducción de las empresas en nuevos mercados y consolidar su presencia allí donde los productos de la Comunitat son reconocidos y valorados por los consumidores”, ha señalado. 
  Entre las acciones previstas destaca el esfuerzo que se va a realizar en la organización de misiones inversas, es decir, misiones integradas por importadores y representantes de grandes grupos que se desplazan a la Comunitat para conocer de primera mano lo que pueden ofrecer las empresas de la Comunitat Valenciana. 
“Desde IVEX hemos comprobado la idoneidad de celebrar misiones inversas y la gran aceptación entre las empresas valencianas. Con ellas conseguimos que las empresas valencianas presenten su oferta de producto y su buen hacer a clientes potenciales sin que la empresa tenga que salir de la Comunitat. Además, el hecho de que la acción venga respaldada por el IVEX facilita la toma de contacto con grandes empresas y grupos con gran capacidad de compra de distintos mercados”, ha comentado. 
Además, destacan las acciones diseñadas para apoyar la introducción tanto del sector servicios como de sectores que incorporan tecnología en los mercados internacionales. En este sentido, se contemplan acciones diseñadas para el sector servicios, aeronáutico, audiovisual, software, sociosanitario, energía, biotecnología que se suman a los sectores tradicionales de la economía valenciana. 
Las acciones previstas se desarrollarán en todo el mundo. Con mayor incidencia en América Latina, con el 21% de las acciones; América del Norte, con el 19% de acciones; Europa, con el 18% de las acciones; Asia Pacífico con el 16% de las acciones previstas y África y Oriente Medio, con el 8% de acciones contempladas. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV