- La asignación para este ejercicio destina medio millón de euros más que el año pasado y permitirá llegar hasta 180 municipios, frente a los 154 de 2020
- Además de rebajar la barrera del número mínimo de habitantes, que pasa a menos de 300, frente a los 120 de antes, aumenta el importe mínimo a percibir, que pasa de 3.000 a 5.000 euros
- La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Jeannette Segarra, destaca que el impulso a este fondo demuestra la apuesta del Consell en la lucha contra la despoblación
Valencia, 10/08/2021
El Consell ha incrementado la partida presupuestaria del Fondo de Cooperación Municipal destinado a la lucha contra el despoblamiento hasta alcanzar una dotación de 3,5 millones de euros, medio millón de euros más que el año pasado, y ha ampliado el criterio para acceder a él, con la incorporación de todos los municipios de menos de 300 habitantes, tal y como figura en la resolución que publicó ayer lunes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Las modificaciones introducidas permiten aumentar el número de municipios que van a percibir el fondo, y que pasan a ser 180 en el conjunto de la Comunitat Valenciana, frente a los 154 del ejercicio anterior. En concreto, de esos 26 nuevos ayuntamientos, 13 corresponden a la provincia de Valencia, siete a la de Alicante y seis a la de Castellón, que era la provincia que contaba ya con un mayor número de municipios beneficiarios.
La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Jeannette Segarra, destaca que "todos los municipios de menos de 300 habitantes van a ser beneficiarios". "Este fondo es un respiro, una ayuda; es un instrumento de cobertura económica que permite a los ayuntamientos de Avant disponer de una ayuda para la mejora de la prestación de servicios".