Valencia, 25/01/2017
La consellera de Sanitat Universal y Salut Pública, Carmen Montón, y los presidentes de los colegios oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Fe Ballestero, de Castellón, Sergio Marco, y de Valencia, Jaime Giner, firmaron ayer martes los convenios de colaboración que establecen las condiciones de dispensación, facturación y pago de las aportaciones por los tratamientos farmacológicos del colectivo de pensionistas y personas con diversidad funcional que reciben ayudas frente al copago por parte del Consell.
De esta forma, se renuevan los acuerdos alcanzados en 2016 para gestionar las ayudas junto a los colegios de farmacia de forma que los beneficiarios no tengan que realizar ningún trámite para verse exentos de aportación extra al adquirir sus medicamentos.
La consellera ha resaltado que "desde el Gobierno valenciano hemos hecho un esfuerzo para destinar en los presupuestos de 2017 un total de 46,6 millones a estas líneas de ayuda a pensionistas con rentas bajas y personas con diversidad, cinco millones de euros más que los que se destinaron en 2016 cuando pusimos en marcha esta medida".
"Los decretos aprobados por el Consell están destinados a combatir las situaciones de desigualdad derivadas de la introducción de los copagos el año 2012 por parte del Gobierno de Rajoy a través del decreto 16/2012, una medida que perjudica a los colectivos más vulnerables", ha añadido. Además, Carmen Montón ha recordado que a lo largo de los doce meses de aplicación de los mencionados decretos, "más de 915.000 se han beneficiado de estas ayudas".