Alcoi, 06/07/2018
En el municipio de Alcoi se desarrollará el próximo otoño el Congreso de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, que coordina la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y donde se presentarán novedades sobre investigaciones, nuevas tecnologías y gestión administrativa y turística relacionadas con el patrimonio cultural.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, expertos en arte rupestre se reunirán para divulgar sus investigaciones y conocer los diferentes modelos de gestión administrativa y turística, protección y divulgación de los conjuntos rupestres.
El programa del congreso combina conferencias técnicas con la visita guiada a la Sarga y al Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoi. Las conferencias abordarán temas como los avances tecnológicos en el análisis de pigmentos, documentación y registro de los hallazgos o la gestión de divulgación en el desarrollo de itinerarios culturales y en la protección legislativa de los entornos rupestres.
Además, el congreso abre el plazo para presentar comunicaciones relacionadas con "20 años de investigación y 20 años de gestión turística del arte rupestre". Se realizará una selección de un máximo de cinco comunicaciones por cada una de las ponencias para su exposición, que serán publicadas en las actas del congreso. Los asistentes que desean presentar una comunicación deberán remitir a la Secretaría Técnica y de Organización un resumen con una extensión no superior a las 400 palabras antes del día 28 de septiembre de 2018.
En el municipio de Alcoi se desarrollará el próximo otoño el Congreso de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, que coordina la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y donde se presentarán novedades sobre investigaciones, nuevas tecnologías y gestión administrativa y turística relacionadas con el patrimonio cultural.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, expertos en arte rupestre se reunirán para divulgar sus investigaciones y conocer los diferentes modelos de gestión administrativa y turística, protección y divulgación de los conjuntos rupestres.
El programa del congreso combina conferencias técnicas con la visita guiada a la Sarga y al Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoi. Las conferencias abordarán temas como los avances tecnológicos en el análisis de pigmentos, documentación y registro de los hallazgos o la gestión de divulgación en el desarrollo de itinerarios culturales y en la protección legislativa de los entornos rupestres.
Además, el congreso abre el plazo para presentar comunicaciones relacionadas con "20 años de investigación y 20 años de gestión turística del arte rupestre". Se realizará una selección de un máximo de cinco comunicaciones por cada una de las ponencias para su exposición, que serán publicadas en las actas del congreso. Los asistentes que desean presentar una comunicación deberán remitir a la Secretaría Técnica y de Organización un resumen con una extensión no superior a las 400 palabras antes del día 28 de septiembre de 2018.