NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta consrcio litmus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consrcio litmus. Mostrar todas las entradas

18 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

València reúne a líderes internacionales en enfermedad de hígado graso

  • Esta enfermedad afecta a entre el 20% y el 30% de personas en el mundo y su prevalencia aumenta con el envejecimiento de la población
  • El director general de Investigación, Javier Burgos, ha inagurado la asamblea
València reúne a líderes internacionales en enfermedad de hígado graso

Valencia, 18/10/2019
El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y el Museu de les Ciències acogen desde ayer jueves y este viernes la tercera asamblea general del consorcio LITMUS, un proyecto en el que 47 socios internacionales líderes en identificación de biomarcadores, validación y aceleración de la calificación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) buscan biomarcadores para realizar análisis de sangre y pruebas de imagen a pacientes con hígado graso no alcohólico (HGNA o en inglés NAFLD).

El director general de investigación de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Javier Burgos, ha inaugurado la asamblea, en la que ha reconocido las aportaciones realizadas en este campo por "médicos e investigadores valencianos que, como la doctora Marina Berenguer, hepatóloga del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València y presidenta de la Sociedad Internacional de Trasplante Hepático, investigan para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades hepáticas".

El objetivo de LITMUS es desarrollar herramientas para detectar y diagnosticar personas con enfermedades metabólicas (diabetes, obesidad) que tienen riesgo de sufrir la enfermedad de hígado no graso. Los socios de este proyecto, coordinado por la Universidad de Newcastle, en colaboración con la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA), trabajan para desarrollar y validar análisis de alta precisión y técnicas de imagen que permitan a médicos e investigadores diagnosticar rápida y fácilmente la gravedad de la enfermedad y realizar su seguimiento y evolución.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV