NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta economía azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía azul. Mostrar todas las entradas

4 ago 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Innovación convoca líneas de interés de investigación para economía azul y preservación de los océanos

  • Están alineadas con ThinkInAzul, la estrategia conjunta de investigación e innovación en Ciencias Marinas aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación
  • El objetivo es preservar la calidad ambiental de los mares con tecnologías innovadoras, potenciar la acuicultura sostenible y mejorar la economía ligada al medio marítimo

Valencia, 04/08/2021
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha animado al sistema investigador de la Comunitat Valenciana a participar en la convocatoria de expresiones de interés para identificar grupos o líneas de investigación de ciencias marinas que contribuyan a la estrategia del programa ThinkInAzul.

Carolina Pascual se ha reunido este martes con el director general de Coordinación de la Acción de Gobierno, Juan Ángel Poyatos, también coordinador de la Oficina Valenciana para la Recuperación.

Tras el encuentro, la consellera ha indicado que los proyectos que sean seleccionados para integrarse en el programa podrán recibir 100.000 euros al año, con un máximo de tres años y, según ha dicho, "contribuirán a optimizar la calidad ambiental de los mares con tecnologías innovadoras y mejorar la economía ligada al medio marítimo, especialmente a través de una acuicultura digital, de precisión y sostenible".

El programa ThinkinAzul se enmarca dentro de los Planes Complementarios de I+D+I, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrado en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 y en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.

13 nov 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Fondos Europeos anima a aprovechar las oportunidades de financiación para proyectos valencianos de Economía Azul

Fondos Europeos anima a aprovechar las oportunidades de financiación para proyectos valencianos de Economía Azul

Valencia, 13/11/2019
El director general de Fondos Europeos, Andreu Iranzo, ha animado a aprovechar en la Comunitat Valenciana las oportunidades de financiación europea y diseñar proyectos alineados con la iniciativa Westmed para el desarrollo de la Economía Azul.

Iranzo ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada 'Oportunidades de la Economía Azul en la Comunitat Valenciana', organizada por WestMed Iniciativa y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, y en la que también ha participado el director general de Modelo Económico, Financiación Autonómica y Política Financiera, Juan Pérez.

Según ha explicado Iranzo, el modelo de Economía Azul "trata de garantizar el crecimiento económico y empresarial en términos de sostenibilidad medioambiental y climática, al mismo tiempo que se generan oportunidades de empleo y un mejor nivel de vida para las personas que habitan en el Mediterráneo".

6 nov 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'La economía azul ofrece la oportunidad de desarrollar nuevos productos donde aún hay poca competencia y será clave para el cambio de modelo', según Soler

'La economía azul ofrece la oportunidad de desarrollar nuevos productos donde aún hay poca competencia y será clave para el cambio de modelo', según Soler

Valencia, 06/11/2018
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha destacado hoy que "la economía azul es esencial para el cambio del modelo económico ya que supone avanzar en un sector en el que todavía hay poca competencia, lo que nos puede permitir una posición de ventaja sostenible sobre la base del conocimiento".

"Es un sector que nos ofrece muchas oportunidades para la investigación, como ya lo están haciendo desde las universidades valencianas y los centros tecnológicos, y en el que es posible desarrollar nuevos productos", ha explicado el conseller. "En la Comunitat tenemos que aprovechar esta oportunidad para transformar el modelo económico valenciano y para conservar el medioambiente", ha añadido.

Vicent Soler ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la Jornada "Situación y potencialidades de la Economía Azul en la Comunitat Valenciana", organizada por la Conselleria de Hacienda para debatir sobre un sector considerado esencial para la transformación del modelo económico valenciano. Al evento ha asistido un centenar de expertos, profesionales y empresarios valencianos vinculados a actividades relacionadas con la economía azul.

5 nov 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Hacienda organiza una jornada sobre la 'Economía Azul' para abordar los retos en el entorno marino y su papel en la transformación del modelo económico

Hacienda organiza una jornada sobre la 'Economía Azul' para abordar los retos en el entorno marino y su papel en la transformación del modelo económico

Valencia, 05/11/2018
La conselleria de Hacienda y Modelo Económico, a través de la Dirección General de Modelo Económico, ha organizado una jornada para debatir sobre la 'Economía Azul' en la Comunitat Valenciana, sector que se considera esencial en la transformación del modelo económico valenciano.

Este encuentro, que tiene lugar el 6 de noviembre en el MUVIM, contará con la participación de profesionales expertos del sector que aportarán, desde sus campos de estudio y actividad, perspectivas enriquecedoras sobre un sector que debe tener una relevancia primordial en el desarrollo económico sostenible de la Comunitat Valenciana. Las ponencias irán seguidas de varias mesas redondas en las que se valorarán los retos y posibilidades de crecimiento azul de la Comunitat.

La economía azul engloba todas las actividades económicas desarrolladas en el entorno marino o que utilizan sus recursos, así como aquellas necesarias para su labor, ya sea en producción de bienes o prestación de servicios que las hagan posibles: pesca, acuicultura, minería, construcción naval, turismo, energías renovables, transporte marítimo, desalación, equipamiento y otros, a través de sectores tanto tradicionales como innovadores, sobre los que la Comisión Europea ha dirigido su foco.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV