NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta firma digital teléfono móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firma digital teléfono móvil. Mostrar todas las entradas

12 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell emitirá los certificados de los cursos de formación a funcionarios vía electrónica para reducir los trámites burocráticos

La medida va dirigida a los empleados públicos que se forman a través del IVAP

Sánchez de León afirma que esta medida “supone un paso más en la modernización de los procesos administrativos y persigue una gestión más eficiente y eficaz”.
Para obtener el certificado de asistencia a través de Internet, los empleados públicos deberán identificarse mediante la firma digital.

Valencia, 12/09/2009
La Generalitat emitirá a partir de octubre en soporte electrónico los certificados de asistencia a los empleados públicos que realizan los cursos y masters convocados por el Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP). Los certificados se podrán obtener a través de Internet, en la web de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, www.cjap.gva.es/ivap.

Esta medida supone, en palabras de la consellera Paula Sánchez de León, “un paso más en la modernización de los procesos administrativos y un ahorro de los trámites burocráticos que conllevará una gestión más eficiente y eficaz”.

La emisión vía on-line de los certificados que acreditan la asistencia a los cursos formativos para funcionarios se enmarca dentro del Plan de Modernización de la Administración del Consell. En este sentido, cabe recordar que la mayor parte de los cursos ofertados también se pueden seguir vía on-line a través de Internet, “lo que permite que los empleados públicos puedan conciliar vida laboral y familiar y ampliar al tiempo sus conocimientos”, explica Sánchez de León.

La consellera recuerda que una de las nuevas estrategias formativas de este año es precisamente la relativa a la administración electrónica, que pone el acento en el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y la gestión de la calidad de los servicios públicos, con el horizonte del 1 de enero de 2010, fecha de entrada en vigor de la Ley de Administración Electrónica.

En adelante, y gracias a la medida adoptada por el Consell, la emisión del correspondiente certificado de asistencia a los cursos llevará aparejada su inscripción en el Registro de Personal, “lo cual supondrá una agilización en los trámites a la hora de llevar a cabo los concursos de provisión de puestos de los empleados públicos”, como apunta la consellera de Justicia y Administraciones Públicas.

Los 21.000 empleados públicos de la administración del Consell y de Justicia que realizan los cursos del IVAP podrán obtener el certificado acreditativo previa identificación mediante la firma digital.



11 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana será la primera autonomía en certificar la firma digital a través del teléfono móvil a partir del próximo otoño

La consellera de Justicia y AAPP firma un acuerdo con las compañías telefónicas Vodafone, Telefónica y Orange.

Sánchez de León señala que “con este importante avance tecnológico se da un paso más allá, ya que es mucho mayor el número de usuarios de móvil que de Internet”.
La consellera subraya que “los ciudadanos podrán realizar compras, pagar impuestos o realizar transferencias bancarias con total seguridad y desde cualquier lugar”.

Valencia, 11/06/2009
A partir del próximo otoño, todos los ciudadanos que soliciten su firma digital a la Generalitat podrán incorporarla a su teléfono móvil para poder realizar todo tipo de trámites comerciales o administrativos de manera segura y con plena validez legal. La Comunitat será así la primera autonomía que ponga en práctica este ambicioso e innovador proyecto, a través de la Autoridad de Certificación de la Comunitat Valenciana.

Así lo ha anunciado esta mañana la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, durante la firma de un acuerdo con las compañías Vodafone, Telefónica y Orange, que permitirá “hacer extensivo el certificado de la firma digital al 100% de la población, que hoy en día ya dispone de teléfono móvil”.

La consellera ha subrayado que la ventaja fundamental de la utilización de la firma digital a través del móvil es que “los ciudadanos van a poder autentificar su identidad ante cualquier plataforma, consultar el estado de tramitación de expedientes administrativos, firmar una autorización, pagar impuestos, realizar transferencias bancarias e incluso dar la conformidad a borradores como el de la declaración de la renta”.

Sánchez de León ha recordado que la importancia de la firma electrónica radica en que “asegura a las dos partes que la relación que está teniendo lugar es con la persona o la institución adecuada, y certifica que los documentos no han sido modificados”.

De hecho, la movilidad y la ubicuidad son, junto con la seguridad de las transacciones y su validez legal, algunas de las ventajas de este novedoso sistema, ya que permite desvincular al usuario del ordenador tradicional. De esta manera, ha explicado la consellera, la “única limitación sería la cobertura”, ya que se trata de telefonía móvil.

“Ahora damos un paso más allá, puesto que si el uso de Internet en la Comunitat se sitúa alrededor del 52,2%, el uso del teléfono móvil roza el 87,4%, lo que nos permite afirmar que estamos popularizando una herramienta tan fundamental como la firma electrónica, que estará así al alcance de más personas”, ha agregado la consellera.

Sustitución de la tarjeta SIM
Para llevar a cabo todas esas acciones, el usuario de telefonía móvil sólo deberá sustituir la tarjeta SIM de su teléfono por una tarjeta adaptada para este fin, que incorpora además funcionalidades criptográficas, para garantizar una total seguridad. El único requisito previo es que el interesado haya solicitado su firma digital en cualquiera de los 340 Puntos de Registro de Usuario existentes en la Comunitat, Madrid y Bruselas.

La consellera ha facilitado los últimos datos sobre el número de usuarios de firma electrónica en la Comunitat: Hasta la fecha, son 227.544 los ciudadanos que han solicitado su firma digital. También hay ya 1.047 entidades y empresas con firma electrónica, así como 9.643 empleados públicos a los que ya se les ha entregado.

“La firma electrónica es una de las herramientas fundamentales para lograr la consecución de una sociedad global de la información y el conocimiento”, ha afirmado en su intervención la consellera Sánchez de León, quien ha puesto el acento en la “cultura digital”, para añadir que “la firma de este acuerdo con las compañías telefónicas es un paso más en la apuesta de la Generalitat por la implantación de la administración electrónica y pone de manifiesto la decidida apuesta de la Generalitat por modernizar la administración y ofrecer servicios públicos de calidad, cada vez mejores y más eficaces”.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV