NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Turespaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turespaña. Mostrar todas las entradas

16 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

ACEVIN presenta en madrid las novedades de ‘Rutas del Vino de España’

Nuevos socios, nuevas rutas e interesantes proyectos de colaboración con Turespaña marcarán la campaña 2009-2010 del Club de Producto

Madrid, 16/09/2009
José Fernando Sánchez Bódalo, Presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) acaba de presentar los nuevos proyectos de ‘Rutas del Vino de España’, un producto turístico cuya principal línea de trabajo es la promoción de la cultura y el turismo del vino como herramienta complementaria para el desarrollo local, y que se ha convertido en el referente nacional de este reciente y llamativo modelo de turismo.

Sánchez Bódalo anunció así la incorporación de tres nuevas rutas del vino: Ruta del Vino de LLeida, Ruta del Vino del Bierzo (León) y Ruta del Vino del Campo de Borja (Zaragoza). Estas nuevas rutas se integran en el Club de Producto como destinos pilotos en la nueva fase del proyecto que marcará su inicio en el mes de Octubre. Con ello aumentan igualmente el número de socios de ACEVIN, que hace unos meses confirmó igualmente la incorporación de los Ayuntamientos de Villafranca de los Barros (Badajoz) y Yecla (Murcia), y el Gobierno Balear.

El Presidente de ACEVIN también avanzó la próxima puesta en marcha de los trabajos para la implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) en las trece Rutas del Vino que, actualmente, poseen la certificación de ACEVIN.

Sánchez Bódalo estuvo acompañado por María Josefa Lueso Sordo, Subdirectora General de Promoción Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y por el Subdirector General de Promoción y Comercialización Exterior de Turismo de Turespaña, Enrique Ruiz de Lera. Este último confirmó la excelente relación de colaboración entre ACEVIN y la Secretaría General de Turismo y anunció la celebración del Primer Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía previsto para el primer semestre de 2010, en el que participará igualmente la Asociación Española de Ciudades del Vino y que reunirá a un nutrido grupo de personalidades relevantes dentro del sector turístico y de la gastronomía española que tratarán de proyectar el mejor camino para que la gastronomía y la enología sean uno de los pilares fundamentales del futuro de la oferta turística de nuestro país.

Enlaces:
- www.acevin.org

30 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

ACEVIN participará en el I Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía

El evento, organizado por Turespaña, tendrá lugar el próximo año y cuenta con el apoyo de importantes instituciones públicas y privadas

Valencia, 30/07/2009
José Fernando Sánchez Bódalo, Presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha asistido a la segunda de las reuniones preparatorias para el Primer Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía previsto para el primer semestre de 2010. La reunión, que ha tenido lugar en Santiago de Compostela, ha servido para analizar la demanda turística de nuestro país, y completa otro encuentro celebrado durante el mes de Junio en Granada donde se analizó el tema de la oferta.

ACEVIN será así uno de los participantes en este Primer Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía que, organizado por Turespaña, reunirá en el próximo mes de Mayo a un nutrido grupo de entidades expertas o relevantes dentro del sector turístico y de la gastronomía española en una serie de ponencias que tratarán de proyectar el mejor camino para que el futuro de la oferta turística de nuestro país tenga uno de sus pilares fundamentales en la gastronomía.

La cocina española cuenta con un gran prestigio internacional, nuestros cocineros son los más valorados actualmente en todo el mundo y nuestros productos están considerados entre los de mayor calidad. Convertir todo ello en un atractivo turístico es el reto que se plantea desde Turespaña y al que se han sumado instituciones como el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, la Real Academia Española de Gastronomía, Grupo Lezama, Paradores, la Federación Española de Hostelería, la organización internacional de cocineros Eurotoques, así como representantes de diferentes Comunidades Autónomas como Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia o la ciudad autónoma de Ceuta, entre otros.

ACEVIN aportará la experiencia acumulada con el desarrollo de su proyecto Rutas del Vino de España, que teniendo como guía el mundo del vino, promociona la cultura y el turismo como herramienta complementaria para el desarrollo local. Un proyecto de gran calado y aceptación, al que actualmente pertenecen 19 Rutas del Vino de toda España y que se está convirtiendo en un referente internacional del enoturismo de calidad.

24 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Feria Internacional de Turismo entrega los premios Fitur 2009

El acto ha estado presidido por Antonio Bernabé, director general de TURESPAÑA. 
Valencia, 24/05/2009
La organización de FITUR ha hecho entrega de sus tradicionales premios en un acto presidido por Antonio Bernabé, director general de TURESPAÑA. Los galardones -que reconocen el diseño de los stands de FITUR; los mejores productos de Turismo Activo presentes en el Salón, así como el trabajo académico inédito más innovador sobre el sector-, se fallaron durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo convocada del 28 de enero al 1 de febrero de 2009. Bernabé ha estado acompañado por Eva Piera, viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y Pablo Bautista, consejero delegado de Empresa Municipal Promoción Madrid. Asimismo, en representación de IFEMA, entidad organizadora de la Feria, han participado en el acto José Mª Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora; Luís Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo; Fermín Lucas, director general, y Ana Larrañaga, directora de FITUR.

Concurso al Mejor Stand
El concurso que reconoce los stands más atractivos de FITUR es uno de los más tradicionales del Salón. El jurado de estos premios valora parámetros como la profesionalidad, entendida como la adecuación del espacio de exposición a las necesidades de comercialización de cada producto; la comunicación/promoción, esto es la identificación del stand con la imagen de la marca y el producto; así como el diseño, un apartado que tiene especialmente en cuenta la originalidad e innovación del stand. 

Tras analizar estas variables, el comité de expertos de la edición 2009 reconoció, en la categoría de Comunidades Autónomas, las propuestas de Euskadi; Murcia Turística y Turismo de Madrid; además de conceder una mención especial al espacio de la Agencia Valenciana de Turismo. En la modalidad dedicada a los países, los galardonados han sido los stands del Consejo de Promoción Turística de México; el de Embratur-Oficina de Turismo de Brasil, así como el del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). En la categoría de empresas se reconocieron las propuestas de NH Hoteles; Vincci Hoteles; Confortel Hoteles y se concedió una mención especial al stand de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo 2009
Durante la celebración de FITUR´09 también se falló el XIV Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, convocado por FITUR ACTIVO en colaboración con la revista Aire Libre. 

El jurado, compuesto por lectores de Aire Libre, visitantes y  expositores de FITUR´09, medios de comunicación y otros profesionales del sector turístico, ha designado en esta ocasión como Ganador Absoluto la propuesta Arte rupestre en la cornisa cantábrica, que sugiere un recorrido por las numerosas cuevas designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por categorías los premiados han sido: en el segmento Aventura,  La Senda del Duero, en Zamora y en Cultura,  El Parque Minero de Almadén, en Ciudad Real. Rutas de los fuertes, frontera natural, en Ceuta, ha logrado el galardón en el apartado de Naturaleza,  y en la categoría Internacional la propuesta premiada ha sido Safari del Cangrejo Real, en Noruega. Asimismo, se ha concedido una mención especial a tres programas: 80 aniversario de Paradores; El Transcantábrico y Actividades conmemorativas del bicentenario de los Sitios de Zaragoza.

La finalidad del Concurso al Mejor Producto Activo es potenciar el desarrollo y la comercialización de esta industria, así como proyectar los programas turísticos de mayor calidad.

Tribuna Vila Fradera
Por su parte, en la décima edición del premio Tribuna FITUR/Jorge Vila Fradera, el jurado ha seleccionado el trabajo Impacto de la innovación y el cambio tecnológico en el sector hotelero en destinos urbanos emergentes. El caso de la Comunidad de Madrid, realizado por Cristina Figueroa Domecq, Antonia Sáez Cala y Juan Ignacio Pulido Fernández. Con este reconocimiento se pretende incentivar la investigación académica en el sector. 

18 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las Cámaras valencianas formarán técnicos de turismo en las oficinas extranjeras de Turespaña

Valencia, 18/02/2009
El Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana ha celebrado hoy una reunión de Comité Ejecutivo presidida por su presidente Arturo Virosque, en la que se han tratado los siguientes temas:

• Se ha presentado el proyecto de firma de convenio con Turespaña, por el cual su director, Antonio Bernabé, ofrece las Oficinas de Turespaña en unas determinadas capitales europeas y Norteamérica para que el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana desplace becarios con un doble objetivo: formar futuros técnicos que puedan aportar valor a las empresas turísticas valencianas, así como potenciar las visitas de grupos de turistas extranjeros a nuestra comunidad.
• El Comité ha conocido el informe de la Oficina de Comercio y Territorio de las Cámaras de la Comunidad Valenciana sobre los planes de acción comercial.
• Se ha informado sobre la revisión de solicitudes y renovación de ferias en la Comunidad Valenciana.
• Se ha aprobado la renovación de participación en AICO, Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio.
• El Comité Ejecutivo del Consejo también ha tratado sobre la red de Viveros de Empresas y Antenas Camerales que las Cámaras tienen previsto abrir durante este año, así como del funcionamiento de las ya establecidas.
• Se ha informado sobre un convenio con el Tribunal de Defensa de la Competencia y la colaboración de ambas instituciones en temas de apoyo a las pymes de la Comunidad Valenciana.

16 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Antonio Bernabé, Director General de Turespaña, presenta el Plan Renove de Turismo

Valencia, 16/02/2009
El director general de TURESPAÑA, Antonio Bernabé, acompañado por el Presidente de la Cámara de Comercio, Arturo Virosque; el Delegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, así como el Director General del ICO, Enrique Villareal, ha presentado hoy en la Cámara el Plan Renove de Turismo enmarcado dentro del Plan E del Gobierno.
En su presentación ante un centenar de empresas turísticas valencianas, Arturo Virosque ha destacado “el conocimiento que tiene Bernabé de la Comunidad Valenciana y la importancia del sector turístico en nuestra Comunidad pues, no en vano, fue Delegado del Gobierno durante una amplia etapa”.
Para Virosque, “el sector turístico español y, por ende, el valenciano, tiene que competir con otros destinos europeos e internacionales, basando nuestra oferta no sólo en el precio, sino también en calidad e innovación”.
De ahí que para el Presidente de la Cámara, “el Plan Renove es importante porque trabaja en esa misma línea: conseguir que el Turismo español presente una oferta excelente, más moderna y competitiva y totalmente atractiva para el turista nacional y extranjero.
A continuación, Bernabé ha explicado el objetivo del Plan Renove del turismo: incrementar el nivel de atractivo de la empresa turística de nuestro país. El plan se concreta en 400 millones de euros para apoyar inversiones turísticas que añadan valor a los establecimientos turísticos, así como a los productos y servicios. Las ayudas están dirigidas a los sectores de alojamiento, restauración, intermediación, además de oferta complementaria.
En concreto, Bernabé a citado conceptos como inversiones que incrementen la calificación de los establecimientos; obtener distintivos de calidad; mejorar la accesibilidad o crear nueva oferta dentro del mismo establecimiento, es decir, todo lo que añada valor, que mejore la gestión medioambiental o el ahorro energético. “Cualquier inversión que suponga mejora del producto, será apoyada por esta línea”, ha concluído Bernabé.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV