NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta financiación autonómica comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financiación autonómica comunitat. Mostrar todas las entradas

20 dic 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig: 'Los valencianos hemos conseguido reparar una injusticia histórica con las inversiones del Estado que habrían permitido crear más de 35.000 puestos de trabajo'

Puig: 'Los valencianos hemos conseguido reparar una injusticia histórica con las inversiones del Estado que habrían permitido crear más de 35.000 puestos de trabajo'

Madrid, 20/12/2018
"Los valencianos hemos conseguido reparar una injusticia histórica con las inversiones del Estado, que habrían permitido crear más de 35.000 puestos de trabajo", ha afirmado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha explicado que la reforma del Estatuto de Autonomía valenciano contempla que el Estado asignará a la Comunitat una inversión acorde al peso de población por un periodo de siete años.

Así, el jefe del Ejecutivo valenciano ha detallado que con esta reforma se "garantiza" una solución a la infrainversión, que junto a la infrafinanciación y la deuda histórica "configuran los tres problemas" principales del ámbito económico valenciano.

El responsable de la Generalitat ha insistido en que con la reforma de la norma de autogobierno valenciana, "el Congreso da un paso adelante en la configuración ya estatutaria de esta inversión relacionada con la población" y ha recordado el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de este año contemple "una aportación del 10% para la Comunitat Valenciana".

5 jun 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig reivindica el diálogo con el nuevo Gobierno central en materia de inversiones, financiación y avances sociales

Puig reivindica el diálogo con el nuevo Gobierno central en materia de inversiones, financiación y avances sociales

Valencia, 05/06/2018
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado ante Les Corts el diálogo con el nuevo Gobierno central desde una "lealtad reivindicativa" en materias como inversiones, financiación y avances sociales.

"Nuestra hoja de ruta en la Comunitat Valenciana es el Acuerdo del Botànic, ahí es donde tenemos que avanzar y ahí es donde vamos a interlocutar con el Gobierno de España", ha afirmado Puig durante la sesión de control de la cámara valenciana, en la que ha añadido que es posible establecer "un diálogo efectivo" con el nuevo Ejecutivo central.

5 feb 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La infrafinanciación crónica de la Comunitat Valenciana provoca que el peso de la deuda sobre los ingresos alcance el 327%, el mayor de todas las autonomías

La infrafinanciación crónica de la Comunitat Valenciana provoca que el peso de la deuda sobre los ingresos alcance el 327%, el mayor de todas las autonomías

Valencia, 05/02/2018
La Comunitat Valenciana, como consecuencia de las insuficiencias financieras que de forma crónica ha padecido derivadas del sistema de financiación autonómica, encabeza también el ranking de deuda sobre los ingresos corrientes, según revela el cuarto número de Papers de Finançament, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) en colaboración con la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. El documento muestra que la infrafinanciación padecida por la Comunitat provoca que el peso de la deuda sobre sus ingresos anuales alcance el 327,7%, muy por encima de la media, que está en 192,1%, y superando en más de doscientos puntos a la comunidad con menor lastre, que es el País Vasco (103,9%).

El estudio analiza los últimos datos de endeudamiento de las comunidades a partir de los indicadores más frecuentes, como la ratio deuda/habitante, en la que la Comunitat Valenciana ocupa, con 9.004 euros, el segundo puesto en el ranking autonómico, por debajo de Cataluña (10.175 euros). Sin embargo, al relacionar el endeudamiento con la renta (PIB) de las diferentes autonomías, que es la referencia que maneja el Banco de España, la Comunitat Valenciana pasa a ocupar el primer puesto, con el 40,9% del PIB en el tercer trimestre de 2017, debido a que tiene un nivel de riqueza por debajo de la media.

7 sept 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell reclama al Gobierno que 'no juegue' con los proveedores y las familias porque 'no hay ninguna razón' para bloquear 400 millones a través del FLA

El Consell reclama al Gobierno que 'no juegue' con los proveedores y las familias porque 'no hay ninguna razón' para bloquear 400 millones a través del FLA
Valencia, 07/09/2016
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha reclamado al Gobierno central que rectifique y cumpla con su compromiso de ampliar el techo de déficit de 2016 del 0,3% al 0,7% del PIB, una medida que supondrá para la Comunitat Valenciana 400 millones más destinados a pagar a los proveedores, pymes y familias valencianas. "No hay razón alguna para que el Gobierno de España no proceda a clarificar que el techo de gasto, como se comprometió en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del 28 de abril, pase del 0,3% al 0,7%. Si no lo hace, es porque no quiere", ha aseverado el conseller tras defender que la Ley 50/1997, del Gobierno, actualmente vigente, permite al Ejecutivo central aprobar medidas como ésta simplemente apelando al interés general, "una condición que es obvio que se da".

Vicent Soler ha emplazado al Ejecutivo central a "no jugar con el dinero de todos" con fines "que se antojan electorales" y, sobre todo, a "no jugar con los proveedores, familias y pymes, a los que se castiga con una actitud que supondría bloquear 400 millones para la Comunitat Valenciana que van destinados a ellos". "La ley del Gobierno permite adoptar la ampliación de los objetivos de déficit. Existe un Gobierno en funciones pero existe un Gobierno y un Parlamento y eso son trámites que se pueden hacer. ¿No lo hace? Tendrá que dar explicaciones porque pretenden causar sufrimiento, no a los gobiernos, sino a miles de ciudadanos que pagarán las consecuencias", ha criticado.

La citada ley de Gobierno limita las decisiones que puede adoptar un ejecutivo en funciones, entre las que figura el veto a aprobar proyectos de ley, y para las actuaciones que no sean objeto de ley (los objetivos de estabilidad son acuerdos de Consejo de Ministros), establece en su artículo 21.3 que "limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas".

28 ene 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig: 'Presentamos el recurso ante el Constitucional contra los Presupuestos del Estado para rescatar una parte de lo que pertenece a la Comunitat'

Puig: 'Presentamos el recurso ante el Constitucional contra los Presupuestos del Estado para rescatar una parte de lo que pertenece a la Comunitat'

Valencia, 28/01/2016
El President de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha formalizado ante el Tribunal Constitucional la presentación del recurso de inconstitucionalidad del Consell de la Generalitat contra la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, en el que se considera que esta norma impide a la Administración autonómica la prestación de servicios públicos fundamentales en las condiciones establecidas por la Constitución.

El President ha señalado, tras la presentación del recurso, que, con él, se busca "rescatar una parte de lo que lo les pertenece a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", y ha recordado que existen "cinco millones de españoles -los valencianos- que se sienten discriminados" por una ley que sitúa los servicios públicos de forma desigual entre unas comunidades y otras.

En concreto, el President ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado perjudican a la Comunitat en dos cuestiones: la primera es que el Fondo de Suficiencia Global "no desarrolla uno de sus objetivos: el equilibrio entre los ciudadanos de España". En segundo lugar, Puig ha denunciado que, "durante tres años, se ha incumplido la renovación de la financiación autonómica", cuyo modelo abarcaba el periodo 2009-2013 y se ha prolongado hasta la actualidad.

3 dic 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell presentará un recurso de inconstitucionalidad a los Presupuestos Generales del Estado por la infrafinanciación hacia la Comunitat

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en la sesión de Control en Les Corts que propondrá al Consell que se inicien los trámites para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los presupuestos Generales del Estado

Valencia, 03/12/2015
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en la sesión de Control en Les Corts que propondrá al Consell que se inicien los trámites para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los presupuestos Generales del Estado, basado fundamentalmente en la infrafinanciación y en la discriminación objetiva de la Comunitat Valenciana.

"Ha llegado el momento de entrar en la vía jurídica que además está dentro del Estado de Derecho, no es ningún tipo de ruptura si no ejercer todas las acciones que puede ejercer el gobierno valenciano", ha sentenciado el President.

Además, Puig ha asegurado que no se descarta llevar a cabo otras medidas legales dirigidas a contencioso administrativo, una iniciativa política que a juicio del President es necesaria porque "cada día que pasa es mayor el desconcierto que genera la actitud del Gobierno de España" porque "somos 5 millones de valencianos infrafinanciados".

20 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Camps reclama los más de 1.000 millones necesarios para equiparar la financiación de los valencianos a la media per cápita nacional

En la inauguración del centro de iniciativas empresariales COEPA Puerta 10 en Alicante

Resalta el compromiso alcanzado por el Gobierno con el Consell para que en 2010 los trenes AVE conecten Alicante y Madrid en tres horas y se compromete a no dejar de reclamar el agua que requiere la Comunitat.
Destaca que la Comunitat cuenta con el 25 por ciento de los viveros de emprendedores de toda España y reitera el compromiso del Consell con el tejido empresarial valenciano.
Agradece la labor de Coepa y subraya su labor para que Alicante sea una de las provincias que actúe como motor en la salida de la crisis.

Alicante, 20/07/2009
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha reclamado hoy los más de 1.000 millones de euros necesarios para equiparar la financiación de los valencianos a la media per cápita nacional.

Camps, que ha presidido hoy en Alicante el acto de inauguración de COEPA Puerta 10 Centro de Iniciativas Empresariales, se ha referido así al modelo de financiación autonómica aprobado por el Gobierno y ha destacado que si bien en él se reconocen por fin a los 5 millones de valencianos, “desgraciadamente nos han dejado a más 1.000 millones de lo que nos correspondería para estar en la media de inversión per cápita en España”.

Por otra parte, Camps ha incidido en la importancia de las infraestructuras para la Comunitat, necesarias para ser un motor de cambio y ha afirmado que, desde la Comunitat se seguirán exigiendo los trasvases de agua para hacer posible que la Comunitat y la provincia de Alicante sigan siendo punteras.

Asimismo, Camps ha recordado la reunión que mantuvo con el ministro de Fomento, José Blanco, la pasada semana y en la que obtuvo el compromiso de construir un intercambiador en Albacete para adelantar la llegada de los trenes AVE y que el tiempo de recorrido entre Madrid y Alicante se reduzca a menos de tres horas.

En otro orden de cosas, el Jefe del Consell ha subrayado que la Comunitat cuenta con el 25 por ciento de los viveros de emprendedores de toda España. “Forma parte de nuestra cultura el apoyo a toda iniciativa empresarial, el soporte a toda capacidad de nueva formación y especialización de las nuevas empresas que ya están en marcha y el respaldo a cualquier pequeña y mediana empresa o autónomos”, ha recalcado.

En este sentido, Camps ha reiterado el compromiso del Consell con el tejido empresarial valenciano para seguir creando expectativas y generar empleo al tiempo que ha agradecido la labor de Coepa y que contribuye a que Alicante sea una de las provincias que actúe como motor en la salida de la crisis.

Respecto a la nueva sede de la patronal, Francisco Camps ha indicado que significa excelencia y adelantarse a los acontecimientos para que la Comunitat y los sectores productivos lleguen a ese nivel de excelencia “de innovación, internacionalización y preparación que nos permitan ser más competitivos, tener mayor capacidad de productividad y sobre todo poder estar al nivel de las exigencias de un mundo de globalización”

Espacios que generan inversión y empleo
Propuestas como Puerta 10 son espacios que generan inversión, que se traducen en empleo y, por lo tanto, en crecimiento y bienestar. Se trata de nuevas puertas que se abren a emprendedores jóvenes y mujeres o a colectivos afectados por la crisis que requieren de un trabajo en equipo para afrontar los retos.

Este nuevo proyecto concentra servicios de apoyo a la creación de empresas, la innovación, la información europea, el fomento del asociacionismo empresarial y la formación directiva y a distancia.

Los objetivos de Puerta 10 se concentran en informar a las Pymes y a los emprendedores para facilitar la puesta en marcha de sus proyectos empresariales y promover que las empresas pongan en marcha iniciativas innovadoras, con especial atención a los jóvenes empresarios.

18 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Juste reclama mayor financiación autonómica para mantener el nivel de dotaciones de suelo industrial

La consellera ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de L'Orxa

• SEPIVA actuará en la mejora del sector industrial del polígono Les Deveses

Valencia, 18/07/2009
La consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste, ha reclamado esta mañana al Gobierno central la financiación autonómica necesaria “que nos permitirá acometer más mejoras en nuestros parques empresariales e industriales, no ya sólo construyendo nuevos o ampliando los ya existentes, sino mejorando sus servicios, dotaciones e infraestructuras”.

Belén Juste ha recordado que a través del Programa de Inversión Productiva en Municipios, son muchas las localidades de la Comunitat que han solicitado mejoras en los parques industriales “por este motivo desde el Consell no nos queda más que continuar reclamando la financiación que nos corresponde para, entre otros muchos aspectos, asegurar la competitividad del tejido empresarial que tiene en el suelo industrial un pilar importante”.

Juste ha hecho estas declaraciones tras firmar un convenio con el Ayuntamiento de L’Orxa. El acuerdo contempla la cofinanciación para el desarrollo del área industrial de la localidad cuya finalidad es atraer el mayor número posible de empresas para generar así empleo en la zona.

Según Juste, la firma de este convenio “representa el enérgico compromiso del Consell con las comarcas del interior de la Comunitat. Somos conscientes de la difícil época que estamos atravesando y que las poblaciones pequeñas quizás lo estén acusando más por el desplazamiento de sus jóvenes hacia grandes núcleos de población y por el cierre de algunas de sus empresas”.

En este sentido, la Consellera ha asegurado que “ahora más que nunca, iniciativas como estas son necesarias. La actuación en estas zonas supone una dinamización de la economía local mediante la mejora de la competitividad de las empresas, la atracción de nuevas inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo”.

El objetivo prioritario de estas intervenciones es dotar a las zonas del interior de infraestructuras industriales de calidad, lo que representa una mejora en la vertebración territorial y evita la despoblación de estos núcleos.

El Consell, en su voluntad por dinamizar las zonas con tradición industrial del interior, ha desarrollado otros programas en la misma línea. Muestra de ello, es el Programa Isis, iniciativa que se puso en marcha en 2005 con el propósito de prestar la ayuda necesaria a los pequeños y medianos municipios donde la iniciativa privada no llegaba a la hora de mantener y crear suelo industrial.

Con respecto a los resultados del Programa Isis, Juste ha comentado que “hoy, cuatro años después, estamos ante un claro ejemplo de cómo está funcionando este programa. Una población como L’Orxa tiene la oportunidad de desarrollar un proyecto industrial que, sin lugar a dudas, va a redundar en mayores oportunidades para sus vecinos”.

16 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Rambla asegura que en el nuevo modelo de financiación autonómica “aún no está escrita la última palabra por su injusta distribución”

Tras inaugurar la jornada sobre el programa europeo Cuenca Mediterránea

El Vicepresidente subraya que el nuevo modelo de financiación no responde a las necesidades de los cinco millones de valencianos.
Afirma que el nuevo modelo de financiación autonómica “es el modelo de las lentejas; si quieres las tomas y si no las dejas”.
Rambla denuncia que no se debe construir un modelo de financiación estable para las comunidades pensando única y exclusivamente en una de ellas.
Destaca el interés de la Comunitat Valenciana por el desarrollo del Mediterráneo.

Valencia, 16/07/2009
El Vicepresident del Consell y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, ha asegurado hoy que en el nuevo modelo de financiación autonómica aún queda mucho por trabajar y que no está escrita la última palabra por su injusta distribución”.

De esta manera, Rambla ha instado al Gobierno central a que debe seguir trabajando para garantizar que “todos los españoles reciban la misma renta per cápita y el mismo nivel de acceso a los servicios vivan donde vivan”.

Para Rambla esta igualdad “la tiene que garantizar un Presidente del Gobierno aportando financiación, agua y políticas sociales pero en cambio Rodríguez Zapatero está más preocupado de obtener el apoyo de aquellos partidos minoritarios que necesita para mantenerse en el Gobierno”.

Rambla, que hoy ha inaugurado la jornada sobre el programa europeo Cuenca Mediterránea, ha valorado de esta manera la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica que tuvo lugar ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

De esta manera, Vicente Rambla ha subrayado que este nuevo modelo de financiación autonómica “no responde a las necesidades de los cinco millones de ciudadanos de la Comunitat Valenciana”.
Para el Vicepresidente los recursos con que el Estado dota a la Comunitat no cumplen con las expectativas de una comunidad que “necesita una cobertura social de primer nivel porque todos los días se prestan servicios a los ciudadanos en educación, sanidad y en dependencia”.

Asimismo, Vicente Rambla ha hecho referencia a la falta de capacidad de diálogo que ha mostrado el Gobierno de Rodríguez Zapatero con el conjunto de las comunidades autónomas para llegar a un acuerdo en materia de financiación.

Por ello, ha calificado el modelo de financiación como “el modelo de las lentejas; si quieres las tomas y si no las dejas” ya que las comunidades autónomas se han visto obligadas a aceptarlo para poder ofrecer a los ciudadanos los servicios y políticas sociales que demandan. En este sentido, ha explicado que “desde el Gobierno central no ha habido verdadera capacidad de negociación con los territorios, sino única y exclusivamente con la comunidad autónoma de Cataluña”.

“No se debe construir un modelo de financiación estable para el conjunto de las comunidades autónomas pensando exclusivamente en el interés de una de ellas”, ha manifestado el Vicepresident al respecto.

Asimismo, Vicente Rambla se ha referido al castigo al que se exponían el resto de comunidades autónomas que al igual que la Comunitat Valenciana no estaban de acuerdo con el modelo de financiación si se manifestaban en contra.

Programa Cuenca Mediterránea
El Vicepresident del Consell ha inaugurado hoy una jornada la sobre la primera convocatoria del programa europeo Cuenca Mediterránea.

Este programa, que forma parte del nuevo instrumento de la Política de Vecindad y Asociación (ENPI), persigue impulsar iniciativas y proyectos de cooperación entre los países de las dos orillas del Mediterráneo y cuenta con un presupuesto de cerca de 33 millones de euros.

Cabe destacar que Valencia ha sido seleccionada como sede oficial de la Comisión Europea para la gestión de este programa en el área occidental del Mediterráneo, mientas que Aqaba (Jordania) es la región con competencia sobre el área oriental.

De esta manera, corresponde a Valencia y a la Comunitat Valenciana informar mediante jornadas como la que hoy se ha celebrado acerca de las posibilidades de financiación y desarrollo de proyectos en los países del mediterráneo occidental, fomentando así la cooperación transfronteriza entre todos los países de ambas orillas del Mediterráneo.
En este sentido, el Vicepresidente del Consell ha hecho especial hincapié en “el interés de la Comunitat Valenciana por participar en el desarrollo del Mediterráneo con iniciativas como esta”.

“Esta jornada pone de manifiesto la importancia que para el Consell y la Comunitat tiene todo lo referente a la Unión Europea y especialmente todo lo referente al área mediterránea”, ha destacado.

Asimismo, ha señalado que en la Comunitat “nos sentimos una parte muy activa del Mediterráneo y queremos sentir mucho más esta presencia con iniciativas como la puesta en marcha de la Casa del Mediterráneo”.

23 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sánchez de León afirma que la financiación “condiciona las políticas públicas que pueden emprenderse desde la Comunitat”

La consellera de Justicia y AAPP ha asistido esta tarde a la apertura del VI Congreso Nacional de UGT-PV.

La consellera defiende el modelo valenciano de crecimiento social y económico y subraya que el PAVACE “es un magnífico instrumento de concertación y diálogo que compromete al Consell y los agentes sociales”.
Asegura que “la ilusión, el optimismo y la confianza son esenciales para salir de la actual situación económica” y alaba las medidas de apoyo a las familias y las pymes aprobadas por el President Camps.

Valencia, 23/04/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha defendido esta tarde “pronunciamientos claros y definidos” sobre financiación autonómica, pues este factor “condiciona, y mucho, las dimensiones de las políticas públicas que pueden emprenderse desde la Comunitat”. A su juicio, la salida de la actual crisis económica “requiere de instrumentos de financiación en condiciones reales de igualdad y que todas las comunidades puedan contar con una dotación presupuestaria que las sitúe en un mismo escenario de oportunidades, sin privilegios”.

La consellera ha hecho estas declaraciones durante la apertura del VI Congreso Nacional de UGT-PV, que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia hasta el próximo 25 de abril, donde ha defendido el PAVACE como “un magnífico instrumento de concertación y diálogo en el que el Consell y los agentes sociales nos hemos comprometido conjuntamente”.

Sánchez de Léon ha asegurado que la actual situación económica “plantea la necesidad de nuevas políticas” sin perder de vista el diálogo social “que en las últimas legislaturas hemos incorporado como un activo de toda la sociedad a la hora de diseñar políticas a favor del crecimiento económico y del empleo”.

A su juicio, “la ilusión, el optimismo y la confianza son esenciales para salir de la crisis” y en este sentido ha alabado las medidas en apoyo de las familias y las pymes aprobadas por el President Camps en una renovada apuesta por el crecimiento y el empleo. 

Crecer en innovación y en competitividad
La consellera ha asegurado que Consell y sindicatos coinciden en cuestiones esenciales como la apuesta por “un empleo estable y de calidad” y ha apuntado a la modernización, uno de los pilares de su departamento, como “un reto para las Administradores, un derecho para los ciudadanos y una oportunidad para toda la sociedad de crecer en innovación y en competitividad”.

La responsable del área de Administraciones Públicas ha recordado que el personal al servicio de las Administraciones, la prevención de riesgos laborales, la lucha contra la violencia de género o las políticas de igualdad “son materias en las que hemos sido capaces de llegar a acuerdos con los sindicatos, como el de febrero de 2008, que ahora estamos concretando en la negociación de la Ley de Función Pública”.

Sánchez de León ha cerrado su discurso poniendo en relieve las medidas que la Conselleria está poniendo en marcha, “que inciden en la mejora de la calidad de la Administración, los derechos de los ciudadanos y el crecimiento de la sociedad”, para añadir que “el diálogo y la colaboración serán activos esenciales en el proceso de recobrar la confianza y asegurar los derechos sociales de los trabajadores”. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV