NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta ahorro energético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro energético. Mostrar todas las entradas

24 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las empresas y entidades pueden solicitar hasta el 31 de octubre ayudas al Ivace para mejorar su eficiencia energética

El objetivo de esta línea, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, es facilitar la introducción de medidas para optimizar el uso los recursos energéticos


Valencia, 24/09/2023
Las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana pueden solicitar hasta el próximo 31 de octubre las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), organismo dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, para la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética.

Según ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, los sectores productivos representan más del 45% del consumo total de energía de la Comunitat Valenciana, por lo que es “absolutamente necesario llevar a cabo políticas activas que contribuyan a un mejor uso de los recursos energéticos”.

De esta manera, aquellos proyectos que supongan una reducción del consumo de energía y de emisiones de CO2 cuantificables recibirán una ayuda del 35% del coste subvencionable, que podrá incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las medianas empresas y 20 puntos en el caso de pequeñas empresas o actividades no económicas desarrolladas por entidades e instituciones sin ánimo de lucro. En total, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Junto a esta, el Ivace dispone de otras dos líneas específicas para mejorar la eficiencia energética en la industria y el sector agropecuario de forma que, como ha destacado la titular de Innovación, “todo el tejido empresarial e industrial de la Comunitat cuenta con apoyo económico del Ivace para optimizar sus consumos de energía y reducir la factura energética, lo que resulta clave para mejorar su competitividad ”.


19 nov 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

ADECES reclama que se focalicen los esfuerzos de inversión públicos en la rehabilitación de la envolvente

  • El ahorro de energía final y primaria y la reducción de emisiones de CO2, durante la vida útil, justifican la petición
  • Rehabilitación envolvente vs otras medidas: multiplica hasta 10 veces el ahorro de energía final, hasta 23 el de energía primaria y hasta 24 el de CO2
ADECES reclama que se focalicen los esfuerzos de inversión públicos en la rehabilitación de la envolvente

Valencia, 19/11/2015
De todas las medidas que recoge el Plan de ahorro energético 2011-2020 la rehabilitación es, con diferencia, la medida que más ahorros de energía final y primaria y reducciones de CO2 consigue por cada euro público-privado invertido. De ahí que la asociación reclame que se focalicen los esfuerzos de inversión públicos en la rehabilitación que, por otra parte, aporta creación intensiva de empleo y, como consecuencia, reduce las prestaciones por desempleo y aumenta la recaudación impositiva y de la Seguridad Social.

Ahorro de energía final
El estudio que la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (ADECES) ha realizado sobre el Plan de Ahorro Energético 2011-2020 pone de manifiesto que por cada euro público-privado invertido, durante la vida útil, se consigue un ahorro de energía final con la rehabilitación de fachadas de 6,92 ktep, es decir, 3,69 veces más que con la mejora de las instalaciones térmicas de los edificios; 10 veces más que la iluminación interior o 4,63 veces más que con la mejora del parque de electrodomésticos.

18 ago 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El control remoto de luz y agua del hospital de Gandia permitirá un ahorro de hasta el 20%

El control remoto de luz y agua del hospital de Gandia permitirá un ahorro de hasta el 20%

Gandia, 18/08/2015
El sistema de monitorización de las instalaciones eléctricas y de climatización del nuevo hospital de Gandia permitirá un ahorro energético de hasta un 20%. Se trata de una aplicación informática que se ha puesto en marcha en el nuevo hospital y que permite el control remoto, es decir, a distancia, de las instalaciones de fontanería, electricidad, aire acondicionado, gases medicinales y agua caliente sanitaria (ACS). Con ello, la gestión de estas instalaciones está centralizada y se incrementa así el control sobre el consumo.

Desde un ordenador, el técnico encargado de monitorizar estas instalaciones comprueba cada día que los niveles, potencia, temperatura, etc. de las máquinas y la climatización e iluminación de las salas y zonas comunes del hospital son los adecuados. En caso contrario, lo puede modificar desde el mismo ordenador con solo un 'clic' y sin tener que desplazarse hasta la sala en cuestión o hasta el lugar donde se ubica la instalación.

23 may 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVACE destinará 3 millones de euros para apoyar proyectos de eficiencia energética

IVACE destinará 3 millones de euros para apoyar proyectos de eficiencia energética

Valencia, 23/05/2015
El DOCV publicó ayer viernes la convocatoria de IVACE Energía de incentivos para la realización de proyectos de ahorro y eficiencia energética en la industria y la edificación.

Según ha explicado el director general de Energía, Antonio Cejalvo, "la finalidad es facilitar la incorporación de medidas que redunden en la reducción del consumo energético y con ello la factura energética".

El presupuesto total para este año asciende a 2,91 millones de euros y podrá estar cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020. El plazo para presentar los proyectos finalizará el próximo 30 de junio.

28 mar 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana ahorra 10 millones de euros gracias al cambio de hora

La Comunitat Valenciana ahorra 10 millones de euros gracias al cambio de horaValencia, 28/03/2015
La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo recuerda que durante la madrugada del sábado 28 al domingo 29 de marzo, empieza el horario de verano. De esta forma, a las dos se deberán adelantar los relojes hasta las tres de la madrugada.
El cambio de hora es una medida de ahorro y eficiencia energética que obedece a una directiva de la Unión Europea y su objetivo es ganar horas de luz solar. El ahorro se produce entre los meses de marzo a octubre, ya que en esta época el sol sale antes y se pone más tarde, es decir, los días son más largos. Leer más

La Comunitat Valenciana apaga la iluminación de sus edificios más emblemáticos al sumarse a la 'Hora del Planeta'

La Comunitat Valenciana apaga la iluminación de sus edificios más emblemáticos al sumarse a la 'Hora del Planeta' Valencia, 28/03/2015
La Generalitat se sumará a la "Hora del Planeta" apagando hoy sábado, 28 de marzo, desde las 20:30 horas hasta las 21:30 horas, la iluminación de sus edificios más emblemáticos como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, El Ágora, el Hemisfèric, Palau de les Arts y la Ciudad de la Justicia. En este último edificio se apagarán todas las dependencias salvo los departamentos imprescindibles para el mantenimiento del servicio.
Este acto simbólico, organizado por WWF a nivel mundial, pretende sensibilizar a todos los ciudadanos sobre la repercusión del cambio climático en nuestras vidas. Leer más

18 dic 2014 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVE conciencia a los ciudadanos sobre cómo ahorrar energía en sus hogares

El IVE conciencia a los ciudadanos sobre cómo ahorrar energía en sus hogaresValencia, 18/12/2014
El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) dependiente de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente organizó ayer miércoles una jornada de puertas abiertas con el fin de concienciar los ciudadanos en materia de eficiencia energética en los hogares.
Esta jornada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la Asociación de Vecinos de Tres Forques, trata de informar y formar a los ciudadanos sobre cómo actuar en sus casas para ahorrar energía. Para ello se han organizado una serie de actos y actividades donde han participado tanto niños como adultos. Leer más

1 oct 2014 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVACE Energía convoca una nueva línea de financiación para proyectos de ahorro energético y energías renovables

IVACE Energía convoca una nueva línea de financiación para proyectos de ahorro energético y energías renovables Valencia, 01/10/2014
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado la convocatoria de una nueva línea de ayuda de IVACE Energía para proyectos de ahorro y eficiencia energética y para energías renovables.
Según ha explicado el director general de Energía, Antonio Cejalvo, "se trata de una fórmula novedosa que se introduce por primera vez y que combina préstamos bonificados con una parte de ayudas fondo perdido para facilitar la necesaria financiación empresarial que las circunstancias actuales exigen". Leer más

11 ago 2014 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Programa de Ahorro Energético del IVACE permitirá ahorrar en Castellón 3,7 millones de su factura energética


Castellón, 11/08/2014 
La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo destinará dos millones de euros en la provincia de Castellón, dentro del Programa de Ahorro Energético que IVACE Energía viene desarrollando en los últimos años, para introducir medidas de eficiencia energética en los diferentes sectores de la sociedad y lograr así reducir el consumo energético.

Así pues, IVACE Energía respaldará este año un total de 101 proyectos de ahorro energético en la provincia cuya realización, según ha explicado el director general de Energía, Antonio Cejalvo, "permitirá un ahorro energético para la provincia de 7.322 toneladas equivalentes de petróleo al año, es decir el consumo eléctrico de 22.350 hogares". Leer más

25 ago 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cinco municipios de la Ribera rebajarán un 25% el consumo energético de sus infraestructuras

Cinco municipios de la Ribera rebajarán un 25% el consumo energético de sus infraestructuras
Valencia, 25/08/2013 (noticiascomunitat.com)
La Diputación de Valencia, a través del Plan de Eficiencia Energética en edificios municipales, impulsará el ahorro en la factura de la luz de cinco municipios de la Ribera mediante la instalación de medidas de ahorro energético con un plan de ahorro provincial que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros.


Leer más: Cinco municipios de la Ribera rebajarán un 25% el consumo energético de sus infraestructuras

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - www.noticiascomunitat.com)

19 ago 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Alicante reduce su factura energética en 540 millones gracias a la mejora de la eficiencia energética

Alicante reduce su factura energética en 540 millones gracias a la mejora de la eficiencia energética
Alicante, 19/08/2013 (noticiascomunitat.com)
La provincia de Alicante ha logrado un ahorro en su factura energética de 540 millones de euros, gracias a que la eficiencia energética ha mejorado un 17% desde 2006, según los datos de la dirección general de Energía. Esto significa que para producir una unidad de PIB se necesita un 17% menos de energía que hace seis años. 

Leer más: Alicante reduce su factura energética en 540 millones gracias a la mejora de la eficiencia energética

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - www.noticiascomunitat.com)

12 ago 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Green Commerce permitirá un ahorro energético equivalente al consumo eléctrico de 860 hogares durante un año

Green Commerce permitirá un ahorro energético equivalente al consumo eléctrico de 860 hogares durante un año
Valencia, 12/08/2013 (noticiascomunitat.com)
La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, informó ayer domingo que la puesta en marcha de la iniciativa Green Commerce impulsada por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo en los comercios minoristas de la Comunitat Valenciana “permitirá un ahorro energético potencial equivalente al consumo eléctrico de 860 hogares durante un año, gracias a la reducción de los consumos eléctricos en iluminación y climatización“.
Leer más: Green Commerce permitirá un ahorro energético equivalente al consumo eléctrico de 860 hogares durante un año

Fuente: NCV

30 jun 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Diputación y la UJI trabajarán juntos para mejorar la eficiencia energética y el ahorro de todos los municipios castellonenses

La Diputación y la UJI trabajarán juntos para mejorar la eficiencia energética y el ahorro de todos los municipios castellonenses
Castellón, 30/06/2013 (noticiascomunitat.com)
La Diputación de Castellón y la Universitat Jaume I trabajarán juntos para desarrollar una línea de investigación que permita aplicar un sistema para que los ayuntamientos mejoren su eficiencia energética y ahorren costes en los servicios que prestan a sus vecinos. Para ello han firmado un convenio que permite que se agilicen las investigaciones este mismo año.

Leer más: La Diputación y la UJI trabajarán juntos para mejorar la eficiencia energética y el ahorro de todos los municipios castellonenses

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - www.noticiascomunitat.com)

9 dic 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Plan de Ahorro Energético de los Edificios Públicos de la Generalitat ya ha logrado un ahorro de dos millones de euros

Valencia, 09/12/2012 (noticiascomunitat.es)
El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de los Edificios Públicos, que tiene como objetivo reducir los costes energéticos de los edificios de la administración pública, ha supuesto ya un ahorro de dos millones de euros en la factura energética de la Generalitat, según los datos de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN).

Leer más: El Plan de Ahorro Energético de los Edificios Públicos de la Generalitat ya ha logrado un ahorro de dos millones de euros

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - noticiascomunitat.es)

11 oct 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

"El Clúster de la Energía contribuirá a potenciar la internacionalización y la innovación de un sector clave para la Comunitat", según Monzonís

Valencia, 11/10/2012 (noticiascomunitat.es)
El secretario autonómico de Economía, Industria y Comercio, José Monzonís, ha participado en Bruselas en la presentación del Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana, del que ha afirmado “contribuirá de forma decidida a fomentar la internacionalización y la innovación de un sector clave para nuestra economía”.

Monzonís ha reiterado en su intervención el respaldo del Consell al sector energético de la Comunitat Valenciana “por su capacidad para generar puestos de trabajo de alta cualificación, innovar y atraer inversiones“.

“En esta línea se enmarca la participación, a través de la AVEN, en este Clúster, una iniciativa que dinamizará al conjunto del sector en la Comunita fomentará la cooperación empresarial del sector, lo que beneficiará al conjunto de la economía de la Comunitat“, ha afirmado.

Leer más: "El Clúster de la Energía contribuirá a potenciar la internacionalización y la innovación de un sector clave para la Comunitat", según Monzonís

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - noticiascomunitat.es)

5 jul 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cejalvo: ‘Las medidas de ahorro energético pueden reducir la factura del sector textil más de 4,5 millones de euros al año’

Valencia, 05/07/2012
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha destacado “el esfuerzo que viene realizando en los últimos años el sector textil por mejorar su eficiencia energética” y ha subrayado “el compromiso firme del Consell de apoyar al sector en el objetivo común de optimizar el consumo de los recursos energéticos“.

A este respecto, Cejalvo ha afirmado que “existe un potencial de ahorro energético del 12% en el sector textil que se puede lograr con la introducción de medidas de ahorro energético, lo que en términos económicos supondría un ahorro en la factura energética del sector de cerca de 4,5 millones de euros al año“.

El director ha realizado estas declaraciones en el transcurso del presentación de la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector Textil elaborada por la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) y en la que ha estado acompañado por el presidente de ATEVAL, Vicente Aznar.

Leer más: Cejalvo: ‘Las medidas de ahorro energético pueden reducir la factura del sector textil más de 4,5 millones de euros al año’

28 jun 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cejalvo: 'La Generalitat contribuye a que los municipios más pequeños puedan reducir su factura energética'

Valencia, 28/06/2012
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, subrayó ayer miércoles que “el programa de renovación de alumbrado público puesto en marcha por la AVEN permitirá reducir hasta en un 40% la factura energética de los municipios con menos de 200 habitantes“.

Según ha explicado, “es la primera vez que se realiza, y tiene como principal objetivo ayudar a los ayuntamientos con menos recursos y medios a acometer medidas de ahorro energético que les permitan reducir su factura“.

El director ha realizado estas declaraciones en la firma que ha tenido lugar con los alcaldes de Benifallim, Benifato y La Vall d´Alcalà para la renovación del alumbrado público de estas localidades por otro de bajo consumo energético. Además de estos municipios, la AVEN también renovará el alumbrado de Benasau.

Leer más: Cejalvo: 'La Generalitat contribuye a que los municipios más pequeños puedan reducir su factura energética'

24 oct 2011 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cejalvo: 'Las inversiones en la red eléctrica de Alicante han permitido mejorar la calidad del suministro un 29%'

Alicante, 24/10/2011
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha asegurado en la visita realizada a la ampliación de la subestación eléctrica de Calpe, que "desde la Generalitat, a través de la conselleria de Economía, Industria y Comercio, estamos impulsando las inversiones necesarias para dotar a la Comunitat de una red eléctrica de calidad, capaz de atender a la demanda con totales garantías".

"Fruto de este esfuerzo inversor-ha continuado- la calidad del suministro eléctrico de la Comunitat está mejorando notablemente y en lo que llevamos de año la calidad de suministro eléctrico en la provincia de Alicante ha mejorado un 29% respecto al mismo periodo del año anterior" ha añadido.

Así, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), principal indicador de la calidad del suministro, registrado en los nueve primeros meses de 2011 ha sido de 45 minutos, mejorando los 63 minutos contabilizados durante el mismo periodo en 2010. Además, ha mejorado el servicio un 66% en la provincia durante el último lustro.

Según Cejalvo, "durante 2011 se prevé la inversión de más de 142 millones de euros para la instalación y conservación de nuevas subestaciones, líneas eléctricas y centros de transformación en la Comunitat Valenciana".

Características de la subestación de Calpe
Cejalvo ha resaltado la importancia de esta ampliación "ya que contribuirá deforma notable a mejorar la calidad del servicio eléctrico en la comarca de la Marina Alta, que tiene un consumo energético de 850 gigavatios hora al año, el 10% de todo el consumo eléctrico de la provincia.

La ampliación de la subestación ha supuesto una inversión de dos millones de euros y ha consistido en la instalación de un transformador de 132/20 kV de una potencia de 40 megavoltio amperios (MVA).Este equipamiento se añade al ya existente en la subestación, también de 40 MVA, por lo que la Compañía ha duplicado la potencia de esta infraestructura eléctrica que suministra energía a la totalidad de Calpe y a parte de Altea.

La ampliación va a permitir mejorar la calidad del servicio eléctrico en ambas localidades y atender las futuras peticiones de nuevos suministros que se produzcan en la zona. Desde la subestación parten 10 líneas de media tensión que distribuyen fundamentalmente la energía por Calpe y está previsto construir otras cuatro líneas para reforzar tanto el suministro de esta localidad como de Altea e incluso de parte de Benissa.

1 oct 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los castellonenses ya han sustituido 23.500 electrodomésticos por otros de bajo consumo energético

La conselleria de Infraestructuras inicia la cuarta edición del Plan Renove


Las ayudas alcanzan este año 125 euros por electrodoméstico.
Los ciudadanos pueden acceder desde hoy a las subvenciones.
La incorporación de electrodomésticos de bajo consumo ha permitido en Castellón un ahorro equivalente al consumo de 3.000 familias.

Castellón, 01/10/2009
La conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) ha iniciado hoy y hasta el próximo 30 de noviembre una nueva edición del Plan Renove de Electrodomésticos.

Este Plan, que se inició en 2006, ha permitido ya que en la provincia de Castellón se hayan sustituido un total de 23.504 electrodométicos por otros de bajo consumo. Gracias a esto, en el periodo 2006-2008 se ha ahorrado el equivalente al consumo eléctrico de 3.000 familias y se ha generado un ahorro económico cercano a 1,5 millones de euros.

Del total de electrodomésticos sustituidos en la provincia , el 45% corresponde a lavadoras, el 32% a frigoríficos, el 12,3% a lavavajillas, el 4% a hornos, 3,3% a encimeras y el 3,1% a congeladores.

Esta iniciativa pretende impulsar la sustitución de los viejos electrodomésticos por otros de alta eficiencia energética en los hogares valencianos. Para facilitar este objetivo, el Plan Renove ofrece una ayuda económica de hasta 125 euros a los ciudadanos que decidan sustituir sus viejos electrodomésticos por otros de clase alta eficiencia energética (A ++), es decir de bajo consumo.

Los seis electrodomésticos que se integran en el Plan Renove ( lavadora, lavavajillas, congelador y frigorífico) suponen alrededor del 45% del consumo eléctrico de un hogar. En el mismo momento de la compra, se le aplicará el descuento y será el comercio será el encargado de retirar el viejo electrodoméstico de su casa y deberá llevarlo a un gestor de residuos autorizado.

En total, la Aven destinará un total de 7,2 millones de euros a esta campaña. Para optar a esta ayuda, el consumidor simplemente debe acercarse a cualquiera de los comercios que se adhieran a esta iniciativa y adquirir un frigorífico, lavadora, congelador o lavavajillas de clase A o superior ( clase A+ y A++). En este sentido, cabe destacar la mayor parte de los comercios de la Comunitat ya se han adherido a esta iniciativa.

Así pues, este año está prevista la incorporación en la Comunitat de 80.000 electrodomésticos de bajo consumo. Gracias al Plan renove de Electrodomésticos 2009 se podrá ahorrar el equivalente al consumo eléctrico de 6.500 fanilias y supondrá para los hogares valencianos de 3,8 millones de ueros. Anuales.

El cambio de los seis electrodomésticos previstos en el Plan Renove por otros de clase A, supondrá para una familia un ahorro económico de 220 a 270 euros al año.

Gracias al Plan Renove ya se han sustituido en la Comunitat un total de 207.854 electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética, gracias a lo cual se produce un ahorro energético acumulado equivalente al consumo de 25.000 hogares. Este ahorro energético se traduce en un ahorro económico acumulado desde 2006 de más de 12 millones de euros”.

El Plan Renove de Electrodomésticos es una medida de eficiencia energética destinada a un sector, el doméstico, muy importante, ya que representa el 30% del consumo total de energía de la Comunitat”.

Este Plan Renove se enmarca dentro del programa Ahorra con Energía, que desarrolla la conselleria de Infraestructuras. Este programa consta de 35 medidas de ahorro energético dirigidas a tdos los sectores de la sociedad valenciana y este año cuenta con un presupuesto de 26 millones de euros.

La etiqueta energética aparece en todos los electrodomésticos e indica cual es su grado de eficiencia energética. Así, los electrodomésticos se catalogan de la A++, que son los más eficientes y ttiene un consumo inferior al 30% de la media ( un electrodoméstico de clase E) a la G, que son los que más energía consumen, por encima del 25% del consumo de la media.



18 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Instituto Valenciano de Finanzas ahorrará 30.000 euros anuales tras mejorar la eficiencia energética de su sede

La inversión de 90.000 se llevará a cabo con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras aprobar a la Generalitat una línea de 150 millones de euros para inversiones relacionadas con la eficiencia energética.
Esta inversión del IVF se traducirá también en una reducción de las emisiones en un 36%, lo que significa evitar la emisión a la atmósfera de 33 toneladas de CO2 anuales.
Esta actuación contemplará implementar la cultura energética entre el personal, mejoras en el sistema de iluminación, mejoras en el sistema de climatización, e instalaciones de energías renovables.

Valencia, 18/08/2009
El Instituto Valenciano de Finanzas ahorrará 30.000 euros anuales tras mejorar la eficiencia energética de su sede.

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) invertirá 90.000 euros en mejorar la eficiencia energética del edificio, una inversión que se llevará a cabo con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras aprobar a la Generalitat una línea de 150 millones de euros para inversiones relacionadas con la eficiencia energética.
El director general del IVF, Enrique Pérez Boada, ha afirmado que el objetivo de esta medida se centra en utilizar menos energía “haciendo un mejor uso de los recursos energéticos, y al mismo tiempo propiciar un ahorro económico.”

Según ha apuntado Pérez Boada, “esta iniciativa se enmarca en la línea de proyectos del Consell dirigidos a mejorar el uso energético.” Además el director general ha añadido que el IVF está estudiando el implementar este proyecto en otros edificios de la Generalitat que generaría un importante ahorro del gasto corriente.”

Por otro lado, el director general ha explicado que el hecho de que el edificio donde está ubicado el IVF sea más eficiente energéticamente y reduzca fuentes energéticas más contaminantes “se traduce también en una reducción de las emisiones en un 36%, lo que significa evitar la emisión a la atmósfera de 33 toneladas de CO2 anuales.”

Esta inversión del IVF va a permitir realizar una serie de acciones de control que mejorarán la eficiencia del sistema como la implementación de la cultura energética entre el personal a través de jornadas de formación de eficiencia energética específica en cada puesto de trabajo, divulgación de medidas de eficiencia energética a través de seminarios, y concienciación del personal mediante formación y paneles informativos.

Además, esta actuación también contempla la instalación de un contador eléctrico para tener controlados los consumos energéticos del edificio y su gasto asociado, así como la implantación de automatismos en iluminación que permitirán el encendido de las luces solo cuando sea necesario, y la renovación el control de climatización.
Por último, el director general del IVF ha recalcado que estas medidas “reflejan la apuesta del Consell por las energías renovables, que cada vez tienen mayor consistencia y aceptación entre los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.”


Buscar en NCV

Hemeroteca NCV