NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta enseñanaza plurilingüe comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enseñanaza plurilingüe comunitat. Mostrar todas las entradas

24 sept 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un total de 6.500 docentes se inscriben en los tres primeros días a los cursos de inglés de Educación para impulsar el sistema plurilingüe

Un total de 6.500 docentes se inscriben en los tres primeros días a los cursos de inglés de Educación para impulsar el sistema plurilingüe
Valencia, 24/09/2012
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha abierto el plazo para apuntarse, a través de la página Web, a los cursos de inglés destinados a profesores que desean impartir clase en inglés en el marco del nuevo sistema de enseñanza plurilingüe de la Comunitat.

En aproximadamente 72 horas, 6.500 docentes se han inscrito para participar en la formación ofertada por Educación para este curso y adquirir los conocimientos necesarios como para examinarse del nivel A2, B1 y B2 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El plazo para inscribirse finaliza el día cuatro de octubre.

En total, según la consellera de Educación, Formación y Empleo, María José Català, “la Generalitat ha lanzado una oferta sin precedentes de 8.000 nuevas plazas de formación del profesorado en lengua inglesa a través de cursos semipresenciales en las Escuelas Oficiales de Idiomas y de cursos a distancia por Internet“.

Leer más: Un total de 6.500 docentes se inscriben en los tres primeros días a los cursos de inglés de Educación para impulsar el sistema plurilingüe

Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

1 ago 2012 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Fabra anuncia que el Consell aprobará el Decreto de Plurilingüismo

Valencia, 01/08/2012
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha anunciado que este viernes “el Pleno del Consell aprobará el Decreto de Plurilingüismo con el fin de acogerse a la necesidad y sensibilidad de la sociedad actual, que es preparar a los jóvenes valencianos para que cuando salgan de la enseñanza obligatoria tengan el conocimiento de tres lenguas: valenciano, castellano e inglés“.

Alberto Fabra ha realizado estas declaraciones tras su visita al centro de idiomas de la Universitat de València, donde ha señalado que la sociedad valenciana demanda mayor acceso a los idiomas.

Asimismo, ha recordado que el 21% de las ofertas laborales exigen el conocimiento de una tercera lengua y ha especificado que “el 78% de los valencianos han expresado su intención de incrementar el conocimiento de una lengua extranjera, lo que obliga a la Administración a seguir trabajando para mejorar este aspecto”.

Leer más: Fabra anuncia que el Consell aprobará el Decreto de Plurilingüismo

30 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un centenar de alumnos inician sus estudios en inglés en colegios públicos este curso

Alicante, Alzira y Castellón albergan los primeros centros públicos plurilingües.
Se trata de una experiencia pionera que sitúa a la Comunitat a la cabeza de la enseñanza en inglés en nuestro país.

Valencia, 30/08/2009
La conselleria de Educación ha informado que alrededor de un centenar de alumnos de infantil iniciarán este año el curso escolar con líneas en inglés por vez primera en centros públicos de la Comunitat Valenciana.

Así, a partir del curso 2009-10 en tres colegios de la Comunitat (uno en Alicante, otro en Castellón y otro en Valencia) habrá líneas de nueva creación con la enseñanza en inglés desde el segundo ciclo de educación infantil con cuatro años hasta alcanzar la educación postobligatoria con el Bachillerato.

En estos centros públicos la enseñanza será fundamentalmente en inglés como lengua vehicular durante todo el periodo educativo aunque, lógicamente, el castellano y el valenciano tendrán la presencia académica obligatoria.

De esta manera, la Generalitat contará con colegios públicos bilingües donde se utilizará el inglés como lengua vehicular a semejanza de los actuales colegios británicos que están implantados en nuestra Comunitat.

Serán líneas de nueva creación que contará con profesorado nuevo de forma que todo aquél que imparta alguna asignatura en esta línea cuente con la capacitación en lengua inglesa necesaria para impartir la docencia en esta lengua.

Asimismo, Educación firmará acuerdos con instituciones internacionales para facilitar la presencia de profesores extranjeros en estos centros. Los tres centros donde se implantarán ya el próximo curso líneas en inglés servirán como experiencia piloto para trasladar iniciativas y experiencias de aprendizaje del inglés al resto de la red pública.

Se trata de una experiencia pionera a nivel nacional en el sistema educativo público que sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza de la enseñanza plurilingüe en nuestro país, con especial incidencia en el inglés.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Plurinliguismo que ha puesto en marcha la Conselleria de Educación y que ya cuenta con numerosas iniciativas como la implantación en 310 colegios públicos de más de una asignatura en inglés con 46.000 alumnos, el incremento de plantillas de profesorado de inglés, cursos de formación específicos para profesores con estancias en el extranjero o la impartición de una asignatura en inglés para todo el sistema educativo. El próximo año, la Generalitat destinará en sus presupuestos 151 millones de euros para el fomento del inglés en la enseñanza pública.

El objetivo de la creación de colegios públicos bilingües es lograr hacer frente a las nuevas realidades sociales y a las exigencias académicas del alumnado. Por ejemplo, a partir del curso 2010-11 la prueba de acceso a la universidad contará con una prueba de comprensión y expresión oral en inglés y los alumnos que cursen sus estudios en la enseñanza pública deben estar perfectamente capacitados para realizar esta prueba con garantías. También facilitará la movilidad de los estudiantes en la enseñanza postobligatoria que ahora se ve restringida por el bajo nivel de conocimiento del inglés.

La conselleria de Educación está realizando una apuesta muy importante por mejorar la calidad de la enseñanza pública valenciana y que alcance la excelencia a través del inglés, entre otras iniciativas. En estos momentos es indispensable contar con conocimientos de esta lengua para poder tener una formación competente ya que más de 1.500 millones de personas hablan inglés en el mundo.


Buscar en NCV

Hemeroteca NCV