NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta conselleria economía hacienda y empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conselleria economía hacienda y empleo. Mostrar todas las entradas

12 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Servef convoca subvenciones destinadas al fomento de empleo dirigido a emprendedores de la Comunitat Valenciana

Según publica hoy el DOCV.

• Los presupuestos de la Generalitat para 2009 contemplan un importe superior a los 24 millones de euros para este tipo de actuaciones.
• El importe inicialmente previsto en los presupuestos destinado a estas ayudas se complementará con una dotación adicional prevista por el Programa Especial de Apoyo al Empleo en la Comunitat Valenciana, que permitirá beneficiarse a 3.700 personas a través de esta convocatoria.

Valencia, 12/01/2009
La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) ha convocado ayudas destinadas al fomento de empleo dirigido a emprendedores de la Comunitat Valenciana, según ha publicado el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.
El secretario autonómico de Empleo, Luis Lobón, ha destacado que el apoyo a la generación de empleo por cuenta propia “ha sido una constante en el desarrollo de políticas activas de fomento de empleo por parte del Consell.”
Además, Lobón ha puntualizado que este apoyo se ha visto refrendado con la firma del II Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo 2009-2013 (PAVACE II), “entre cuyas medidas previstas en materia de empleo figura específicamente el impulso de los proyectos emprendedores y de la actividad profesional de los autónomos.”
La orden publicada en el DOCV establece un programa de incentivos y ayudas económicas destinadas a favorecer la generación del empleo en la Comunitat Valenciana, bien a través de la creación de actividad empresarial independiente, o bien a través de empresas calificadas como I+E.
La orden también establece la concesión de la ayuda consistente en el abono de cuotas de la Seguridad Social a las personas perceptoras de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único.
El secretario autonómico de Empleo ha recordado que durante 2009 este programa de fomento del empleo de emprendedores va a beneficiar a 3.700 personas.
Ayudas al trabajador por cuenta propia
Estas subvenciones contemplan la puesta en marcha de un programa de promoción del empleo por cuenta propia a través de subvenciones a las personas desempleadas que accedan a su empleo mediante la creación de actividad empresarial independiente, y subvenciones destinadas a autónomos o a profesionales para la contratación de su primer trabajador.
De esta forma, cada persona desempleada que se constituya en trabajador autónomo o profesional liberal por cuenta propia durante 2009 podrá obtener una ayuda de 5.000 euros si es desempleado general; 6.000 euros para jóvenes desempleados de 30 ó menos años; 7.000 euros para mujeres desempleadas; 8.000 euros para desempleados con discapacidad; 10.000 euros para mujeres desempleadas con discapacidad.
La orden también registra subvenciones para la reducción de intereses de préstamos destinados a financiar las inversiones necesarias para la constitución de las personas desempleadas en personal trabajador autónomo o por cuenta propia. La cuantía de la ayuda financiera podrá ser de hasta cuatro puntos de reducción en los intereses de préstamos destinados a financiar inversiones necesarias para la constitución en personal trabajador por cuenta propia.
Por otro lado, la publicación registra subvenciones para la formación durante la puesta en marcha de la empresa. Esta ayuda alcanzará hasta el 75% del coste de los cursos recibidos hasta un máximo de 3.000 euros por solicitante.
En cuanto a ayudas al trabajador por cuenta propia aparecen subvenciones, por una sola vez, a la contratación del primer trabajador fijo, bien por contrato indefinido directo o por transformación de contrato temporal de cualquier desempleado inscrito en un Centro Servef de Empleo.

Otras Subvenciones
El Servef también convoca subvenciones para las empresas calificadas de I+E. Entre estas ayudas destaca las subvenciones financieras para la reducción de intereses de préstamos para inversiones destinadas a la creación y puesta en marcha de empresas calificadas como I+E.
Además, en cuanto a Empresas I+E, la orden del DOCV también contempla ayudas de apoyo a la función gerencial, subvenciones por asistencia técnica para la contratación de personal experto técnico de alta cualificación, subvenciones por contratación indefinida, y ayudas para cooperativas y sociedades laborales.
Por último, la orden publicada hoy por el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana también contempla las subvenciones consistentes en el abono de cuotas a la Seguridad Social de los trabajadores que hayan percibido la totalidad de la prestación por el desempleo en la modalidad de pago único.

5 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Servef destinará 68 millones a actuaciones dirigidas a grupos y colectivos con mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral

• Entre los proyectos destaca los programas destinados a fomento de empleo para las víctimas de malos tratos.
• El Programa Salario Joven y Beca Salario contará con un presupuesto de 13,3 y 2,4 millones de euros respectivamente.

Valencia, 05/01/2009
La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) destinará a lo largo de 2009 un total de 68 millones de euros a actuaciones dirigidas a grupos y colectivos que presentan mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral de la Comunitat Valenciana.
El secretario autonómico de Empleo, Luis Lobón ha afirmado que estas ayudas están dirigidas a mujeres, a víctimas de malos tratos, jóvenes, personas con discapacidad, y personas en riesgo de exclusión social.
En este sentido, el secretario autonómico ha destacado que las actuaciones contempladas en estas ayudas “buscarán aumentar la empleabilidad y estabilidad laboral de aquellas personas que tienen más problemas para encontrar un trabajo.”

Igualdad en el Empleo
Luis Lobón ha destacado que las ayudas para 2009 contemplan proyectos dirigidos a fomentar el empleo entre las mujeres así como su formación: “Específicamente se llevarán a cabo programas de orientación y apoyo a las mujeres trabajadores, así como servicios de asesoría para aquellas que pongan en marcha proyectos emprendedores.”
Para estas actuaciones el Servef destinará el próximo año un importe que alcanzará los 4 millones de euros, un 4,2% más que en 2008.
Además, Lobón, ha añadido que también se destinarán 3,7 millones de euros a apoyar la formación y la inserción laboral de las mujeres en los oficios y sectores en los que la mujer tiene escasa presencia, a la vez que favorecer el acceso de las mujeres a puestos de trabajo directivos y técnicos en empresas.
El secretario autonómico ha hecho hincapié en las ayudas que se van a destinar al fomento de empleo para las víctimas de malos tratos: “a través de planes integrales y de itinerarios específicos favoreceremos la contratación por parte de las empresas, y así facilitaremos que puedan acceder al mercado de trabajo.”
El presupuesto que el Servef destinará en 2009 a este tipo de actuaciones asciende a un total de 497.000 euros.

Jóvenes y Personas con Discapacidad
En cuanto a los jóvenes y personas con discapacidad, el secretario autonómico ha destacado el Programa Beca Salario que con un presupuesto de 2,4 millones de euros “facilitará a los jóvenes con menor cualificación el inicio de su vida laboral, ayudándoles a aprender un oficio en el seno de una empresa, que se comprometerá a su formación y a la que posteriormente se incentivará para la contratación estable.”
Por su parte, el Programa Salario Joven contempla actuaciones dirigidas a impulsar actividades de interés social vinculadas directamente con el bienestar de los ciudadanos. Este programa contará con unos fondos que ascienden a 13,3 millones de euros.
Por otro lado, y en cuanto a las ayudas dirigidas a personas con discapacidad, Luis Lobón, ha subrayado que en 2009 se potenciarán las ayudas para la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo (CEE), colaborando en la integración laboral de las personas con mayor grado de discapacidad. El presupuesto del Servef destinará un total de 22,4 millones de euros a este proyecto.
Además, se apoyará preferentemente a las empresas que integren a personas con discapacidad en sus plantillas. El importe total que destinará el presupuesto de 2009 a este proyecto será de 8,2 millones de euros.

Empresas de Inserción
Luis Lobón también ha hecho hincapié en la importancia de la recientemente aprobada Ley de Empresas de Inserción, ya que, representa “un avance fundamental en la evolución de la sociedad del bienestar y supone redoblar la apuesta por el logro de la inclusión social de todas las personas”.
A este proyecto el presupuesto del Servef de 2009 destinará un total de 1,6 millones de euros, lo que supone un aumento de fondos que prácticamente duplica los destinados en 2008.
Por último, el secretario autonómico ha remarcado los Planes Integrales de Empleo dirigidos a personas en riesgo de exclusión social y programas de inserción laboral: “estos proyectos suponen el impulso de estos planes integrales que incluirán el desarrollo de itinerarios de inserción laboral personalizados con funciones de orientación laboral, formación y apoyo a la contratación, a la vez que se desarrollarán programas de inserción laboral.”
A estas actuaciones se destinará un total de 11,9 millones de euros, un 20% más que en 2008.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV